Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

martes, 3 de noviembre de 2020

1B - Arte - Act. 23

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 18/11

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Nombre del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que

no estén bien señalizados


Hola Chic@s, como ya saben se publicó el cronograma de esta última parte del año....

Por lo que hoy desarrollamos 

la última  ACTIVIDAD del 

2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE:

En la ACT 22 analizamos la pintura figurativa y abstracta de Kandinsky. En esta actividad nos vamos a enfocar en la pintura abstracta con círculos del artista.

“El círculo es la síntesis de las mayores oposiciones. Combina lo concéntrico y lo excéntrico en una sola forma y en equilibrio. De las tres formas primarias, apunta más claramente a la cuarta dimensión.”afirmó Kandinsky

1- Elegir 1 de las siguientes obras de Kandinsky

Círculos en el círculo (1923)

Algunos círculos (1926)

2- Explicar por qué la eligen

3- Imitar o reinterpretar la obra con los materiales y técnicas que ustedes prefieran.

Recuerden que cuando IMITAMOS tratamos de realizar una copia lo más parecida a la original posible y cuando REINTERPRETAMOS podemos realizar mayores modificaciones (por ejemplo podemos cambiar el material y algunas formas), pero debe poder identificarse la obra original. 

Por ejemplo, esta es la obra original de Van Gogh "La noche estrellada":


Esta es una IMITACIÓN:

Y esta es una REINTERPRETACIÓN 

Entonces los trabajos del 

2° BIMESTRE DEL 

2° CUATRIMESTRE son:

ACT 21 

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/1b-arte-act-21.html

ACT 22

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/1b-arte-act-22.html

ACT 23

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/11/1b-arte-act-23.html


18/11 ES LA FECHA LÍMITE 

PARA ENTREGAR 

ESTOS TRABAJOS 

(ACT 21/22/23) 


3°"B"- Inglés (First Conditional- ejercicios)



                                        Foto 1:  Primero, explica cómo es la estructura del Condicional tipo 1, incluso en los casos negativo e interrogativo (presten atención a eso). Algo a destacar, es que dice que no importa el orden de las oraciones, puede estar primero la "if clause" -la oración subordinada, que va siempre en Presente Simple- o puede estarlo la "main clause" (la que expresa el resultado, y está en futuro simple -will/will not-). Traten de leer y entender las explicaciones en inglés, y pásenlas a la carpeta en inglés y en castellano (si se les dificulta pasarlas, me escriben). Busquen que les queden oraciones con sentido, que se entiendan. Luego, hagan el ejercicio 1 y el 2, siempre mirando bien los ejemplos.


                                    Foto 2: Hagan los ejercicios 3, 4 y 5 (miren bien los ejemplos, antes)



¡Un beso!

Mariana


2°"A" y "B"- Formación Ética y Ciudadana (actividad Etnocentrismo, xenofobia y racismo- segunda parte)

 

                                ** TP 5: Etnocentrismo, xenofobia, racismo y discriminación" ** 

¡¡Hola, segundos!! Ya preparándonos para la recta final... ¡queda poco! Un último (gran) esfuerzo más, vamos que podemos, ayudémonos mutuamente y organicémonos en las entregas, tratemos de ser puntuales y de ir cumpliendo semana a semana con lo que se vaya pautando de ahora en más (lo que no se hizo, no se puede hacer todo de repente. Ya habrá instancias para cada cosa).

Retomando el tema de la semana pasada, les dejo unos videos a propósito de todo lo que venimos trabajando. Véanlos y pasen a la carpeta (con fecha de ayer lunes y de hoy según el curso) lo que se trate en cada uno.

Sobre etnocentrismo: https://youtu.be/JyTk6L-bosI

Sobre racismo y discriminación: https://youtu.be/OccLk_o6QD8

Sobre racismo y xenofobia: https://youtu.be/hsBP_4JDIdE

Por último, les dejo un video sobre una campaña contra el racismo que se realizó en México, donde lo que se quiso resaltar es cómo operan en la sociedad los prejuicios raciales desde que somos chiquitos. Obviamente, en nuestro país pasa exactamente lo mismo. Presten atención a lo que aparece por escrito hacia el final, especialmente a la frase "el racismo se transmite y se reproduce culturalmente". Analícenlo tranquilos y escriban qué hubiesen contestado ustedes ante cada pregunta y por qué, así también como una reflexión acerca de lo que se plantea: https://youtu.be/5bYmtq2fGmY

**Esta actividad, junto con lo que les pedí la semana pasada (buscar información y escribir en la carpeta sobre estos conceptos), me la van a empezar a mandar a partir de esta semana y hasta el martes próximo (martes 10/11).

¡Los dejo trabajando, un beso!

Mariana

4A y 4B - Arte - Act. 20

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 18/11  (4B)

hasta el 19/11   (4A)

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Nombre del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Hola Chic@s, como ya saben se publicó el cronograma de esta última parte del año....

Por lo que hoy desarrollamos 

la última  ACTIVIDAD del 

2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE:

A lo largo del año hemos aprendido diferentes técnicas… stopmotion, dibujo, collage, fotografía, pintura, etc… También nos hemos detenido a pensar qué es el arte o la belleza…

Como trabajo final del año 

  • Realizar UNA OBRA con la técnica y materiales que ustedes deseen, puede ser digital o real, bidimensional o tridimensional, puede ser una filmación, una fotografía, un dibujo o pintura.
  • La obra debe representar alguna experiencia o aprendizaje personal que hayan atravesado o experimentado este año 2020 que ha sido tan particular.
  • Puede girar en torno a algún tópico como la soledad, el contacto, los vínculos, la distancia, los barbijos o algún elemento que quieran tomar de esta experiencia de pandemia.


Entonces los trabajos del 

2° BIMESTRE DEL 

2° CUATRIMESTRE son:

ACT 19

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/4a-y-4b-arte-act-19.html

ACT 20

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/11/4a-y-4b-arte-act-20.html

19/11 ES LA FECHA LÍMITE 

PARA ENTREGAR 

ESTOS TRABAJOS 

(ACT 19/20) 

2A - Arte - Act. 22

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 18/11 


Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que

no estén bien señalizados


Hola Chic@s, como ya saben se publicó el cronograma de esta última parte del año....

Por lo que hoy desarrollamos la última ACTIVIDAD del 2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE:


ACTIVIDAD 22:

En la ACT 21 imitaron diferentes texturas visuales, crear el dibujo que ustedes quieran empleando como mínimo 5 texturas visuales de la ACT 21

  • Recuerden que el trabajo refleje la producción de un alumno de 2 año de secundario, que se observe el tiempo y dedicación que le brindaron a la actividad 



 Entonces los trabajos del 

2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE son:

ACT 20

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/2a-arte-act-20.html

ACT 21

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/2a-arte-act-21.html

ACT 22

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/11/2a-arte-act-22.html

18/11 ES LA FECHA LÍMITE 

PARA ENTREGAR 

ESTOS TRABAJOS 

(ACT 20/21/22) 

2A y 2B - Ed Tecnológica – Act. 22

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 18/11

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que

no estén bien señalizados


Hola Chic@s, como ya saben se publicó el cronograma de esta última parte del año....

Por lo que hoy desarrollamos el último TEMA y ACTIVIDAD del 2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE:


La publicidad

La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo a través de campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.

A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuro-economía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para una porción del público de un medio. Esta porción de personas, que se encuentra detalladamente delimitada, se conoce como público objetivo o target.

La publicidad se diferencia de otras dos actividades también dirigidas a influir en la opinión de la gente: las relaciones públicas y la propaganda.

En el caso de la publicidad, se pretende influir en las conductas de consumo de una persona mediante campañas o acciones publicitarias en diferentes medios y con diferentes objetivos para que el consumidor lleve a cabo un acto de consumo en un corto o largo plazo. Entretanto, la propaganda trata de que una persona se adhiera a una ideología o creencia.


Industria publicitaria

La publicidad, como actividad empresarial, involucra a distintos actores en la tarea de transmitir una idea sobre un producto o servicio a su público objetivo.

Agencias de publicidad

Las agencias de publicidad, agencias de medios o centrales de medios (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.) son partícipes muchas veces dentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, que contiene las ideas previas para desarrollar el producto publicitario. El brief es un documento que específica todas las características propias del producto o servicio en sí, la historia de la empresa, un análisis de la competencia (directa, indirecta o genérica), una descripción del público objetivo, que mayoritariamente se hace según variables duras, como el nivel socioeconómico ), edad, sexo, ubicación geográfica y ciclo de vida familiar. Además, el brief puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha

La publicidad tiene dos objetivos, de acuerdo con las preferencias del anunciante, sus objetivos, o las demandas del mercado:

En primera instancia, idealmente, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación sobre otras marcas.

En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio. Esta clase de publicidad es significativamente dominante en los anuncios above the line, pues el tiempo en televisión, o el espacio en el periódico son limitados, y se hace necesario crear la preferencia por el producto anunciado a partir de argumentos rápidos que no siempre son la demostración objetiva de la superioridad del producto por encima del de la competencia, o de lo necesario que es, sino, muchas veces, simplemente una concatenación de estímulos con el producto; ejemplo de esto son muchos de los comerciales de Coca-Cola, donde se muestran principalmente situaciones felices y gente consumiendo el producto, cosa que generalmente se solidifica dentro de consignas implícitas como «Tomar Coca-cola es ser feliz», «Si tomas Coca-cola serás feliz» o «La gente feliz toma Coca-cola».

Uno de los principales objetivos de la publicidad es crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto (bien o servicio). Entendiendo que la comercialización busca identificar el mercado apropiado para cada producto, la publicidad es la comunicación por la cual la información sobre el producto es transmitida a estos individuos (público objetivo). Los anuncios intentan generalmente encontrar una propuesta única de venta ) de cualquier producto y comunicarla al usuario.

Esto puede tomar la forma de una característica única del producto o de una ventaja percibida. Frente a la competencia creciente dentro del mercado, debido a los crecientes de sustitutivos, cada vez se produce más creación de marca en publicidad. Ésta consiste en comunicar las cualidades que dan una cierta personalidad o reputación a una marca de fábrica, es decir, un valor de marca que la hace diferente a las de su competencia y su objetivo central es vender productos para obtener grandes ganancias.

Principios de la publicidad

      1. ATENCIÓN
      2. INTERÉS
      3. DESEO
      4. ACCIÓN

Estos son los 4 pasos básicos para que una campaña publicitaria alcance el éxito; esto es, en primer lugar, habría que llamar la atención, después despertar el interés por la oferta, seguidamente despertar el deseo de adquisición y, finalmente, exhortar a la reacción, u ofrecer la posibilidad de reaccionar al mensaje, derivando, generalmente, en la compra.




Actividad 22: Análisis de diseño publicitario 

Tarea INDIVIDUAL

Seleccionar 2 publicidades que estén dirigidas a públicos diferentes (por edad, sexo, etc.)  PEGAR la imagen o el LINK del video de las publicidades que eligen analizar en el WORD

Para cada publicidad contestar:

1) ¿Cuál es el medio de comunicación que utiliza?

2) ¿Cuál es el sentido sensorial que ese medio de comunicación privilegia? (visual, auditivo, audiovisual)

3) ¿Qué producto se busca publicitar? ¿Cómo se lo publicita, que elecciones estéticas y de diseño se han tomado y por qué?

4) ¿A quién se dirige la publicidad, es decir, cuál es el target? Describir el target lo mejor posible: edad, sexo, clase socioeconómica, etc.

5) ¿Qué elementos de la publicidad determinan cual es el target? Describa las imágenes, elecciones estéticas (ej colores, tipología de letra, música, personajes, etc.) que lo ayudaron a saber cuál era el publico al cual estaba dirigido

6) Elegir 1 de las publicidades analizadas, modificarla eligiendo un target totalmente diferente y crear una nueva publicidad para el mismo producto pero para el nuevo publico. Por ejemplo si la publicidad estaba dirigida al publico infantil, la nueva publicidad que crean ustedes debe publicitar el mismo producto pero dirigido a un grupo de personas mayores o si se dirige a las mujeres, que la nueva publicidad se dirija a los hombres, etc...



Entonces los trabajos del 

2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE son:

ACT 20

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-20.html

ACT 21 

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-21.html

ACT 22

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/11/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-22.html

18/11 ES LA FECHA LÍMITE 

PARA ENTREGAR 

ESTOS 3 TRABAJOS 

(ACT 20/21/22) 



1A y 1B - Ed Tecnológica – Act. 23

Profesora:

Amor Irina

Fecha de entrega:

hasta el 18/11 (1A)

hasta el 19/11 (1B)

Entrega vía mail:

faiiri@gmail.com

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que

no estén bien señalizados


Hola Chic@s, como ya saben se publicó el cronograma de esta última parte del año....

Por lo que hoy desarrollamos el último TEMA y ACTIVIDAD del 2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE:

Los 4 cambios técnicos

La semana pasada analizamos y resumieron los CUATRO CAMBIOS TÉCNICOS, a partir de esa información resolver:

     1- Describir brevemente los CUATRO CAMBIOS TÉCNICOS y brindar DOS ejemplos de cada uno

     2- Completar el cuadro. Primero deben descubrir cuál es el objeto tecnológico fotografiado, luego completar ¿qué objeto tecnológico lo sustituyó?, ¿por qué razón? y ¿cuál fue el beneficio que trajo el cambio técnico?



Entonces los trabajos del 

2° BIMESTRE DEL 2° CUATRIMESTRE son:

ACT 21

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/09/1a-y-1b-ed-tecnologica-act-21.html

ACT 22

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/10/1a-y-1b-ed-tecnologica-act-22.html

ACT 23

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/11/1a-y-1b-ed-tecnologica-act-23.html

19/11 ES LA FECHA LÍMITE 

PARA ENTREGAR 

ESTOS TRABAJOS 

(ACT 21/22/23) 

5°"B"- Teoría Social y Política (Teorías Sociales del siglo XIX: parte II: teoría de la acción/la sociología comprensiva de M. Weber)

                         ** Teorías Sociales del siglo XIX: Segunda parte- Max Weber)**

¡Hola a todos! Hoy paso para dejarles tres videos sobre Max Weber, otro de los "padres fundadores" de la Sociología, filósofo y autor de importantes obras que son consideradas grandes clásicos de las Ciencias Sociales. Ustedes, a este autor ya lo conocen porque lo hemos visto en varias ocasiones: recuerden sin ir más lejos, meses atrás, cuando trabajamos las ideas de Poder y Dominación, trabajamos con sus categorías.

Max Weber, alemán, vivió y escribió durante el siglo XIX, se inscribe dentro de lo que se llama la "Sociología comprensiva", un paradigma muy diferente respecto de lo que proponía el Positivismo, ya que hace foco en el actor y en el sentido que éste enlaza a sus acciones. Se propone comprender cómo se construye el sentido que "llena" de contenido a las estructuras de significado social. Para el Positivismo, ese sentido "viene dado" desde afuera, es la Sociedad la encargada de imponerlo a través de sus diferentes instituciones y figuras de autoridad. Pero para Weber, el al revés; el sentido se construye socialmente y en esto es fundamental el aporte de cada actor. Así, el objeto de estudio de la Sociología es la ACCIÓN SOCIAL, y tipifica (construye "tipos ideales") varios tipos de acción: la acción tradicional, la afectiva, y la racional ("con arreglo" a valores y "con arreglo" a fines).

En estos tres videos vamos a estar viendo conceptos fundamentales, como el de Acción social, tipos ideales, tipos de acción, Poder, dominación (para estos dos últimos les voy a pedir que agreguen también lo que ya vimos y tienen en la carpeta) y tipos de dominación.

 https://youtu.be/GwLSOyO940M

https://youtu.be/lY4jk4bZXoc

https://youtu.be/CjrjGyVs3bI

Les pido que los miren tranquilos, y también pasen todo lo explicado a la carpeta. Además, les pido que lean DETENIDAMENTE las páginas: 26, 511, 512, 514 (anteúltimo y último párrafos), 515 y 516 del libro "Sociología" de A. Giddens cuyo link les dejé (se los vuelvo a dejar por las dudas: 

http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-politicas/images/NuevaWeb/Material_Didactico/ProfeKirby/7241772-Anthony-Giddens-Sociologia.pdf)

y que también pasen a la carpeta un extracto de lo explicado en ellas acerca de la teoría de Max Weber.

Esta semana van a trabajar con esto, y la próxima, comenzaremos con Marx y ya les voy dejando la consigna del trabajo (que tendrá tres partes: la de Positivismo, la de Teoría de la Acción -Weber- y la de Materialismo histórico - Marx). De manera que vayan al día, ya que es largo y estamos ya llegando al final de la materia!

Los dejo trabajar, cualquier duda me escriben, y ¡a no quedarse!

Un beso,

Mariana

TIC - 5B - tp9 b

 INDIVIDUAL

ENVIAR A: ribada.emanuel@gmail.com

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 16/11/2020

¿Que tal? 

Confeccionen un sitio web en soogle site cumpliendo las siguientes consignas:

1)      Crear un sitio web en google site para la venta de un producto

2)      Dentro del sitio crear dos páginas con dos subpáginas cada una.

3)      Añadir un pie de página.

4)    Agregar textos, descripciones y todo lo necesario para informar sobre el producto.

5)      Debe contener el logo del producto.

6)      Introducir imágenes del producto.

7)      Señalar redes sociales para que se puedan comunicar los consumidores.

8)       Detallar diferentes modelos, opciones o variedad del producto.

MATEMÁTICA Y FÍSICA 4A Y 4B

 Buenas!

¿Cómo andan?

La semana que viene les voy a estar mandando las correcciones del TP 7, se las voy a subir en el archivo de rubricas. Igual les voy a avisar cuando estén listas.

Aprovecho para decirles que todavía están a tiempo de entregarme el trabajo (fecha límite 13/11).

El Jueves 12/11 les voy a mandar un mail a cada uno informando la situación particular que cada uno transita.

Cualquier consulta, no duden en escribirme.


¡Buen Martes para todos!


Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

TIC - 4A Y 4B- TP11A

 TIC- 4A Y 4B- TP 11A

INDIVIDUAL

ENVIAR A : ribada.emanuel@gmail.com

Fecha límite de entrega: 16/11/2020

¿Cómo les va?

Les dejo un video de una charla TEDx sobre GROOMING.

Véanlo con atención y respondan las preguntas.

Buena semana!


Respondan: 

1. ¿Qué entendés por "grooming" o "ciber- acoso"?

2. ¿Qué tipo de información intercambias en redes sociales?

3. ¿Qué te divierte? ¿Por qué la utilizás?

4. ¿Revisaste las configuraciones de privacidad?

5. ¿El perfil es abierto o cerrado? ¿Cualquiera puede ver lo que subís?

6. ¿Cuántos contactos tenés? ¿Los conocés en el mundo físico?

7. ¿Qué valor le das a tu intimidad? ¿ Qúe valor crees que le da a la intimidad el común de los adolescentes?



FÍSICO-QUÍMICA 3A

 Hola a todos!

¿Cómo andan?

Como estuvimos charlando hoy en la meet, hago un paréntesis para decirles que a pesar de que les mandé un mail diciéndoles que íbamos a hablar de cosas importantes, se conectaron los mismos de siempre, queda por presentar un último trabajo práctico.

El mismo consta de entregarme en un archivo de Word las actividades resueltas de las últimas dos publicaciones del blog (clase 20/10 y clase 27/10). Pueden hacerlo en una hoja de carpeta, sacarle fotos y pegarlas en un mismo archivo.

Tienen tiempo hasta el Martes 10/11 para entregarlo.

Aprovecho también para decirles que están a tiempo de enviarme el tp 7 (Ley de Coulomb) los que no lo hicieron. Les doy tiempo hasta el 16/11 para hacerlo.

Ya estamos en la recta final y demás está decirlo pero, el que entregue pasadas esas fechas tendrá que acreditar los contenidos de los tps en la fecha que se les informe.

Cualquier duda que les surja me escriben.


¡Buen Martes para todos!


Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

Proyecto y Tecnología 5 A



                                                                              

 Buenos Días ¿Cómo están? Ya en la cuenta regresiva.

La publicación del día de hoy, tiene que ver con un trabajo que estuvimos pensando con el profesor Emanuel para empezar a cerrar. A continuación detallamos la actividad que van a tener que realizar 

Trabajo en conjunto: TECNOLOGIA Y PROYECTO.

Teniendo en cuenta la característica de la actividad, en el cual se tendrá en cuenta no solo el contenido, sino también la estructura y utilización de las herramientas tecnológicas.  Los profesores evaluaran en conjunto el trabajo presentado, respondiendo preguntas, si hay alguna duda y correcciones sobre la marcha.

La fecha de entrega es el 16/11

DEBERÁ SER ENVIADO A LOS PROFESORES DE LAS DOS MATERIAS. 

Consignas para Realizar la publicidad de su proyecto en una página Web-

1)      Crear un sitio web en google site.

2)      Dentro del sitio crear dos páginas con dos subpáginas cada una.

3)      Añadir un pie de página.

4)      La publicidad debe ser informativa, persuasiva y recordatoria. Deberán agregar textos, descripciones y todo lo necesario para informar sobre el producto.

5)      Debe contener el logo y slogan del proyecto

6)      Introducir diferentes imágenes, ejemplo, del producto o el proceso de elaboración. Etc.

7)      Señalar redes sociales para que se puedan comunicar los consumidores.

8)       Detallar diferentes modelos, opciones o variedad del producto.

Para esta actividad, es importante la creatividad, poder informar del producto, y convencer a los consumidores de su proyecto.

                                  

                                                Un saludo grande y buen martes!


1B Lengua: Clase 3/11

¡Hola, chicas y chicos! ¿Cómo están?

Seguimos trabajando sobre reglas de tildación. Les dejo un ejercicio que les va a venir bien para repasar.  No es difícil: en la primera parte, tienen que encontrar palabras agudas, graves y esdrújulas. En la segunda parte, tienen que seleccionar la palabra correcta entre varias posibilidades, con y sin tilde. Vayan haciendo el ejercicio, que falta muy poquito y son los últimos esfuerzos.

Sigan avanzando, también, con la lectura de "Un caso de novela".

Cualquier duda, me escriben.


Ejercicio sobre tildación:

Saludos,

Prof. Ángeles