Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 9 de abril de 2020

REFLEXIÓN DE JUEVES SANTO




SEMANA SANTA EN CASA





JUEVES SANTO: "AMOR ENTREGADO"


Semana Santa en Casa 

Jueves Santo

1| ME PONGO EN PRESENCIA DE DIOS Y ESCUCHO" LA SIGUIENTE CANCIÓN:

  “LA MESA – PETECO CARABAJAL”



QUIERO UNA MESA DE CEDRO HERMANO

HERMANO CARPINTERO
A DONDE COMAN MIS HIJOS, HERMANO
EL PAN BENDITO Y ETERNO.
O PUEDE SER DE ALGARROBO, HERMANO
O DE MADERA DE SUEÑOS
PARA QUE SUEÑEN MIS HIJOS, HERMANO
EN LARGAS NOCHES DE INVIERNO.
YO QUISIERA QUE EN MI MESA
NADIE SE SIENTA EXTRANJERO
QUE SEA LA MESA DE TODOS
TERRITORIO DEL ENCUENTRO.
QUE SEA MESA DE DOMINGO
MESA VESTIDA DE FIESTA
DONDE CANTEN MIS AMIGOS
ESPERANZAS Y TRISTEZAS.
QUIERO UNA MESA BIEN FUERTE, HERMANO HERMANO CARPINTERO
MESA DE CASA PATERNA, HERMANO
DE ESAS QUE AGUANTAN EL TIEMPO.
MESA DE QUEDARSE SOLO, HERMANO
Y DE LLORAR EN SILENCIO
DE OLVIDAR INGRATITUDES, HERMANO
Y SOÑAR EN EL REGRESO.


2| SUGERENCIAS PARA LA ORACIÓN


1| Es Jueves Santo, es día de fiesta y amigos. Día de servicio y de amor gratuito. El amor de Jesús siempre nos primerea, pero qué lindo poder elegir, libremente, tratar todos los días de imitar ese ejemplo, y salir en la búsqueda del otro. Traé a tu corazón, todas esas personas “que te amaron primero”. Agradécele a Jesús la presencia de esas personas en tu vida. Rodéate de nombres, de amigos. Ya va a haber tiempo para sentarse y compartir la mesa… hoy, haceles lugar en tu oración y en tu corazón.

2| Leé y reza con Jn 13, 1-15 (La última cena). Pensá en Jesús amándote hasta el extremo. Diciendo tu nombre, invitándote a su mesa de amigos. Mírate los pies. Ellos representan lo que caminaste hasta acá. Y cómo Jesús los lava, una y otra vez, para demostrarte que su amor, siempre es más grande de lo que imaginas. Que siempre va a caminar con vos, curándote los pies cansados y celebrando con vos en el camino.
-      ¿Qué otros pasos acompañó Jesús a lo largo de tu vida?


GESTO: como gesto podes realizar o comprar un “PAN” y compartirlo con la familia al igual que Jesús lo realizo con sus amigos.
Conversa unos minutos con Jesús sobre esto y proponedle acompañarlo, como amigo, en estos días de Semana Santa.
 

3- DESPEDIDA
Te invitamos a que termines este ratito de oración nombrando a esos amigos, uno a uno, a medida que vengan a tu corazón. Esos amigos que a veces fueron sostén en aquellas heridas que buscaban un abrazo. Personas que te acompañan, tu familia, personas que ya no están pero que dejaron una enseñanza en tu vida. Tus amigos. Después del nombre de cada uno, pedile a Jesús: “Cuídalo”. Pedile que cuide a aquellos por los cuales sos capaz de amar hasta el extremo. Amén.

4- Cerrá  es momento de celebración con la Señal de la Cruz.

5- #|ANEXO “EN TIERRA DE TODOS” (FRAGMENTO) – J.M. OLAIZOLA SJ
“Estamos invitados a amar como Dios nos amó. Y Dios nos amó haciéndose pequeño. Descentrándose. Poniendo en el centro al otro. Cuando el Evangelio de Juan quiere presentar la última cena, en lugar de narrar la institución de la Eucaristía cuenta el gesto del lavatorio de los pies. E introduce ese gesto con una expresión poderosa: “Los amó hasta el extremo. Se puede amar a medias, con condiciones y con reservas. Se puede poner límites al amor. Marcar unas reglas convenientes. Exigir simetría. Llevar las cuentas para ver quién pone más, quién da más, quién se esfuerza más, y tener que estar equilibrando la
balanza todo el tiempo. Amar hasta el extremo es diferente. Incorpora un valor que hoy en día es transgresor y hasta contracultural. Ese valor es la gratuidad. Es buscar el bien del otro porque creés que ese es el camino. Es, de algún modo, vaciarse y salir de uno mismo para ir al encuentro del otro. Es pasar, en algún momento, de
Te quiero porque me haces feliz aQuiero que seas feliz. El amor en el Evangelio siempre es salir en dirección al prójimo. Sale el buen samaritano, que abandona su quehacer, sus urgencias y su comodidad para volcarse en atender a un hombre que está herido en el margen. Sale el padre del hijo pródigo, lanzándose al camino para echarse en brazos de su muchacho, que en ese momento necesita una palabra de perdón. Sale la mujer que llora su historia a los pies de Jesús, porque a veces salir es confiar en alguien que pueda recibir tu dolor. Sale, en fin, el mismo Jesús, que, en el momento de máxima tensión, en lugar de exigir reconocimiento, alivio o poder, se agacha, se ciñe la toalla y acaricia con ternura los pies cansados de sus amigos.”


ESCRIBO LO QUE ME QUEDO DEL DÍA DE HOY: (Puede ser una pequeña reflexión, un dibujo, una foto, un poema…. Lo que te surja de tu creatividad)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAMINEMOS JUNTOS CON JESÚS HACIA LA PASCUA


Semana Santa
en Casa 

UN RATO DE ORACIÓN PARA QUEDARTE EN…

CASA CON DIOS Y EN FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

También ahí, donde estás, podes atravesar con Jesús esta Semana Santa. Queremos ayudarte a que te encuentres con Él y te dejes transformar un año más por su muerte y su resurrección.    

 Para eso, te queremos ofrecer primero una sugerencia de “pasos para tu oración”, y en las páginas siguientes un material de apoyo para cada día:  Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y ¡Domingo de Pascua!
¡Ánimo! Que el Espíritu está muy dentro, en vos y en tu casa... ahí tu Dios cercano.
PASOS PARA CADA DÍA DE LA CELEBRACIÓN

0. Preparo la oración: elegí un lugar tranquilo, podes preparar un cuadrito de Jesús, prender una vela para la Virgen sobre un pequeño mantel…

1. Me pongo en presencia: me sereno y siento que Dios está conmigo. Empiezo mi oración con la Señal de la Cruz. Puede ayudarte repetir de vez en cuando alguna frase breve que te ayude a rezar -“Acá estoy”, o “Jesús, en vos confío”, “Me amó y se entregó por mí”, etc.- o poner algo de música instrumental de fondo.

2. Propuestas para la oración: vas a encontrar distintas oraciones, canciones y
“sugerencias” para la oración, inspiradas en el Evangelio del Domingo (te puede ayudar ¡una Biblia!). Te recomendamos que los mires por encima y elijas lo que más te guste para rezar un rato. Si quieres, podes tener también varios momentos en la semana aprovechando una sugerencia para cada día.
Disfruta los puntos; no es cuestión de “completar” todo sino de “saborear” dejando el corazón en lo que vaya rezando, y lo más importante, abriéndome al encuentro con Dios.

3. Despedida: al final, tomate algunos minutos para contarle a Dios lo que te llevas de este encuentro, lo que le pedís o agradeces. Termina hablando con Jesús sobre tu oración, al final podés cerrar con la señal de la Cruz.}