Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 18 de febrero de 2021

3ºA Organizaciones- período febrero

 

3° A Organizaciones

Recupero contenido febrero

Acá adjunto un cuadro resumen de la temática de cada uno de los que se encuentran calificados como en proceso 

 

 

 

Las tareas deben ser entregadas hasta el día 26 de febrero a las 13hs.

Ojo con la copia los alumnos que presenten  los mismos errores y estructuras de trabajos será reprobados

 

organiz

Objetivos

administ

contabilidad

documento

Descrip. documentos

Alva

 

 

 

 

 

X

Mamani laura

 

 

X

 

 

 

Medina

X

X

 

 

 

 

Roman

X

x

x

x

x

X

Tchopourian

X

x

x

x

x

x

Tolaba

 

 

x

x

 

X

Vargas

X

x

x

x

x

X

Velasquez

X

x

x

x

x

x

 

Organizaciones

1) clasificación de las organizaciones según tamaño y por tipo de capital

2) Diferencie entre organización con fin de lucro y sin fin de lucro

3) Tomar la empresa Fargo y realizar la clasificación por todos los tipos (tamaño, capital, actividad, etc) 

 

Objetivos

1) Dar un ejemplo de objetivos personales según la pirámide de maslow de un empleado de una empresa

2) Realizar la ejemplificación de meta (2), objetivo(2) y misión para una empresa de servicios gastronómicos

3) Diferencie entre meta y objetivo


Administración

1) ¿qué es la administración? 

2)Explicar elementos, características y funciones de la administración

 

Contabilidad

1)¿Qué es la contabilidad?¿para que se utiliza?

2) Indicar 4 ramas y explicarlas

3) Indicar en que parte del proceso se encuentra (entrada, proceso, salida, retroalimentación) los siguientes pasos:  a)Libro mayor  b) documento comercial c) Estado contable d)ajustes

 

Documentos comerciales

1) Importancia, uso y definición de documentos comerciales

2) Nombrar los documentos vistos

 

Descripción de cada documento

1) Explicar el uso de  documentos ( Factura, Nota de débito, recibo, orden de compra, remito)

2) ¿Quién emite cada documento y quién se queda con el original en cada caso?

3) Indicar nombre de documento, usos, diferencias y quién lo  emite: Una promesa de pago y una orden de pago

4ºA SIC período febrero

 

4ºA S.I.C.

 Período recupero febrero

 

Acá ajunto las temáticas que deben rendir cada alumno que se encuentra calificado como en proceso

Alumno

contabilidad

documentos

ecuación

Asientos(patrimoniales y resultados)

Mayor

blacutt

X

x

X

X

X

Condori

x

x

X

X

X

Gonzalez

x

x

X

X

X

Ocampo

 

 

 

X

X

roncoroni

x

x

X

X

X

 


Los trabajos deben ser entregados hasta el 26 de febrero a las 13hs

No copiarse. Los trabajos que tengan los mismos errores y/o estructuras serán reprobados

 

Contabilidad

1)¿Qué es la contabilidad?¿para que se utiliza?

2) Indicar 4 ramas y explicarlas

3) Indicar en que parte del proceso se encuentra (entrada, proceso, salida, retroalimentación) los siguientes pasos:  a)Libro mayor  b) documento comercial c) Estado contable d)ajustes

 

Documentos

1) Indicar nombre de documento, usos, diferencias y quién lo  emite: Una promesa de pago y una orden de pago

 

Ecuación patrimonial

1) Expresar la ecuación patrimonial

2) ¿qué representa cada uno de sus conceptos?

 

Asientos patrimoniales

Con los siguientes datos calcular el capital al inicio y realizar los asientos de libro diario

A) Caja $8000/ Deudores varios $4000/ Acreedores $2500/  Documentos a cobrar $3500/ Banco ciudad $8000/Proveedores $2000/ Mercadería $6000

1) Se cobran los deudores del inicio en cheques de terceros

2) Compra de mercadería $4000 se paga mitad en efectivo y mitad se adeuda en cuenta corriente

3) Se depositan  cheques de terceros en banco

4) Compra de luces  $6000 se adeudan en cuenta corriente

5) Se cobre el documento adeudado en efectivo

B)  Proveedores $5000 /caja $18000/ Acreedores $4000/ Documentos a pagar $4000/ Banco $15000/ Muebles y útiles $8000

1) Se paga el documento con cheque propio

2) Se compra instalaciones $15.000 se paga mitad en efectivo y mitad se firma documento

3) Se compra mercadería $6000 se paga mitad con cheque propio y mitad se adeuda en cuenta corriente

4) Se depositan en cuenta bancaria $2000 en efectivo

5) Se compra mercadería $2000 se firma un pagaré

 

Mayor y asientos de resultados

Con los siguientes datos realizar cálculo de capital al inicio, asientos de libro diario y luego mayor de las cuentas señaladas

A) Banco $14000/ Acreedores $4000/ Deudores por ventas $4500/ Caja $19.000/ Proveedores $3000/ Documentos a pagar$5000

1) Pago gastos de gas $2500 pagados con cheque propio

2) Ventas $10000 cobrados mitad en efectivo y mitad con cheque de terceros

3) Compra de mercadería $7000 se paga mitad en efectivo y mitad se adeuda en cuenta corriente

4)Depósito de cheques de terceros en cuenta bancaria

 5) Cobro de intereses $800 en efectivo

6) Pago de alquiler $4000 con cheque propio

(mayores caja/ Banco/ valores a depositar)

 

B) Caja $14000/ Instalaciones $10000/ Proveedores $4000

Mercadería $4500/ Deudores por ventas $6000/ Banco $15000/ Documentos a pagar $4000 

1) Pago gastos de luz $3500 en efectivo

2) Venta de mercadería $4000 cobrado mitad en efectivo y mitad se adeuda en cuenta corriente

3) compra de muebles $5000 se firma un documento que incluye 3% de intereses

4) Cobro de alquileres $6000 en efectivo

5) Depósito en cuenta bancaria de $3500 en efectivo

6) Venta de mercadería $12000 cobrado con cheque de terceros

7) Compra de mercadería $8000 se adeuda en cuenta corriente

(mayores caja/mercaderías/ deudores por ventas)

 

5º A Contabilidad- Período febrero

 

5ºA Contabilidad

 Período recupero de febrero

A continuación adjunto los alumnos calificados en proceso y la temática a rendir

 Chambi

Gomez 

Herrera

Oquendo



Los trabajos deberán ser entregados hasta el día 26 de febrero a las 13hs

Los trabajos que contengan errores y/o estructuras de entrega similar será considerados copiados y reprobados ambos

 

1) Ajustes

Con los siguientes saldos elaborar ajuste para una empresa que cierra balance el 31/12

Caja $14.000  Impuestos a pagar  $8.500   Banco Ciudad  $19.500   Proveedores  $3000   Mercadería $5.000 Acreedores $1.500  Rodados $80.000  Ventas $26000 Alquileres pagados  x adelantado $10.000 equipos de computación $12.000  Intereses pagados x adelantado $1.200  Moneda extranjera $8.000 Valores a depositar $10.000 Deudores por ventas $30.000 Muebles y Utiles $15.000 Resultados no asignados $20.000 Compras $20.000

datos adicionales:

El arqueo de caja es de $13.000 pero existen gastos sin registrar por $1.500

La empresa realiza amortización lineal

Se omitió registrar el pago de impuestos con  cheques de terceros

Los deudores se calculan en un 10% como incobrables y un 8% se encuentra en juicio

La moneda extranjera son U$S 100 a $15 cada uno

 

2) Estados contables (situación patrimonial/resultados/evoluc pn)

Con los siguientes datos elaborar los 3 estados contables

A) Capital 15.000/ Proveedores 3.000/ Ventas 50.000/ Instalaciones 10.000/ Caja 10.000/ Sueldos a pagar 7.000/ Banco 15.000/Amortiz B.uso 3.000/ Alquileres pagados por adelantado 5.000/ Documento a pagar 4.000/ Reserva legal 2.500/ Mercadería 8.000/ Préstamo bancario 60.000/ Gas local 2.000/ Moneda extranjera 8.000/ Iva a pagar 1.000/ Amort Acum m y u 500/ Descuentos obtenidos 800/ Alquiler local 1.000/ Deudores por ventas 20.000/ Amort acum instalaciones 2.000/ Sueldos administrativo 6.000/ aporte no capitalizado 2.000/ M y U 5.000/ Intereses perdidos 1.200/  Resultados no asignados 10.000/ Rodados 35.000/ Sueldos vendedor 7.000/ Pérdida por robo 3.000/ Amort acum rodados 7.000/ CMV 20.000/ Descuento cedido 600

·           Ajuste de resultados $400 a reserva legal

·         Acta n° 25 decide asignar resultados de la siguiente forma: 2.000 a aportes no capitalizados, 1.000 a reserva legal y 5.000 en dividendos a socios

·         La deuda bancaria corresponde 10% al próximo año y 90% excede ese período

 

B) Banco $6.000/ Proveedores $1.500/ Viáticos $400/ Capital $30.000/ Mercadería $9.000/ Iva a pagar $800/ Reserva legal $2.500/ Documentos a pagar $3.500/ Rodados $25.000/ Caja $10.000/ Sueldos vendedor $6.000/ Intereses cedidos $500/ Amort Acum rodados $10.000/ Sueldos a pagar $8.000/ Valores a depositar $5.000/ Fletes $500/ Aportes no capitalizados $5.000/ Gastos librería $1000/ Préstamo bancario $12.000/ Deudores x ventas $16.000/ CMV $12.000/ Luz local $1.200/ Descuentos cedidos $300/ Eq. de computación $12.000/ Ventas $42.000/ Resultado no asignado $16.000/ Deudores morosos $3.800/ Amortiz b.u (administrativo).$9.000/ Alq pagado x adel. $4.000/ Amort acum Pc $4.000/ Intereses ganados $400/ Pérdida por incendio $4.000

Acta n°8 se reasignan resultados a reserva legal $600

Acta n°9 Asignación resultados ej. anterior $6000 dividendos $4000 honorarios y $1000 reserva legal

 

Modelo de plantilla de estados contables

https://drive.google.com/file/d/192zkfKMNsiS2H_1CmL_zEGkFs_td9XiK/view?usp=sharing