Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

domingo, 31 de mayo de 2020

FILOSOFÍA 5 A Y 5 B


HOLA A TODOS/AS:

  Les dejo a continuación dos videos para que vayan mirando, mientras espero que terminen de entregar los trabajos anteriores.


  • Por un lado, les dejo un video explicativo que tiene que ver con dos grandes exponentes de La Patrística y La Escolástica;San Agustín y Santo Tomas:

https://www.youtube.com/watch?v=aKoITgFYNM4&t=41s

  • Por otro lado, grabé un video comentando las características generales de la sociedad occidental durante el Siglo XV y XVI que nos va a servir de puente para comenzar a pensar al filosofía moderna:

https://www.youtube.com/watch?v=BOzLNSX8TaA

 Les comparto, antes de saludarlos, un poema de Mario Benedetti que está circulando mucho en estos días y es hermoso!!

No te rindas
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo tambien el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,

No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.


                                        LES MANDO UN ABRAZO ENORME!! 

CELEBRACIÓN DE PENTECOSTES


CELEBRACIÓN DE PENTECOSTÉS EN FAMILIA 

“Donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad” 2 Cor. 3, 17


INTRODUCCIÓN: 

 En la celebración de Pentecostés estamos invitados a vivirlo en comunidad. En estos tiempos de pandemia mundial y aislamiento social, resulta difícil celebrarlo junto a otros, no obstante, es un día especial para nosotros los cristianos, si bien no estaremos celebrando de manera presencial con nuestra comunidad, nuestros corazones estarán conectados por la presencia del fuego del Espíritu Santo. Tambien de forma especial uniéndonos a toda nuestra comunidad educativa y la congregación de las Hermanas Dominicas del Santo Rosario, para que el Espiritu Santo, nos Renueve y fortalezca en estos 125 años de fundación y de vida entregada por los demás, gracias al deseo profundo de la Madre Rosaura y el Padre Agustín.
Los invitamos a preparar el corazón y el hogar para celebrar Pentecostés.

Ambientación:
Los invitamos a preparar un lugar como centro para la celebración de Pentecostés, necesitarán algunas cosas para ambientar este espacio, tales como: una vela, una Biblia, un ramito de flores, la imagen de la Virgen María, hojas de papel, lápices de color, o material con que pintar y también algunas cosas ricas para comer y compartir en familia.

1-    Inicio:
Este domingo celebramos Pentecostés, la fiesta del Espíritu Santo, una fiesta importante para nosotros los cristianos. Jesús les promete a sus apóstoles que Él seguirá presente por medio del Espíritu Santo enviado por su Padre, ese espíritu los guiará a la verdad completa y les comunicará lo que está por venir.
El Espíritu Santo nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de vida con Dios. Es una fuerza invisible y poderosa que habita en nosotros y nos purifica de nuestro egoísmo para dar paso al amor.
Ahora vamos a encender la vela y nos ponemos bajo la mirada amorosa del Señor.
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén

2- Actividad en familia:
            Para poder compartir nuestra alegría y esperanza en la Fiesta de Pentecostés. Les proponemos dibujar una paloma (con nuestras manos), signo del Espíritu Santo, y escribir el lema: “CON EL ESPÍRITU SANTO CRECE LA ESPERANZA”. Podemos ponerla en la puerta o ventana de nuestra casa, etc. Para dar testimonio de la venida del Espíritu Santo.


Para ir adentrándonos en el misterio de nuestra fe escuchamos la siguiente canción al Espíritu Santo: “Sopla Señor…”



 3- Acogemos la Palabra de Dios:

A continuación escuchamos la Palabra de Dios en nuestro corazón.

Los invitamos a que alguien de los presentes tome la vela en las manos como signo de disponer nuestra atención para escuchar la Palabra de Dios, que nos relata el episodio de Pentecostés.

Lectura de los Hechos de los Apóstoles  2, 1- 11

4- Comentario compartido:
Invitamos a comentar lo que más nos llamó la atención de este relato, resaltando qué cambio produjo en quienes estaban reunidos, esta manifestación del Espíritu Santo.

¿Qué significa para mí renovar la venida del Espíritu Santo en este tiempo de coronavirus?


5- Canto de Meditación:
Traigamos a nuestro corazón ese fuego del Espíritu Santo que nos moviliza al amor, a la misión, al encuentro con Dios. Pueden cerrar los ojos mientras escuchan la siguiente canción y podemos cantarla.

            Espíritu Santo VEN 


5- Signo de compromiso familiar:

Al terminar nuestra reflexión, agradezcamos que Jesús Resucitado no nos deja huérfanos ni huérfanas, nos deja su Espíritu de amor, para que podamos anunciarlo con nuestra vida. Grabémoslo en nuestra mente y corazón, para que sea la certeza que nos acompañe durante este tiempo del Espíritu.
Ahora invitados a tomar nuestra vela encendida y colocarla en la ventana o en el balcón o en un sitio visible al exterior y digamos:

Ven Espíritu de Santidad sobre nuestra calle, nuestro barrio, nuestra población, nuestro país y nuestro mundo, ven Espíritu de luz renueva e ilumina todas las cosas y personas, ven Espíritu de fuego, quema todo aquello que atente contra nuestra vida.

6- Oración de intercesión:

Con la ayuda del Espíritu Santo, oramos por las necesidades de todos:

  • Por la Iglesia para que el Espíritu Santo continué renovandola
  • Por los que viven en nuestro barrio y de nuestra comunidad educativa que están pasando por situaciones difíciles.
  •  Por las personas que están enfermas a causa del Covid-19.
  • Por quienes están tristes y sin esperanza en este tiempo
  • Por quienes, en nuestro país, se sienten solos y desamparado.
  • Por nuestra familia para que el Espíritu Santo renueve nuestra esperanza en este tiempo.

Y todos unidos en la luz del Espíritu Santo te decimos: Padre Nuestro...


7- Bendición final:

Hoy hemos celebrado Pentecostés en casa, tal vez como fue en el primer Pentecostés, los discípulos tenían miedo a los romanos y quizás hoy también estamos con susto a causa de un virus, que es tan peligroso como los romanos, nos ataca y nos asedia. Sin embargo, el Espíritu nos ha llenado de confianza y tenemos la certeza de que el Señor no nos abandona.
Ven Espíritu Santo, transforma nuestros corazones y conviértenos a Jesús. Ven Espíritu Santo y enséñanos a anunciar la Buena Noticia de Jesús. Ven Espíritu Santo y aumenta nuestra fe para experimentar la fuerza de Jesús en medio de nuestra familia. Que el Señor nos bendiga y nos de los dones de fortaleza y sabiduría para anunciarlo en el día a día en nuestro hogar.

Invitamos a terminar la celebración escuchando y bailando con el “rock del Espíritu Santo”:



  


¡Feliz Pentecostés para todos!!