Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 1 de octubre de 2020

3° "B"- Inglés (Reading comprehension)

 October 1st

Hello, everybody! Today, I want to start to practise some reading comprehension. It is necessary and it will help you to improve your vocabulary and skills to understand the meaning of what you read.

Hola a todos! Hoy quiero comenzar a practicar un poco de comprensión lectora. Es necesario, los va a ayudar a incrementar su vocabulario y sus habilidades a la hora de comprender el significado de lo que lean, aunque sea algo paulatino. Está bueno que se animen a empezar a leer en inglés, aunque sea con un diccionario al lado al principio, si lo pueden hacer regularmente, van a ver cuánto logran agilizar en poco tiempo. Aunque sea artículos cortos.

Bien, les dejo fotos con dos textos, y actividades (una es un True/ False - verdadero/falso), y en la otra deben completar el comienzo de cada párrafo con frases dadas. Luego, en el ejercicio 2, tildan las afirmaciones correctas de acuerdo a lo que diga el texto.


Fotos 1 y 2: (para quien tenga el libro, es la página 24, estamos en la unidad 3)






Fotos 3 y 4 (página 108 del libro):

               


Los dejo trabajando, cualquier consulta me escriben. Todavía no pongo fecha de entrega de esta actividad pero sí la van haciendo, la semana que viene les digo cuándo me la envían.
Have a wonderful weekend!

Mariana

1°"B"- Inglés - TP N° 3 (Ejercitación de repaso + PS- PC)


                                   ** FECHA LÍMITE DE ENTREGA: MARTES 20/10 **

October 1st. Today is warm and sunny.

Hello, everybody! Today, we are working with vocabulary about clothes and the weather. And then, we are starting to work with the Present Simple and the Present Continuous (together). Hoy, estaremos trabajando con vocabulario acerca de las prendas de vestir y del clima. Y luego, comenzaremos a trabajar con el Presente Simple y Presente Continuo (en simultáneo).

Primero, les voy a dejar fotos de actividades para que vayan haciendo. Luego, un audio mío explicándoles algunas cosas a tener en cuenta sobre el uso del Presente Simple y el Presente Contínuo por separado, para que les sea útil y puedan identificar cuándo usar uno y cuándo otro. También una foto donde tendrán por escrito parte de lo que dije en el audio y ejercicios.

Les voy indicando qué hacer en cada caso.


                Foto 1: What are people doing? (¿Qué está haciendo la gente?)

  • Identify who is who and put the number next to the person- Identificar quién es quién y poner el número que corresponde al lado de la persona indicada.


a) Sue is singing.

b) Simon is talking on the phone.

c) Sally is drinking a Coke.

d) John is eating an ice cream.

e) Dad is sleeping (and he´s wearing a blue tie)

f) Lisa is wearing a yellow sweater, and she´s talking to John.


Foto 2: En el ejercicio 5, unan los verbos de la izquierda con su correspondiente (gerundio) de la derecha. Luego, observen bien cómo se escriben los verbos en infinitivo (izquierda) y qué pasa con cada uno cuando se lo pasa al gerundio. Ubiquen a cada uno en la columna que corresponde (ejercicio 7), tengan en cuenta que hay tres columnas: La primera (add ing) para los verbos que cuando pasan al gerundio sólo se les agrega "ing" (por ejemplo: visit- visiting), la segunda (drop the final -e and add ing) para los verbos que terminan en e, y que al pasarlos al gerundio hay que sacarles la e y luego agregarles "ing"(por ej. dance- dancing) y la tercera (doble consonante y agregar ing) para los verbos de una sola sílaba que terminan en consonante, y antes de esa consonante hay una vocal, entonces se les pone doble consonante (por ej. fit- fitting)



Foto 3: En el ejercicio 1, vean las prendas de vestir y pongan debajo el número correspondiente según el nombre de cada una/ Foto 4: The weather (el clima). Unir cada frase con su dibujo correspondiente (a- está lloviendo- b) está nublado- c) está ventoso- d) el sol está brillando- e) hay niebla- f) Está nevando. Tengan en cuenta que para preguntar cómo está el clima debo decir: What is the weather like? y para responder, cualquiera de las opciones de la a a la f está bien (hay más, pero por ahora vemos estas). Si quiero preguntar cómo está el clima en determinado lugar, digo: What is the weather like in Buenos Aires? (por ejemplo) y puedo responder, por ej, It´s warm and sunny (está cálido y soleado).

              












Foto 5: (escuchen mi audio para esto). Link al audio: https://drive.google.com/file/d/19uS2D9IHj0GtAgxoQF78JSkzMHc43Ire/view?usp=sharing














Kisses!

Mariana

1B Lengua: Clase 1/10

¡Hola a todos/as! ¿Cómo están?

Vamos a trabajar hoy sobre los usos de las comillas, los dos puntos y el guion. También vamos a ver cómo se resolvía el desafío que les dejé en la publicación anterior. Les pido que vean la explicación y les cuento antes de que la vean, que, no sé por qué, me salió la voz como de robot (pero ¡no soy un robot, al menos por ahora!). Más allá del chiste y hablando en serio, miren la explicación y hagan el ejercicio que les dejo más abajo:


Cualquier duda, me preguntan.

Saludos y buen finde,

Prof. Ángeles

3° "B"- ICCSyH (Datos Meet jueves 8/10)

 Chicos, les dejo los datos del próximo Meet para seguir tratando la cuestión de sus temas de investigación. Recién terminamos uno (sé que varios no pudieron unirse) que creo que fue muy productivo.

Avancen en lo que quedé con cada uno y lo conversamos, sirve el hecho de escuchar los temas de los demás para aclarar varias cosas.

Los espero el próximo jueves (8/10) a las 16 hs.

https://meet.google.com/mbu-zpzo-fsq

Manden lo que necesiten por mail también. Y recuerden hacer el TP 1 que les dejé ayer, el Meet será una buena ocasión para charlar sobre eso. Traten de conectarse todos.

Un beso,

Mariana

2B Lengua: Clase 1/10

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Les dejo a continuación las respuestas a los ejercicios de sintaxis. Esperé hasta último momento para que los rezagados y rezagadas se pusieran al día, así que recién publico la solución hoy. Fíjense bien en sus ejercicios si sus respuestas coinciden con las que aquí les propongo. En breve termino de mandar las devoluciones que me quedan pendientes. Si hay algo que no entienden, me avisan y lo vemos.


Como actividad para la próxima semana, retomo el desafío de las pinturas sobre Romeo y Julieta, pero esta vez como actividad obligatoria. Tal como les conté en esta publicación, muchos artistas plásticos recrearon la historia de Romeo y Julieta en sus obras. La propuesta consiste en ordenar cronológicamente las pinturas (es decir, enumerarlas del 1 al 8 según qué pasó primero y qué después, y así sucesivamente) y luego colocar títulos. 

Para resolver la actividad, ingresen en el siguiente formulario: https://forms.gle/A99eaLH5qoaXBht98

Tienen tiempo hasta el próximo martes 5/10 inclusive. ¡Los espero!

Saludos,

Prof. Ángeles

Novedades sobre el régimen de Evaluación y Promoción 2020

Queridos chicos:

 

Esperamos que se encuentren muy bien. 

 

Hoy queremos contarles aspectos relevantes del régimen de evaluación, promoción y acreditación de aprendizajes que rige para el ciclo lectivo 2020. Las adaptaciones que a nivel Institucional se han fijado son:  

 

  • Al finalizar la primera etapa del año, recibieron el primer informe de valoración escolar. 

 

  • En esta segunda mitad de año habrá dos cortes temporales: uno en octubre (considerando lo trabajado hasta el 2/10), y el segundo al finalizar el ciclo lectivo, en diciembre. 

 

  • En estas dos instancias, las familias recibirán informes con una calificación conceptual. La escala a utilizar es la siguiente:
  • Avanzado (significa que ACREDITA los contenidos)
  • Suficiente (significa que ACREDITA los contenidos)
  • En proceso (significa que NO ACREDITA los contenidos)
  • No evidencia (significa que NO ACREDITA los contenidos)

 

  • En el informe del mes de diciembre los estudiantes de 5° serán calificados con la escala numérica habitual.

 

  • Para la promoción, se considerará un ciclo unificado que comprende el año 2020 y 2021. Esto significa que lo que pueda acreditarse este año se define como aprobado, y aquellos aprendizajes que requieran más tiempo para ser logrados podrán acreditarse el año próximo.

                       

La acreditación podrá ser definida en las siguientes instancias:

  • Fin de las clases regulares (4/12) 
  • Período de apoyo y acompañamiento en diciembre (del 10 al 23/12)
  • Período de apoyo y acompañamiento febrero/marzo. 

 

Aquellos estudiantes que, culminados los períodos anteriormente detallados, tengan más de dos asignaturas NO ACREDITADAS, continuarán su escolaridad en el curso siguiente con una “promoción en proceso” y contarán con otras instancias que permitan acreditar las asignaturas pendientes de aprobación, además de los periodos de exámenes previstos por agenda educativa. 

 

  • Los estudiantes del último año de nivel secundario deberán acreditar los aprendizajes de todas las materias para acceder a la titulación. Contarán con diferentes instancias para la acreditación final de aprendizajes, en diciembre, febrero-marzo, y durante 2021 para quienes así lo requieran. 

 

Finalmente queremos resaltar que no podemos asegurarles que estos cambios sean definitivos ya que no depende de nuestra organización interna sino de las reglamentaciones que establece el Ministerio de Educación del G.C.B.A. Agradecemos el compromiso y esfuerzo que realizan a diario.

¡Un beso enorme y cuídense!

MATEMÁTICA 4A Y 4B

 Hola a todos!

Primero les dejo los ejercicios de la clase de función exponencial resueltos.

La función que vamos a trabajar a continuación es la función logarítmica, pero para eso tenemos que saber primero que es un logaritmo.


LOGARITMOS

La logaritmación es una operación (como lo es la suma, la resta, la multiplicación, etc.) entre dos números reales a y b y se define como:


Ejemplo:





Hay dos logaritmos que tienen una manera especial de escribirse y éstos son:

  • El logaritmo decimal (base 10), que se simboliza: 



  • El logaritmo natural o neperiano (base e=2,71 aprox.), que se simboliza: 




Lo bueno de estos logaritmos especiales están en todas las calculadoras científicas, hasta la más vieja. Las más modernas pueden calcular el logaritmo en cualquier base.





PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS:






















Ahora si!, después de toda esta teoría, vamos a aplicar nuestro conocimiento.
Hagan los siguientes ejercicios.

¡Buen fin de semana!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)




5A Lengua: Clase 1/10

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Hoy les traigo las presentaciones que son el producto final de los últimos trabajos grupales. Por un lado, tenemos una presentación sobre la vida y las obras Julio Cortázar, a cargo de Axel, Martín y Tomy. Por otro lado, tenemos una presentación sobre la vida y las obras de Germán Rozenmacher, que estuvo a cargo de Yair, Alan y Brian M. Ambos grupos investigaron sobre las vidas y las principales obras de los dos escritores y también buscaron relacionar las biografías con el contexto histórico que nosotros venimos trabajando en relación con “Casa tomada”: el peronismo. 

Los resultados son muy buenos, así que ¡hoy la clase la dan los compañeros! Miren ambas presentaciones, que nos vienen muy bien ya que la semana que viene se viene una actividad en la que buscaremos relacionar “Cabecita negra” con “Casa tomada”. Presten atención a las características del contexto histórico que se reponen en ambas presentaciones y presten atención, además, a la posición política tanto de Cortázar como de Rozenmacher.

Presentación sobre Cortázar:

Presentación sobre Rozenmacher:

Espero que la presentación de Rozenmacher les aporte a la lectura del cuento “Cabecita negra”, que, a su vez, espero que hayan podido comenzar. Es un gran cuento, así que ¡aprovechen!

Saludos y ¡hasta el lunes!

Prof. Ángeles

MATEMÁTICA 2B

 Hola a todos!

Para hoy tenían que tener hechos los ejercicios del punto 3) de la guía de sistemas de ecuaciones.






Como pueden ver, solo les subí los resultados, pero no les puse los ejercicios resueltos. Esto se debe a que el punto decía que lo podían hacer por el método que optaran conveniente. Elijan el método que elijan, tienen que llegar a esas soluciones.

En la meet de hoy hicimos 3 de esos puntos, pueden verlos en la grabación.

Otra cosa. El Lunes tenemos meet pero solo de consultas, ya que en los últimos días de la semana voy a tomar un trabajo práctico integrador. 



Es de suma importancia que entiendan bien esto para poder trabajar con más facilidad el tema que sigue.

Sin mas nada que decir, saben que me pueden escribir al mail o al hangout.

¡Buen fin de semana!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)


MATEMÁTICA 1A

 Hola a todos!

Como ya saben, para hoy tenían que tener hecho hasta la página 3 inclusive de la guía. Por lo que me contaron, pocos pudieron hacerlas.

Les sugiero que no se atrasen, los ejercicios son bastantes y es muy importante que practiquen para sacarse las dudas.

Cosas que hoy hablamos en la meet (ademas de responder dudas):

  • Para el Lunes tienen que tener la guía completa resuelta para poder sacarse todas las dudas.
  • EL Jueves 08/10 no vamos a tener meet.
  • La semana del 12 voy a tomar un trabajo integrador de números enteros, así que sugiero que se pongan al corriente.
Otra cosa, la meet de hoy está grabada en dos partes, fijense por la fecha.

Cualquier cosa no duden en escribirme sus consultas.

¡Buen fin de semana!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

TEARO - OCTUBRE: CRÍTICA MICRO TEATRO 2°A Y 2°B

 TRABAJO PRÁCTICO: MICRO TEATRO

En esta oportunidad, vamos a realizar un pequeño análisis sobre una micro obra de teatro. Ante la nueva normalidad, han surgido nuevas formas de hacer teatro, en este caso es una obra de teatro corta realizada por zoom. 

Luego de ver la representación harán una valoración estética contestando un breve cuestionario.

https://www.youtube.com/watch?v=V6PedfwUgYY&list=LL&index=1 link de la obra a VER

Cuestionario MICRO TEATRO.

1.      1- ¿Cuál es el vínculo que tienen los protagonistas?

2.      2- ¿Cuál es el argumento?

3.     3-  ¿Cuál es el conflicto?

4.     4-  ¿Qué género crees que es?

5.     5-  Piensa un final diferente y escríbelo en formato de texto teatral

6.     6-  Realiza una crítica sobre la micro obra

7.    7-   Crea y diseña una portada para la obra.( Es como la imagen, foto representativa de la obra) Por ejemplo. 



https://www.youtube.com/watch?v=V6PedfwUgYY&list=LL&index=1

FECHA DE ENTREGA: 10 DE OCTUBRE

MODALIDAD: TRABAJO GRUPAL DE HASTA 6 PERSONAS

CORREO: jessica.clemente1@gmail.com

(Para aquellas personas que tengan ganas, les comparto el link de una obra de teatro "LA GUIADA", que es del Teatro Nacional Cervantes, está disponible hasta el 12 de octubre, es muy divertida, se las recomiendo, los que quieran la pueden ver ingresando al siguiente link)

  https://chl.li/Guiada28sep13oct

TALLER DE REFLEXIÓN 5 A y 5 B

 ATENCIÓN CHICOS/AS DE 5° A y B

    Buen día chicos/as, espero que estén bien junto a su familia... Con respecto a la publicación del día de 

    Les queríamos realizar algunas aclaraciones a tener en cuenta con respecto al video:
  • Deben recibir el Rosario por el lado izquierdo y entregarlo por el lado derecho.
  • Filmar con el celular en forma vertical.
  • Se tiene que ver sus rostros y deben estar con la remera o campera de egresados. También puede ser con la remera del colegio.
  • Enviarlo hasta el lunes 5 de octubre, a los siguientes mails:  
   - anabelladeleo2090@gmail.com  
      - suaress580@gmail.com

     Recuerden que es importante que participen en esta actividad que les propusimos. Porque, ustedes son los egresados de este año y queremos tenerlos presente en la celebración de la "Nuestra Señora del Rosario" de una manera muy especial. Desde ya muchas gracias y  que nuestra Madre del Rosario los bendiga. Un abrazo.

Profesoras Anabella y Soledad



IMPORTANTE - PROF. JIMENEZ

 Prof. Claudia Jimenez ( pmcjimenez@gmai.com )

Hola Chicas/os , les envío el último recordatorio para la entrega de los trabajos integradores, que debo valorizar 

1 AÑO B - GEOGRAFÍA - FECHA DE ENTREGA HASTA 1 DE OCTUBRE 00 HS

1 AÑO B - EDUCACIÓN CIUDADANA - FECHA DE ENTREGA  HASTA 5 DE OCTUBRE OO HS

2 AÑO B- GEOGRAFÍA - FECHA DE ENTREGA HASTA 1 DE OCTUBRE OO HS

4 AÑO B - FEYC - FECHA DE ENTREGA HASTA 1 DE OCTUBRE OO HS

4 AÑO A - GEOGRAFÍA - FECHA DE ENTREGA HASTA 1 DE OCTUBRE OO HS .

Cuídense mucho 

Saludos

Prof. Claudia Jimenez

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 3 AÑO B

PROF. CLAUDIA JIMENEZ (pmcjimenez@gmail.com)

Hola Chicas ,chicos espero que estén muy bien.

Ya terminó el plazo para entregar el trabajo integrador, les  envíe por correo las devoluciones.

Para terminar la valorización les voy a pedir un esfuerzo más, tiene que presentar un informe sobre las características de la AUDIENCIA PÚBLICA, INICIATIVA POPULAR Y CONSULTA POPULAR.

Pautas de presentación:

- escrito a mano o en un computadora

- NO puede superar una hoja (DOS CARILLA)

- usar información que esta en el blog

-pueden incorporar ejemplos de cada uno, casos reales.

- No se olviden de colocar una carátula.

- me lo pueden enviar por correo hasta el lunes 5 de octubre a las 00 hs

Cualquier cosa me escriben a mi correo, gracias.

Saludos

Pro. Claudia Jimenez