Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

miércoles, 17 de febrero de 2021

5 AÑO "B" - GEOGRAFÍA - PROFESOR CRECHINESCO - PERÍODO DE FEBRERO

 

TRABAJO PARA EL PERÍODO DE FEBRERO PARA LOS SIGUIENTES ALUMNOS

*BERON

*CHIRI

*LAPEGNA

*VILLALBA TORRES

1.- DEFINIR QUE ES GENTRIFICACIÓN Y SEGREGACIÓN SOCIAL Y GEOGRÁFICA

2.- EXPLICAR LOS TIPOS DE PLANOS QUE HAY

3.- EXPLICAR EL SIGUIENTE VIDEO DE LA CIUDAD DE LA PLATA

 https://www.youtube.com/watch?v=5qWMBA9IMGw

4.- EXPLICAR COMO FUE EL AVANCE DE LOS BARRIOS PRIVADOS EN LA ARGENTINA Y SU EFECTO EN EL ECOSISTEMA.

5.- EXPLICAR LA ETAPA DE LA ARGENTINA AGROEXPORTADORA

ENVIARLO POR MAIL A quilmes61felix@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:  24 DE FEBRERO

GEOGRAFÍA - 4 AÑO "B" - PROFESOR CRECHINESCO-PERÍODO DE FEBRERO

 

TRABAJO PARA EL PERÍODO DE FEBRERO PARA LOS SIGUIENTES ALUMNOS

*CALIZAYA

*CONDORI CHOQUE

*PETITTO, IVÁN

1.- Explicar la presidencia de Carlos Saúl Menem. Causas y consecuencias.

2.- Explicar el video de La próxima estación de Pino Solanas.

https://www.youtube.com/watch?v=RBGkvRHIHjA

3.- Explicar los movimientos sociales en el mundo.

4. Elegir un movimiento social en la Argentina y explicarlo.

5.- Explicar los barrios privados en la Provincia de Buenos Aires, causas y consecuencias.

ENVIARLO POR MAIL A quilmes61felix@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:  24 DE FEBRERO

3 AÑO "B" - GEOGRAFÍA - PROFESOR CRECHINESCO - PERÍODO DE FEBRERO

 

TRABAJO PARA EL PERÍODO DE FEBRERO PARA LOS SIGUIENTES ALUMNOS

*LARRALDE, MACARENA

*VILLAGRA, TOMÁS

1.- DEFINIR QUE ES POBREZA E INDIGENCIA. ¿QUÉ TIPOS DE POBREZA HAY? EXPLICARLAS

2.- ¿QUÉ SON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

3.- ELEGIR UN MOVIMIENTO SOCIAL A NIVEL MUNDIAL Y DESARROLLARLO

4.- EXPLICAR EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA MINERÍA

5.- ELEGIR UN MOVIMIENTO SOCIAL EN ARGENTINA Y DESARROLLARLO

ENVIARLO POR MAIL A quilmes61felix@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:  24 DE FEBRERO

 

3 AÑO "A" - GEOGRAFÍA - PROFESOR CRECHINESCO- PERÍODO FEBRERO

 

TRABAJO PARA EL PERÍODO DE FEBRERO PARA LOS SIGUIENTES ALUMNOS

*ALVA ROMAN

*HERBAS

*ROMAN

*TCHOPOURIAN

*TOLABA

*VARGAS SANCHEZ, LUIS

1.- DEFINIR QUE ES POBREZA E INDIGENCIA. ¿QUÉ TIPOS DE POBREZA HAY? EXPLICARLAS

2.- ¿QUÉ SON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

3.- ELEGIR UN MOVIMIENTO SOCIAL A NIVEL MUNDIAL Y DESARROLLARLO

4.- EXPLICAR EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA MINERÍA

5.- ELEGIR UN MOVIMIENTO SOCIAL EN ARGENTINA Y DESARROLLARLO

ENVIARLO POR MAIL A quilmes61felix@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:  24 DE FEBRERO

 

GEOGRAFÍA 2 AÑO "A" - PROFESOR CRECHINESCO - PERÍODO DE FEBRERO

 

TRABAJO PARA EL PERÍODO DE FEBRERO PARA LOS SIGUIENTES ALUMNOS

*CRISTALDO, ZOE

*DE LO SANTOS, SOFÍA

*JIMENEZ AUZA, CAMILA

*MAMANI CUTIPA, BRAYAN

*NUÑEZ, JOSE

1.- DEFINIR MEGALÓPOLIS. EXPLICARLO

2.- ¿QUÉ ES LA GENTRIFICACIÓN? EXPLICAR LAS DISTINTAS ETAPAS

3.- ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN VERDE? EN QUÉ CONSISTE Y DÓNDE SE APLICO POR PRIMERA VEZ

4.- ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS? ¿CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS?

5. ELEGIR UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y DESARROLLARLA

 

*PARA RAMOS CRUZ, ERIKA

1.- ¿QUÉ ES ACNUR? ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN Y DE QUIÉN DEPENDE? ¿CÓMO SE ADMINISTRA?

2.-  ¿QUÉ ES LA OTAM? ¿CÓMO FUNCIONA?

3.- EXPLICAR LAS GUERRAS MUNDIALES. DESARROLLAR

4.- ¿QUÉ ES LA REVOLUCIÓN VERDE? EN QUÉ CONSISTE Y DÓNDE SE APLICO POR PRIMERA VEZ

5.- ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS? ¿CUÁLES SON SUS CONSECUENCIAS?

 

 

ENVIARLO POR MAIL A quilmes61felix@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:  24 DE FEBRERO

 

TIC 3B - PERÍODO DE FEBRERO

  Así como para matemática, les dejo una lista con los contenidos a recuperar en el período de orientación y evaluación de febrero. Tengan en cuenta que:

-          El verde significa: CONTENIDO YA APROBADO

-          EL rojo significa: CONTENIDO ADEUDADO

-          Si su apellido está en amarillo: NO ADEUDAN CONTENIDOS

     Al pie de la lista estarán los trabajos que deberán realizar.

Algunas cuestiones importantes a tener en cuenta:


-           22/02, 15 hs. es la fecha límite de recepción de los trabajos SIN EXCEPCION. Fuera de este límite el contenido quedará desaprobado.

-          Del 22/02 al 25/02 recibirán la devolución de los trabajos. Los contenidos desaprobados quedarán en proceso para recuperar dentro del ciclo lectivo 2021

Buena semana!


CN1:

DEFINIR:

a.       HARDWARE

b.      SOFTWARE.

c.       Software libre, abierto y propietario.

d.      Software de alto y bajo nivel.

 

CN2:

1)      ¿Qué es un algoritmo? ¿Para qué se lo utiliza?

2)      Realice un algoritmo de entre 10 y 15 pasos que explique cómo armar un árbol de navidad.

3)      Escribir el algoritmo en pseudocódigo.

2DO CUATRIMESTRE – 1ER BIMESTRE

REALIZAR UN JUEGO EN SCRATCH QUE CUMPLA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

a.       El personaje no debe ser el gato

b.       Elegir un fondo alusivo al juego

c.       El objetivo debe ser claro

d.       Debe tener un tablero de puntuación que funcione

2DO CUATRIMESTRE – 2DO BIMESTRE

UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE DIBUJO DE SCRATCH PARA DIBUJAR UN OBJETO A ELECCIÓN.

( NO HACER EL PROYECTO DE DIBUJAR POLÍGONOS)

TIC 3A - PERÍODO DE FEBRERO

 Así como para matemática, les dejo una lista con los contenidos a recuperar en el período de orientación y evaluación de febrero. Tengan en cuenta que:

-          El verde significa: CONTENIDO YA APROBADO

-          EL rojo significa: CONTENIDO ADEUDADO

-          Si su apellido está en amarillo: NO ADEUDAN CONTENIDOS

     Al pie de la lista estarán los trabajos que deberán realizar.

Algunas cuestiones importantes a tener en cuenta:


-           22/02, 15 hs. es la fecha límite de recepción de los trabajos SIN EXCEPCION. Fuera de este límite el contenido quedará desaprobado.

-          Del 22/02 al 25/02 recibirán la devolución de los trabajos. Los contenidos desaprobados quedarán en proceso para recuperar dentro del ciclo lectivo 2021

Buena semana!






 3A – TIC – 1ER CUATRIMESTRE

CN1:

DEFINIR:

a.       HARDWARE

b.      SOFTWARE.

c.       Software libre, abierto y propietario.

d.      Software de alto y bajo nivel.

 

CN2:

1)      ¿Qué es un algoritmo? ¿Para qué se lo utiliza?

2)      Realice un algoritmo de entre 10 y 15 pasos que explique cómo armar un árbol de navidad.

3)      Escribir el algoritmo en pseudocódigo.

2DO CUATRIMESTRE – 1ER BIMESTRE

REALIZAR UN JUEGO EN SCRATCH QUE CUMPLA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

a.       El personaje no debe ser el gato

b.       Elegir un fondo alusivo al juego

c.       El objetivo debe ser claro

d.       Debe tener un tablero de puntuación que funcione

2DO CUATRIMESTRE – 2DO BIMESTRE

UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE DIBUJO DE SCRATCH PARA DIBUJAR UN OBJETO A ELECCIÓN.

( NO HACER EL PROYECTO DE DIBUJAR POLÍGONOS)

 

 

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 4 A

Período de apoyo y acompañamiento para la evaluación de alumnos regulares Febrero 2021: 17/02 al 02/03 

Hola chicos/as, deseando que se encuentren muy bien, arrancamos con este tiempo de evaluación.

Les comparto el link donde se encuentran todos los trabajos publicados durante el 2020, deben revisar y entregar los que no fueron entregados durante el período de diciembre.

https://drive.google.com/file/d/15Yhk5h-8UtcNs3p0qNv_swWQn5iMrBVq/view?usp=sharing

Fecha de entrega 26/02, mail: munozhdario@gmail.com.

Toda consulta la deben realizar al mail


TALLER DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN 4 A

Período de apoyo y acompañamiento para la evaluación de alumnos regulares Febrero 2021: 17/02 al 02/03 

Hola chicos/as, deseando que se encuentren muy bien, arrancamos con este tiempo de evaluación.

Les comparto el link donde se encuentran todos los trabajos publicados durante el 2020, deben revisar y entregar los que no fueron entregados durante el período de diciembre.

https://drive.google.com/file/d/1p6AWb4NDfDRuN6Th_V8AMvcQ8NFX5xzx/view?usp=sharing

Fecha de entrega 26/02, mail: munozhdario@gmail.com.

Toda consulta la deben realizar al mail.

QUÍMICA 5A - PERÍODO DE FEBRERO

 

¿Cómo les va?

Espero que hayan podido aprovechar las vacaciones.

Les dejo una lista con los contenidos a recuperar en el período de orientación y evaluación de febrero. Tengan en cuenta que:

-          El verde significa: CONTENIDO YA APROBADO

-          EL rojo significa: CONTENIDO ADEUDADO

-          Si su apellido está en amarillo: NO ADEUDAN CONTENIDOS

Algunas cuestiones importantes a tener en cuenta:

-Realizar los trabajos a mano en una hoja, colocando su nombre y apellido en el margen y enviar a ribada.emanuel@gmail.com

-           22/02, 15 hs. es la fecha límite de recepción de los trabajos SIN EXCEPCION. Fuera de este límite el contenido quedará desaprobado.

-          Del 22/02 al 25/02 recibirán la devolución de los trabajos. Los contenidos desaprobados quedarán en proceso y los trabajos aprobados pasarán a la instancia de defensa oral (FECHA Y HORARIO A CONFIRMAR POR EL DOCENTE EN LA DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS).

-          Del 26/02 al 2/03: Período de defensa oral de los trabajos aprobados.

Buena semana!

 

QUÍMICA – 5°A – 1 CUATRIMESTRE – CN1

2.Para los siguientes compuestos definir el tipo de unión y realizar la estructura de Lewis correspondiente:

a.       NaCl

b.       O2

c.       CaF2

d.       SO2

1ER CUATRIMESTRE – CN2

1)       Tenemos 34 g de amoníaco ( NH3). Calcula:

a) Número de moles de moléculas de amoníaco

b) Número de moléculas de amoníaco

 c) Número de átomos de hidrógeno

 d) Número de átomos de nitrógeno

e) Número de moles de átomos de nitrógeno

f) Número de moles de átomos de hidrógeno

 g) Masa en gramos de nitrógeno

h) Masa en gramos de hidrógeno

 

2)      Calcula la masa de una molécula de ácido nítrico (HNO3) expresada en gramos.

3)    Escriban las ecuaciones químicas de formación de óxidos básicos utilizando el oxígeno molecular (O2) y los siguientes metales. Balancear las ecuaciones y nombrar los compuestos.

 

a.     Ca

b.     Cr (+3)

 

 

 

2DO CUATRIMESTRE – 1ER BIMESTRE

 

1)      HIDRUROS:

a.       ¿Cuántos hidruros forma el hidrógeno con el hierro? ¿ Cuáles son? (Utilizar la nomenclatura de stock y la tradicional)

b.       ¿Con qué números de oxidación trabaja el hidrógeno al formar hidruros? ¿De qué depende?

c.       ¿Se puede considerar al agua como un hidruro? ¿Por qué?

 

2)    Escribir el nombre de los siguientes compuestos o su fórmula, según corresponda:

a.    PtBr2

b.     Ag2S

c.     Bromuro áurico

d.    Cloruro de plomo (ll)

 

3)    Para los siguientes compuestos definir el tipo de compuesto (oxácido, hidróxido o sal ternaria), el número de oxidación de cada átomo presente y nombralo.

a.    HNO2

b.    FeSO4

c.     NaClO

d.    Bi (OH)3

e.    H2SO4

f.      KOH

2DO CUATRIMESTRE – 2DO BIMESTRE

1)    Escribe las estructuras de los siguientes hidrocarburos:

 

a)  3,4,6-trimetilheptano 

b) 3-etil-4-metilhexano 

c) 3-metil-5-propiloctano 

 d) 5-butil-4,7-dietildecano




2)    Nombrar:



3)    Escribir la fórmula semidesarrollada de los siguientes compuestos:

 

a.    Propanona

b.    2-metilpentanal

c.     1,3-butanodiol

d.    Ácido botánico

e.    Etilmetiléter

f.      2-metil-2-pentanol


QUÍMICA - 5B- PERÍODO DE FEBRERO

   Buenas!

¿Cómo les va?

Como sabrán, la profesora Torija se jubiló. Es por eso que vamos a trabajar juntos en este período de evaluación. 

Antes que nada les dejo la lista que me pasó la profesora con los contenidos que adeuda cada uno. Los contenidos que figuran en verde YA ESTÁN APROBADOS.

A continuación estarán los trabajos que tienen que realizar, separados por temas.

Algunas cuestiones a tener en cuenta:

- Realizar los trabajos a mano en una hoja y colocar en el margen su nombre y apellido.

- Enviar las fotos de los trabajos a ribada.emanuel@gmail.com

-Tienen tiempo hasta el día 22/02 a las 15 hs. Fuera de este límite el trabajo será considerado como DESAPROBADO.

Buena semana!


Modelo atomico

 https://youtu.be/KhNHKg60p7g

A) ¿QUÉ SIGNIFICA ÁTOMO?

B) ¿EN QUE CONSISTE EL MODELO DE DALTON?

D) ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA EXPERIENCIA DE RUTHERFORD?

E)  CUALES SON LAS PARTÍCULAS QUE INTEGRAN UN ÁTOMO?

F) EXPLICA LOS 3 POSTULADOS DE BOHR

 

Uniones ionica y covalente

 

Indicar el tipo de unión y realizar la estructura de Lewis

a)   NaCl

b)   NH3

c)    H2S

d)   CaF2

e)   P2O3

f)     SO3

 

TABLA PERIODICA Y CLASIFICACION

  1 ¿Qué es la tabla periódica, que organiza y para que se utiliza?

2. ¿Cómo se distribuyen los elementos en la tabla periódica?

3. ¿Cómo se representan los elementos en la tabla?

4. ¿Qué criterios se toman en cuenta para ordenar los elementos?

5. ¿Cuáles son las características de los no metales?

6. ¿Cuáles son las características de los metales? ¿qué lugar ocupan en la tabla?

7. ¿Cuáles son los grupos más representativos de la tabla periódica?



 

Segundo cuatrimestre

1 er bimestre

 Grupo periodo características de los elementos de la tp


(EN LA TABLA PERIÓDICA ESTA EL CARBONO COMO REFERENCIA)


1) ¿ COMO SE LLAMAN LOS ELEMENTOS UBICADOS EN EL GRUPO 1?

2) ¿ QUÉ ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN EL PERIODO   2?


3)¿CUÁL ES EL GRUPO Y PERIODO DEL  LITIO ?


4)¿QUE ELEMENTO SE ENCUENTRA EN  EL PERIODO 4  GRUPO 17 ?


5)¿QUÉ NOMBRE RECIBEN  LOS ELEMENTOS UBICADOS EN EL GRUPO 18 ? 


6) ¿ CUÁL ES LA MASA ATÓMICA DEL ELEMENTO UBICADO PERÍODO 4 GRUPO17 ?


7) ¿QUÉ UBICACIÓN   TIENE  EL ELEMENTO  DE NUMERO ATÓMICO 9 ?


8)DAR LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA  DEL AZUFRE
  

 

 MASA MOLECULAR VOLUMEN MOLAR NUMERO DE PARTICULAS

1) Hallar la masa de

          a) 5 moles de NH3

        b) 2 moles del NaOH

2)Hallar el número de moles presentes en

a)      800 gr de    HBrO2

b)      85 gr de Fe2O3

3) HALLAR EL VOLUMEN DE   170 g DE NH3 

4) DETERMINAR EL VOLUMEN DE 450 g DE CH4

 

-SOLUCIONES

 

Mirar el video

https://youtu.be/ZsuU62c_OkA

 

PROBLEMAS 

1) SE TIENEN 10 g DE SOLUTO EN  340 g DE SOLVENTE . HALLAR % m/m


2) SE MEZCLAN 10 g DE SAL  Y SE OBTIENE 200 g DE SOLUCIÓN  HALLAR % m/m

3) SE TIENEN 40 g DE SOLUTO EN 1960 ml DE  SOLUCIÓN  HALLAR % M/V

 

. Oxidos acidos sales

1) Que diferencia hay entre oxido básico y acido

2)Clasificar los siguientes óxidos en ácidos o básicos

Oxido de sodio

Oxido sulfuroso

Oxido cúprico

Oxido perclórico

3) Dar dos ejemplos de hidróxidos.

4) ¿Cómo se obtiene las sales ternarias? Dar ejemplo

Segundo bimestre

Química organica características y compuesto 

 

1)¿ A qué se denomina química orgánica ?

 

      2) Dar las características fundamentales de los compuestos organicos

     3) Nombra las familias más importantes que presenten los compuestos orgánicos

      4) Nombrar algunos 2 compuestos orgánicos de interés biológico y 2 de interés industrial

     5) ¿Qué propiedad fundamental presenta el carbono que le permite formar gran cantidad de compuestos?

 

 

   Alcanos

1) ¿Cómo se llama el compuesto que tiene 4 átomos de carbono?

2) ¿cuál es la fórmula general del pentano?

3) Escribe la formula desarrollada del butano.

4) a que se llama ramificaciones Dar ejemplos.