Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

viernes, 20 de marzo de 2020

LEER, AVISO IMPORTANTE

Entregas y Presentaciones de los Trabajos Prácticos
  1. Todas las actividades presentadas en el blog serán realizados de manera individual
  2. NO SE ADMITEN TRABAJOS PRÁCTICOS IGUALES, en este caso llevará como nota 1 (uno) tanto el autor de trabajo como quienes copiaron la actividad.
  3. En caso de realizar una búsqueda en páginas web para poder resolver lo pedido, deben citar las páginas web consultadas copiando y pegando los links al pie de página. Los trabajos copiados textualmente de Internet sin citar páginas web no serán aceptados y serán calificados como 1 (uno).
  4. LOS TRABAJOS PRÁCTICOS SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO. Por lo tanto, los trabajos no entregados, entregados fuera de termino o  sin contenido llevarán como nota 1 (UNO). Es responsabilidad del alumno chequear que el envio sea realizado de manera correcta.
  5. Los trabajos deben tener como encabezado ASIGNATURA, CURSO, NOMBRE Y APELLIDO . Los nombres de los archivos se deberán titular de manera apropiada, por Ej: LÓPEZ_3A_HISTORIA
  6. Les recomendamos no esperar hasta último momento la entrega de los trabajo prácticos, ya que pueden surgir dudas o inconvenientes que pueden ser solucionados si se consulta previamente (mínimo 2 días antes)

Recuerden que las clases continúan de manera virtual, por lo tanto es responsabilidad de ustedes ingresar al blog de manera diaria para notificarse de las últimas publicaciones. No se olviden de entrar en la etiqueta de AVISOS IMPORTANTES donde iremos subiendo distintas aclaraciones..

Saludos!!!
Nos seguimos leyendo!!!

TP N° 1 INGLÉS- 1 B (Prof. Mariana Diessler)


Hola chicos! Aunque lamentablemente no llegamos a conocernos personalmente, desde aquí los estaré acompañando durante estos días de cuarentena. Les voy a ir dejando algunas actividades, aunque me gustaría también que me escriban por mail y me cuenten si tienen alguna experiencia con Inglés, en ese caso si la tienen desde el cole o de otros lugares; si estudian inglés particular, cuántos años hace que lo hacen, etc. Esto me lo pueden poner en el mismo mail que me manden cuando me envíen las actividades hechas.
Si no entienden algo, pueden preguntarme y hacerme las consultas que necesiten. Desde aquí trataré de ayudarlos a resolver lo que no puedan.

Les mando un beso grande y espero sus trabajos!

 Profe Mariana


  • Enviar los trabajos en formato Word al mail marianadiessler@gmail.com
  • Última fecha de entrega: jueves 26/3
  • tipo y tamaño de letra: Arial 11
  • El libro utilizado para este trabajo, es el que usamos en clase: We can do it! 1 (de Editorial Richmond). Tal vez alguno de ustedes lo tenga en casa si tiene hermanos o conocidos que estén en cursos superiores.


                                        Practical work 1- (Trabajo práctico N°1)

1) Write the missing letters (escribir las letras que faltan)

a) 8   - ig-t
b) 12 T - el -  -
c) 13 T - ir - e - n
d) 15 F - - t - en
e) 20 T - e - t -
f) 30  - h - r - y
g) 40 F - r - y
h) 50 - i - t y
i) 100 - n -   h - n - r - d

2) Match the questions to the answers (unir las preguntas con las respuestas que correspondan)

a) Where are you from?                    1) No, He isn´t
b) How old are you?                         2) Yes, it is. John Grey 
c) Is Pat english?                              3) I´m twelve
d)Is your name John?                       4) She´s eleven years old
e) How old is your sister?                5) I´m from Spain

3) Complete with the correct form of the verb To Be (completar correctamente con el Verbo To Be - Ser o estar-)

Example: A: ..ARE.. Emily and Paul english?
B: No, they ................ .

A: .......... she a rock star?
B: Yes, she ........... .

A: .......... you from Brazil?
B: No, I .................. . I am from Portugal.

A: ......... David Beckham Australian?
B: No, He isn´t. He............. from England.

4) Complete with Have- haven´t/ has- hasn´t got (Completar con el verbo "tener/ no tener")

A: ................you................. a big family?
B: No, I............... . I........... ............ a sister.She´s eight years old.
A: You have got beautiful green eyes. ...............she................. green eyes too?
B: No, she................. . She ........... ................. blue eyes.

5) Answer these questions about yourself (respondé estas preguntas acerca de vos mismo)

a) How old are you?
b) What´s your favourite sport?
c) Where is your school? (city)
d) Who is your favourite star?
e) What´s your best friend name?

TP 1 - INGLÉS 3 B (repaso de tiempos verbales)



Enviar por mail a marianadiessler@gmail.com
Formato: Word
Tipo y tamaño de fuente: Arial 11
Fecha límite de entrega: jueves 26/3
Consigna: leer las oraciones afirmativas en diferentes tiempos verbales y pasarlas al negativo y al interrogativo.

                                             Practical work 1 - Tenses Round up

1) Turn these affirmative sentences into negative and interrogative

 Nota: Recordá que cuando niegues e interrogues, habrá casos en los que necesites para ello usar los auxiliares (Does- doesn´t para He, She e It/ Do- don´t para I, you, they, we y you plural), los recordás?

  • Simple Present (se usa para describir rutinas o verdades generales. Recordá que el verbo "to be" por ej, no necesita auxiliar al negar o interrogar. Pero atención a los otros verbos!) 


           1) They are good friends
           neg:
           int:
           2) Lisa works in an office
           neg:
           int:
           3) He goes to school by bus
           neg:
           int:
          4) I live in Buenos Aires
          neg:
           int:
          5) You are a great dancer
          neg:
          int:
         6) They have got a big car
          neg:
          int:

  • Present Continuous (se usa para describir situaciones que están sucediendo al tiempo en que se habla, ahora mismo). No se usan auxiliares!}
  • Pasarlas todas al negativo e interrogativo

1) Lisa is working in an office
2) He is going to school by bus
3) I am living in Buenos Aires
4) You are dancing
5)They are having breakfast


  • Past Simple (recordar que hay verbos regulares -terminados en ed- e irregulares. En los casos en que es necesario usar auxiliar, se usa did o didn´t, para todos los sujetos, y acá acordate de que el verbo se vuelve a poner en infinitivo. Ej: I worked queda I didn´t work)
  • Pasarlas todas al negativo e interrogativo

1) They were good friends (ojo acá! were/was: pasado del verbo to be. Por lo tanto, no se necesita auxiliar)
2) Lisa worked in an office
3) He went to school by bus
4)I lived in Buenos Aires
5) You were a great dancer
6) They had a big car


  • Past Continuous (acá nuevamente, como hay verbo to be, te olvidás de los auxiliares, no se usan)
  • Pasarlas todas al negativo e interrogativo


    1) Lisa was working in an office
    2) He was going to school by bus
    3) I was kiving in Buenos Aires
    4) They were having breakfast

    Introducción al conocimiento de las Ccas. Sociales y Humanidades - 3 B


    TP N° 2 (se considera como TP 1 el realizado en el aula durante la primera semana de clases)

    • Enviar en formato Word al mail de la profesora (marianadiessler@gmail.com)
    • tipo y tamaño de fuente: Arial 11
    • Fecha límite de entrega: jueves 26/3
    CONSIGNA:
    1. Leé atentamente el punto 1.1.1 y respondé:
    a) ¿Es toda creencia verdadera conocimiento? ¿Por qué?
    b) ¿Es posible que algo sea verdadero, se tenga justificación y sin embargo no haya creencia?
    c) ¿Es toda creencia justificada necesariamente verdadera?
    d) ¿Se te ocurre algún ejemplo en donde exista creencia, verdad y justificación pero que no obstante no haya conocimiento?

    2. Según el texto citado del profesor Klimovsky en el punto 1.1.2:
    a) ¿Es la disciplina científica la unidad de análisis ideal para el conocimiento científico?¿Por qué?
    b) ¿qué lugar ocupa la teoría frente al conocimiento científico y qué funciones cumple?


    Técnicas de Estudio. Actividad semanal 1er año B


    Técnicas de estudio
    1er año B
        
        
        
     


    Curso: ................................................................................................
    Nombre y apellido: .............................................................................................................
    Fecha: ..................................................................................................................................
        Las siguientes actividades deberán enviarse resueltas en un archivo de Word. Formato A4, letra: Times New Roman,12. La fecha de recepción es el viernes 27 de marzo de 2020 (12.35 hs como último plazo)

              TENER EN CUENTA
    • Cuidado con el síndrome de los ojos cristalinos ( leer sin saber lo que lees y no darte ni cuenta hasta que pasan varias hojas)
    • Actividades que te pueden ayudar a aumentar tu actividad en el estudio: Subrayar, escribir en los márgenes, resumir, parafrasear oralmente o por escrito, formar asociaciones con imágenes, construir reglas mnemotécnicas, plantear preguntas y dar respuestas, imaginarte enseñando a otra persona, hacer diagramas de relaciones entre partes del texto, hacer mapas mentales, conceptuales, etc.
                                                    ¿Cómo soy como estudiante?
    El siguiente cuestionario es personal e individual.
    a) ¿Cómo sentís que te va en la escuela? ¿Por qué?
    b) ¿Cuáles son tus expectativas por el secundario? ¿Creés que el secundario será igual, mejor, peor que la primaria? ¿Por qué?
    c) ¿Cuáles son los temas que más te gustan? ¿Por qué?
    d) ¿Cuáles los que menos? ¿Por qué?
    e) ¿Cuáles te resultan más difíciles? ¿Por qué pensás que te resultan difíciles?
    f) ¿En qué temas te va mejor? ¿Por qué pensás que te va mejor con ese/ esos temas?    ¿Coinciden con los que más te gustan?
    g) ¿Qué es lo que hace que te guste una clase?
    h) ¿Cuándo no entendés las explicaciones de un tema de clase ¿pedís a tu profesor que te lo explique nuevamente o preguntás a tus compañeros? ¿Por qué?
    i) ¿Cómo aprendés más, estudiando en grupo o solo? ¿Por qué?
    j)  Cuando estas en casa  y debes realizar tus tareas escolares y no entendiste un tema, ¿cómo hacés para estudiarlo?
    k)  En tu casa. ¿Qué cosas hacés cuando tenés que estudiar? (ponés música, apagás todo procurando el mayor silencio posible, etc.)
    l) ¿Hacés lo mismo cuando estudiás para las pruebas escritas que cuando estudiás para las lecciones orales?
     m) ¿Qué hacés cuando estudiás? (subrayás el texto, hacés resúmenes, tomás apuntes en las clases, hacés cuadros sinópticos, etc.)
     n) ¿De dónde estudiás? (carpeta, página de Internet, libro, manual, etc.).
     o) ¿Para qué usás Internet?
     p) ¿En qué momento del día estudiás? ¿Cómo organizás tu tiempo?
     q) ¿Estudiás con alguien? Si la respuesta es afirmativa consigne con quién ¿Por qué?
    r) ¿Hacés otras actividades fuera de la escuela? ¿Cuáles? ¿Cuánto tiempo te llevan? ¿Consideras que tenés tiempo para tareas extra escolares?
                                                                    AGENDA
                    Completa esta agenda con la cantidad de horas asignadas a cada actividad.

          Dia


    Actividad
    Lunes
    Martes
    Miércoles
    Jueves
    Viernes
    Sábado
    Domingo
    Total semanal
    Escuela









    Comida









    Estudio









    Deportes









    Recreación









    Amigos









    Dormir









    Otros











    Ahora completa esta agenda con la cantidad de horas que pensás debés asignar al estudio y las demás actividades consignadas.

          Dia


    Actividad
    Lunes
    Martes
    Miércoles
    Jueves
    Viernes
    Sábado
    Domingo
    Total semanal
    Escuela









    Comida









    Estudio









    Deportes









    Recreación









    Amigos









    Dormir









    Otros