Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

miércoles, 16 de septiembre de 2020

FILOSOFIA 5 A Y 5 B (Horario de MEET)

HOLA A TODOS/AS

Me escribieron de 5B avisando que mañana a las 16:30 tienen un zoom con la profe de catequesis. Les propongo entonces, en lugar de encontrarnos a las 16, encontrarnos 15:30!!

https://meet.google.com/mxd-wsam-uke

UN ABRAZO GRANDE PARA TODOS/AS

FÍSICO-QUÍMICA 3A

Hola a todos!!

Lo primero que quiero contarles en esta publicación, antes de seguir con el tema nuevo, es que estoy muy preocupada en cuanto al rendimiento en general. Los trabajos lo entregan menos de la mitad del curso.
Sepan que "que pasen de año" (mañana tenemos una reunión para hablar de eso y por eso no vamos a tener la meet) no significa que tengan la materia aprobada.
Entiendo que no es una materia fácil para trabajar a través de la virtualidad, pero yo les doy las herramientas y los medios para que puedan consultar todo lo que necesiten. Las meet son clave.
Por más que no se hayan conectado con la materia hasta ahora, todavía están a tiempo para hacerlo y pelearla, y sepan que siempre van a contar conmigo. Me pueden preguntar 800 veces, que 800 veces lo voy a explicar.

¡A seguir trabajando!



FUERZAS ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS

Hasta la semana pasada estuvimos trabajando con sistemas de fuerzas, ya sean colineales, concurrentes o paralelas.
Ahora vamos a trabajar otro tipo de fuerzas que existen, que son las fuerzas que generan el frotamiento o la inducción.
Miren los siguientes videos:





¿Por qué cuando acerco la regla a los papelitos, éstos se pegan a ella?¿Cómo es que el pelo de Silvestre (mi asistente) es atraído por el globo? 

Hay objetos que están fabricados con determinados materiales que si se frotan entre sí, se cargan de electricidad estática. 
Expliquemos lo que pasó en el primer video. Cuando froté la regla con la bufanda de lana, ésta acumula cargas eléctricas, que se manifiestan cuando la acercamos a los papelitos cortados, a través de la atracción.


Las cargas eléctricas son de dos tipos, positivas o negativas, y responden a una ley similar a la de los imanes: cargas de distinto nombre se atraen y cargas del mismo nombre se rechazan.
Cuando un cuerpo con carga eléctrica, por ejemplo: negativa, se acerca a otro cuerpo de carga eléctrica neutra (con igual cantidad de cargas positivas y negativas, distribuidas uniformemente), se produce el fenómeno de inducción. El cuerpo cargado negativamente provocará en el cuerpo neutro que se alejen las cargas del mismo signo, en este caso negativas y que se traigan las cargas de distinto signo, en este caso positivas.






Cuando la chica toca la bola (generador de Van de Graff), y ésta le genera una carga de electricidad estática en el pelo.
Como cada pelo posee la misma carga eléctrica que el vecino, éstos se repelen.






El campo eléctrico:

Así como habíamos visto que los imanes tienen su campo magnético, y los cuerpos en general tienen un campo gravitatorio, los cuerpos que se cargan de electricidad presentan un campo eléctrico que los rodea.
Cuando se acercan dos cuerpos cargados eléctricamente, se producen fenómenos de acción mutua, o sea, actúan fuerzas de atracción o repulsión entre ellos y de inducción. La intensidad de la fuerza de interacción disminuye con el cuadrado de la distancia que separa a los cuerpos, ya que son inversamente proporcionales, mientras más lejos estén, menor va a ser la fuerza (lo vamos a ver la clase que viene).
Miren el siguiente video donde se ven claramente las líneas de campo eléctrico:


Al rededor de cada carga eléctrica, o cuerpo cargado eléctricamente, hay un campo eléctrico que se puede presentar mediante las líneas del mismo.
Estas líneas, son elementos geométricos que se dibujan según ciertas convenciones: las líneas salen de las cargas positivas y llegan a las cargas negativas; no se cruzan entre sí; y cuanto más juntas estén, más intenso es el campo eléctrico.

Espero hayan entendido bien estos conceptos!.
Cualquier duda me mandan un mail o un mensajito de Hangouts.

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)


4 A y 4 B (Reunión de ZOOM 16/09)

Hola, hola, ¿como están?

Les envió el link, del encuentro de hoy 16/09, en donde los directivos junto a los docentes y preceptora, les comunicaron como va ser la aprobación del año.

El que no estuvo presente pueden informarse y estar al tanto, y los demás pueden repasar todo lo que se hablo en el encuentro, cualquier duda que tenga, se comunican con nosotros. 



                                                        Les mandamos saludos y buen miércoles

5 A y 5 B (reunión ZOOM 16/09)

 Hola Chicos/as!! 

Gracias por haber participado de la reunión de los Directivos, junto con los Profes, y preceptora. 

Les dejó a continuación la grabación del encuentro, para los que no estuvieron, estén al tanto de lo que se comunico y los demás puedan repasar toda la información explicada. 

Cualquier Duda que tengan, se pueden contactar con nosotros !

https://drive.google.com/file/d/1WrHrpfd9rngRXd0KpzU-1URN2i4Rbzfs/view?usp=sharing


                                                Les mandamos un beso grande y pronto nos reencontraremos 

Orientacion Vocacional 5 A y 5 B

 Buenas Buenas!! Primero decirles que me alegró un montón verlos, y como dije en el encuentro Felicitaciones por cumplir con todos los trabajos, con dedicación y compromiso, y lo que están perdidos, a no aflojar!!! 

Escuche que están muy entusiasmados  con las carreras, y eso me alegra muchisimo, por supuesto no dejen de cumplir con el cole, pero ya entrar en ritmo es un gran avance. 

Como dijimos con Juan Pablo en el ZOOM, estamos organizando los encuentros, entiendan que para juntar a las personas que participen, lleva su tiempo, es por eso, que estamos viendo las fechas posibles. Lo que si estamos seguro que el 9 de octubre esta "el encuentro de profesionales", vamos a tener un en ZOOM  previo para explicarles como va ser la organización.

En esta oportunidad les voy a dejar un actividad, que tiene que ver con profesiones, carreras y también introducirnos un poco en lo laboral, ya que la última parte del año vamos a trabajar con la ley de trabajo, como se busca un empleo, como se realiza un CV. 

No se olviden, que cualquier duda que tengan, de carreras, profesiones, universidades, pueden escribirme. 

TRABAJO N°  11

Nuestras elecciones se encuentran en directa relación con nuestra vida futura, y si bien sentís que ese aspecto está muy lejano a tus vivencias actuales, es importante que al momento de elegir puedas preguntarte algunas cosas vinculadas a “tu futuro”

 

Actividad.

1-      ¿Qué estilo de vida te gustaría para tu futuro? Imagínalo y luego escribe en una hoja aquello que imaginaste.

      A continuación, algunas variables para que consideres en “tu estilo”: Estilo de vida en relación a:

 ● vestimenta (casual, de traje, informal, libre)

 ● lugar de trabajo (oficina, calle, casa, aire libre, etc)

 ● cantidad de horas de trabajo (horario fijo, flexible, manejado por uno mismo, etc)

● trabajo independiente o en relación de dependencia

● hobbies o actividades extralaborales (trabajo solidario, deportes, recreación, arte)

 


Entrevista

 2- Te propongo a que converses con tres adultos, cuyo estilo de vida te llame la atención por algún motivo. Pregúntales qué cosas son importantes para ellos en su semana, cuáles son sus prioridades, si su elección de trabajo tiene que ver con cómo quieren vivir y otras dudas que se te ocurran.

 

“Entrevista a quien admiras”

Busquen a alguien de su entorno (amigo, vecino, familiar, etc.) por el que sientan cierta admiración en cuanto a su trayectoria profesional.

 Quizá sea el mecánico del taller al que su padre lleva el coche, o un pariente que ha creado una empresa, o un primo mayor que es médico, cualquier persona a la que tengan puede ser un buen modelo o ejemplo con el que podes asesorarse.

Elaborar unas de preguntas (mínimo 5) que constaran en esa entrevista, entre ellas pueden figurar algunas como: ¿te gusta el trabajo que realizas?, ¿cuáles son las mayores satisfacciones de tu quehacer diario?, ¿qué obstáculos has ido encontrando a lo largo de tu recorrido profesional?, ¿en qué medida lo que estudiaste te ayudó o sirvió para realizar con eficacia tu trabajo?

Fecha de entrega : 30/09


                                                Les mando un beso grande y nos vemos prontito


HISTORIA ORIENTADA 5 A

 Buenos Días !!! Buen Miércoles para todos.

Antes de seguir avanzando con la economía en los gobiernos radicales,  los quiero Felicitar, la verdad que la mayoría esta cumpliendo con los trabajos solicitados, si,  algunos los perdí en el camino, pero, luego están todos al día con los trabajos de la mayoría de las materias.  Por eso les pido que no aflojen, que sigan entregando a tiempo y poniéndose al día, no solo en mis materias que son miles, sino en todas, sabemos que no es fácil, que se esta alargando mucho, pero como la incertidumbre sigue, y también falta pocos meses de la secundaria, no va ser lo mismo quienes estuvieron presentes, entregaron trabajos,  que los que no lo hicieron. Asi que a seguir trabajando y no bajar los brazos, que todo este esfuerzo va a tener su frutos. 

Volviendo a Historia, la semana pasada envié una actividad que resume el contexto histórico de los gobiernos radicales, el año pasado vimos en historia este tema, pero igualmente hicimos un repaso 

Material sobre los gobiernos radicales:

 https://drive.google.com/file/d/1dYdGz_tCBQUlZXkJr1TrLCim9FZ5Pdap/view?usp=sharing


Material Actividades: https://drive.google.com/file/d/1i9gpEl2FoOmYcPhHUm18YuEVxomVQWji/view?usp=sharing



Actividad. "ECONOMÍA" 

1) Leer el material, con el titulo "las economías en los gobiernos radicales".
2) Realizar las preguntas de guía de estudio, que están en el pie de página (3 preguntas)
3) La semana pasada pase un link sobre una hoja de actividades, de las cuales un par tienen que hacer para entregar en el día de hoy,  A CONTINUACIÓN DEBEN COMPLETAR EL CUADRO DE LA ACTIVIDAD 6, que habla de la agricultura, ganadería, industria y comercio exterior. 

LAS ACTIVIDADES COMPLETAS. 

Entregar el 30/09

                                            Les mando un abrazo enorme y que tengan un lindo día!!!!






1B - Arte - Act. 20

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 30/09

Entrega vía paddlet:

https://es.padlet.com/faiiri/Bookmarks



SIN REPETIR y SIN SOPLAR 

JUEGO DE 

ARTE FIGURATIVO vs ARTE ABSTRACTO


En la ACT 19 vimos la diferencia entre ARTE FIGURATIVO y ARTE ABSTRACTO 

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/09/1b-arte-act-19.html

Relean la ACTIVIDAD 19 y recuerden cuál es la diferencia entre FIGURACIÓN y ABSTRACCIÓN

Hoy vamos a hacer un JUEGO, a cada uno le va a tocar buscar una obra FIGURATIVA o ABSTRACTA, según el apellido:

APELLIDOS de la A a la E  -----> OBRA FIGURATIVA

APELLIDOS de la F a la Y  -----> OBRA ABSTRACTA


1) Naveguen por las colecciones de estos dos importantes museos de Buenos Aires, el MALBA (Museo Latinoamericano de Buenos Aires) y el MNBA (Museo Nacional de Bellas Artes), acá les dejo los dos LINKS:



2) Elijan UNA obra abstracta o figurativa (según la letra de su apellido)...

APELLIDOS de la A a la E  -----> OBRA FIGURATIVA

APELLIDOS de la F a la Y  -----> OBRA ABSTRACTA

3) Escriban el título de la obra, el artista que la hizo y el año.  Descarguen la imagen... 
  • botón derecho del mouse "Guardar imagen como..." 
  • si están con el celu pueden hacer "Captura de pantalla"

4) Ingresen al PADLET que cree para este juego


5) Busquen la columna que les corresponda ARTE FIGURATIVO o ARTE ABSTRACTO. Hacen click en el + para CREAR una entrada


6) En "Título" escriban el APELLIDO y NOMBRE de USTEDES (esto es SUPER IMPORTANTE así se quién hizo la tarea y a quién le falta hacerla)


7) En "Escribe algo" escriban el TÍTULO, ARTISTA y AÑO de la OBRA QUE ELIGIERON COMPARTIR 


8) Hacen click en el símbolo de "Subir" y SUBEN la IMAGEN de la OBRA QUE ELIGIERON


IMPORTANTE REGLA DEL JUEGO: 

NO VALE REPETIR IMÁGENES/OBRAS
  • si la obra que había elegido YA LA SUBIÓ otra persona 
  • tengo que elegir OTRA OBRA PARA COMPARTIR

4A y 4B - Arte - Act. 18


Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 30/09  (4B)

hasta el 01/10 (4A)

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Nombre del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad


TU STOPMOTION: idea y proyecto

Vamos a realizar nuestros propios stopmotions....

Pero antes de darles el programa y las pautas de la filmación… vamos a desarrollar algo MUCHO MÁS IMPORTANTE, es decir: LA IDEA, EL PROYECTO

Pensar y escribir las respuestas:

1-  ¿Cuál es la idea del stop motion que queres proyectar? 

2- ¿Queres que sea el videoclip de una canción? ¿qué canción? ¿de qué habla la canción? ¿cuál es la historia/tema que se desarrolla en la canción?

3- ¿Queres que sea un corto donde se vea una historia? ¿la historia la vas a inventar vos o va a ser parte de una película o un cuento o una novela que te gusta? ¿los personajes van a ser mudos o queres que hablen? 

4- ¿Qué materiales vas a usar para crear el stopmotion? ¿plastilina? ¿figuritas de acción y juguetes? ¿frutas? ¿personas? ¿dibujos en una hoja o pizarra?

5- ESCRIBIR LA HISTORIA y DIBUJAR EL STORYBOARD---> recordá que las características del storyboard lo vimos en la ACT 17  https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/09/4a-y-4b-arte-act-17.html

Para esta actividad pueden 
trabajar en GRUPOS DE 2 si lo desean

Les dejo un pequeño extracto de Jan Švankmajer un famoso artista checo, nacido en 1934. Su obra se caracteriza por el uso del STOP MOTION, emplea diversos materiales, juega con lo surrealista, emplea los elementos para crear nuevas figuras o para brindarle nuevas funciones. Por ej en sus obras puede verse personas "comiendo" remeras... Crea obras inquietantes y sugestivas que pueden ser interpretadas de diferentes formas. La incomunicación, la burocracia, los procesos digestivos, el terror, la descomposición, la muerte, el absurdo y el humor negro son algunos de los elementos temáticos destacados de sus películas...



2A - Arte - Act. 19

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 30/09

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Nombre del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad


Somos SURREALISMO Somos FROTTAGE

En la ACT 18 hablamos sobre el Surrealismo, sus características y alguna de sus técnicas...

Características generales del SURREALISMO

Película creada con cuadros SURREALISTAS


Hoy nos vamos a concentrar en 
la técnica del FROTTAGE 

Ver el video y realizar la ACTIVIDAD 
que se explica en el video

2A y 2B - Ed Tecnológica – YAPA

Profesora:

Amor Irina


Mientras trabajan en la ACT 19....

 https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/09/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-19.html


Muchos me comentaron que disfrutaron mucho de la ACT  18 sobre La Guerra de los Mundos. Orson Welles realizó la transmisión el domingo de Halloween del 30 de Octubre de 1938. Orson Welles realizó una adaptación de la novela "La guerra de los mundos" de Herbert George Wells de 1898.
 
Les dejo de YAPA y REGALO el libro en el que se basó Orson Welles….
 

La guerra de los mundos 
de Herbert George Wells (1898)

1A y 1B - Ed Tecnológica – Act. 20

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 30/09 (1A)

 

hasta el 01/10 (1B)

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

 

Nombre del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad


Si tenes que REHACER o aún no hiciste la ACT 19, 

PRIMERO HACE LA ACT 19 Y DESPUÉS HACE LA ACT 20

Recordá leer las AYUDAS para resolver la ACT 19

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/09/1a-y-1b-ed-tecnologica-mas-ayuda-act-19.html


ACTIVIDAD 20:

 

1)  Buscar tu Act 19, leer la LISTA DE ACCIONES (VERBOS)...


2) A partir de las acciones señalizadas en el cuadro, crear el DIAGRAMA DE BLOQUES/FLUJOS DE LAS PAPAS PRINGLES


3) Recuerden incorporar con flechas los insumos que ingresan (materia prima, envases, etc.) y los que salen (desechos). Pueden usar 2 colores diferentes, un para los insumos que INGRESAN y otro color para los que SALEN

 

Esta actividad es la misma actividad que YA realizaron para el ejemplo de los CAÑOS DE ACERO en la ACT 18 https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/08/1a-y-1b-ed-tecnologica-act-18.html


Tienen que realizar lo mismo que hicieron en la ACT 18, pero ahora con EL EJEMPLO Y LOS VERBOS/ACCIONES DE LAS PAPAS PRINGLES (ACT 19)  


Ej VERBOS de la Act 18



Ej RESUELTOS  de DIAGRAMA DE BLOQUES/FLUJOS de la Act 18