Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 2 de abril de 2020


3 año A y B– GEOGRAFÍA –PROFESOR CRECHINESCO EDUARDO

Ver el siguiente video que se adjunta. Tomar nota de lo más importante para que la próxima entrega mandare una serie de preguntas para completar.

Este es el enlace para buscarlo por Youtube.


Título del video:  "MERCOSUR. Pasado, Presente y Futuro"


2 A año – GEOGRAFÍA –PROFESOR CRECHINESCO EDUARDO

Ver los siguientes videos que se adjunta. Tomar nota de lo más importante para que la próxima entrega mandare una serie de preguntas para completar.

Este es el enlace para buscarlo por Youtube.


Título del video:1:34 
/ 7:57
(1)La Guerra Fría en 7 minutos
(2) ¿Por qué se construyó el Muro de Berlín y qué provocó su caída? | BBC Mundo


1 A – GEOGRAFÍA –PROFESOR CRECHINESCO EDUARDO

Ver el siguiente video que se adjunta. Tomar nota de lo más importante para que la próxima entrega mandare una serie de preguntas para completar.

Este es el enlace para buscarlo por Youtube.


Título del video: Recursos naturales y Manejo de recursos


1A y 1B mujeres Educación Física

Hola chicas! Les dejo el tercer trabajo de la materia. Vamos a seguir con el tema de la Entrada en calor que habíamos  comenzado.
Las capacidades físicas  básicas  son: fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad.
La fuerza es la capacidad que nos permirte oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una tensión  muscular. Vamos a empezar  con los ejercicios de fuerza.
Les voy a dejar una serie de ejercicios  que deberán  hacer durante  7 minutos. Cada ejercicio tendrá  una duración  de 10 segundos. La suma de todos los ejercicios realizados  es una serie. Durante esos 7 minutos  deberán  contar cuantas series (de los 8 ejercicios) pudieron  hacer, y llevar un registro escrito de cada día.  NO DEBERÁN  ENVIARME NADA, SOLO REALIZAR LOS EJERCICIOS Y REGISTRAR CADA DIA. La proxima semana subiré  la actividad  para continuarlo. No olviden  anotar porque despues cuando tengan que enviarmelo no lo van a recordar. Acá  subo  un gráfico  con los ejercicios y luego  un video donde se explica la correcta realización  de cada uno
Cualquier consulta: paustanizzo@gmail.com 
NO ENVIAR TP. TOMAR REGISTRO  ESCRITO CADA DÍA.  PRÓXIMO  MARTES NUEVA ACTIVIDAD
Paula Stanizzo

1° A y 1° B varones TP 2

Hola chicos esta breve encuesta es personal, no hay que investigar y nos sirve a nosotros como institucion para mejorar los canales de comunicacion y que las tareas sean mas amenas para ustedes, es importante que opinen porque nos ayuda a solucionar conflictos con esta nueva forma de educar, para todos es nuevo y queremos andar juntos

en este link esta el cuestionario cópienlo y abran en otra pagina:

  https://forms.gle/Xk6k9ctPmiDBAhzQ9

contéstalo en el mismo LINK HASTA EL 7-4-20

5A Lengua: Identidades fragmentadas en la literatura: “Juan López y John Ward”

Hola, chicas y chicos. ¿Cómo están? Espero que muy bien.

En los TP anteriores trabajamos con la idea de que es posible rastrear, en un texto argumentativo, pistas o detalles que nos muestran quién y cómo es quien lo escribe, como si los lectores fuéramos detectives. Ustedes hicieron esto: primero, al leer el texto argumentativo de Dolina y, segundo, al escribir y opinar sobre un tema que a cada uno le interesaba.

La idea de hoy es profundizar este trabajo, pero sobre un texto literario. Hasta ahora, trabajamos con textos no ficcionales, no literarios. ¿Qué pasa cuando leemos ficción? La lectura que les propongo tiene que ver con la fecha: hoy es 2 de abril y no es un dato menor. Se trata de un poema de Jorge Luis Borges (1899-1986), titulado “Juan López y John Ward”. 

Lean el poema: 


Ahora, miren la versión audiovisual de Canal Encuentro:


Ahora, piensen las siguientes preguntas a partir del poema y del video. Respondan las preguntas en sus carpetas para el próximo lunes 6/04. Si es necesario, pueden buscar la información que no conozcan:
  1. ¿Cuál les parece que puede ser “la ciudad junto al río inmóvil”? ¿De qué río estamos hablando?
  2. ¿Cuál creen que es “la ciudad por la que caminó Father Brown”? ¿Quién es Father Brown?
  3. ¿Qué es el “Quijote”? ¿Por qué John Ward habrá tenido que estudiar castellano? ¿Qué lengua creen que hablaba?
  4. ¿Quién de los dos “profesaba el amor de Conrad”? ¿Quién es Conrad?
  5. ¿Por qué les parece que el poema se refiere a “un aula de la calle Viamonte”? Averigüen qué institución educativa funcionó en esta calle de nuestra ciudad.
  6. ¿En qué “islas famosas” se vieron una vez la cara Juan López y John Ward? ¿Por qué en el poema se dice que “cada uno de los dos fue Caín y, cada uno, Abel? ¿Qué relación hay entre Caín y Abel y los personajes de este poema?
  7. Al final del poema, dice: “El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos entender”. Aunque el poema no nos dice qué tiempo es, lo podemos deducir. ¿De qué año o época nos habla el poema? ¿A qué hecho histórico se refiere?
  8. A partir de las preguntas anteriores, podemos reconstruir las identidades fragmentadas de Juan López y John Ward: ¿quién era cada uno? 

Les dejo estas preguntas para acompañar la lectura. No es necesario que me manden las respuestas pero, si tienen alguna duda o quieren compartirme algo, me pueden escribir por mail. Es muy importante que tengan las respuestas anotadas en sus carpetas, porque el próximo lunes vamos a charlar (¡ya les contaré cómo!) sobre todo esto.

Les mando un abrazo a cada uno de ustedes y a sus familias.

Prof. Ángeles

PS: Estoy leyendo sus textos (TP 2). Hoy les mando la devolución.

TP QUIMICA 5 B


TRABAJO UNIONES QUÍMICAS

Enviar a
hasta viernes 10 de abril

Hola chicos
En estos dos enlaces que les mando a continuación explica el tipo de uniones entre átomos.
   1)  Mirar los videos

https://youtu.be/hd1eTxqozSs       enlace iónico
https://youtu.be/QH5zUS0zY0s      enlace covalente

     2) Copiar en la carpeta la explicación  de  ambas uniones y sus ejemplos  con gráficos

     3) Sacar foto y mandarla a mi  mail.

FEYC-4 B


FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 4 B
PROF. JIMENEZ (pmcjimenez@gmail.com)

Estimados Alumnos espero que se encuentren muy bien.
Quería hacerles una devolución de los trabajos que recibí: trabajaron bien a muy bien, yo les envíe los comentarios a cada trabajo recibido.
Hay alumnos que no me los entregaron, después veremos los casos en particular. Juro que sigo corrigiendo son muchos archivos y materias y yo también tengo algunas limitaciones....
Sé que todo lo que está sucediendo es algo inesperado, pero también puedo afirmar que si todos hacemos los que nos indican las autoridades del Estado y los científicos vamos a estar muy bien, y JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR.
Estamos todos aprendiendo de esta situación, que a pesar de la distancia estamos juntos, que gracias a las tecnologías podemos conectarnos, que podemos seguir aprendiendo ustedes y nosotros, y los más importante que nunca hay que dejar de aprender y estudiar.
Les cuento que en esta semana les voy a mandar videos para que lean y puedan relacionar con los siguientes temas:
PERSONA-DIGNIDAD-RESPETO-SOCIEDAD-VÍNCULOS-HÉROES
ISLAS MALVINAS- 2 DE ABRIL- RECORDEMOS A NUESTROS HÉROES. VALOREMOS LO QUE HICIERON POR NUESTRO PAÍS JÓVENES DE 18 AÑO O MAS.

SOCIEDAD- CARACTERÍSTICAS- GRUPOS SOCIALES- HISTORIAS DE LAS SOCIEDAD
CULTURA- DEFINICIÓN-RELACIÓN CULTURA SOCIEDAD- TIPOS DE CULTURAS
CULTURA.

ESTOS  VIDEOS COMPLEMENTAN LAS PREGUNTAS DEL TRABAJO PRÁCTICO QUE ENTREGARON
DISFRUTENLO, Y EN SUS CARPETAS DE CLASES  COLOQUEN LAS DEFINICIONES  MAS IMPORTANTES QUE DICEN DE CADA VIDEO, NO ES NECESARIO QUE ME ENVÍEN  NADA.
SI TIENEN ALGUNA DUDA, ME MANDAN UN CORREO A pmcjimenez@gmail.com
CUIDENSE MUCHO, QUEDENSE EN SUS CASAS . SALUDOS PROF. JIMENEZ

1B Lengua: Seguimos trabajando con mitología griega

Hola, chicos y chicas. ¿Cómo están? Espero que muy bien. 

En esta clase los invito a escuchar la explicación en formato audio. Así que ¡suban el volumen!

Explicación 1:  

https://drive.google.com/file/d/1UNYArr8bR6IZ23PSxdoGyOyrcRjeivp4/view?usp=sharing


Hecho con Padlet

Si no no pueden ver el mural, hagan clic acá: https://padlet.com/literatura_guardia/adivinanzas_mitologicas


Si ya hicieron la actividad anterior, escuchen ahora el segundo audio:

Explicación 2: 


Si no podés ver “Mitos y recuerdos”, hace clic acá:

En resumen: para el próximo lunes 6/04 la tarea es:
  • Escuchar las explicaciones (audios)
  • Participar en el mural de las adivinanzas
  • Empezar a leer “Mitos y recuerdos”
Les mando un abrazo a cada uno de ustedes y a sus familias.

Prof. Ángeles

2B Lengua: “Primer amor”, de Antonio Dal Masetto


Hola, chicas y chicos. ¿Cómo están? Espero que muy bien.

Hoy les traigo un cuento para leer. Se llama “Primer amor” y el autor es Antonio Dal Masetto.

La propuesta es que lean el cuento. También pueden escucharlo en el audiolibro que les comparto. O pueden hacer las dos cosas, sobre todo si les cuesta concentrarse: leer el texto mientras escuchan el audio. Como no encontré audiolibro, en la grabación me van a escuchar a mí leyendo. Así que ¡a ponerse cómodos y a leer y escuchar!

Cuento: 

Audiolibro: 

Una vez que hayan leído y/o escuchado el cuento, les pido que respondan las siguientes preguntas en sus carpetas:
  1. ¿Qué tipo de mujer despierta el amor del narrador?
  2. ¿Por qué el sufrimiento por amor hace sentir vivo al narrador?
  3. ¿Cómo explicarías lo que ocurre en el jardín de Renata?
  4. El narrador de un cuento no es el autor. Sin embargo, a veces hay algunos puntos de contacto. A continuación, van a leer una breve biografía de Antonio Dal Masetto, el autor de “Primer amor”. ¿Qué parecidos encuentran con el narrador del cuento?

Antonio Dal Masetto (1938-2015)
Nacido en Italia, emigró después de la Segunda Guerra Mundial con sus padres a la Argentina. Aprendió el castellano leyendo libros en la biblioteca del pueblo donde se establecieron (Salto, provincia de Buenos Aires). “Sufrí mucho con el traslado. Me sentía un marciano en el mundo”, decía. A los dieciocho años llegó a la ciudad de Buenos Aires. Trabajó como albañil, pintor, heladero, vendedor ambulante, periodista y escritor.
¡Atención! Les dejo estas preguntas para acompañar la lectura. No es necesario que me manden las respuestas pero, si tienen alguna duda o quieren compartirme algo, me pueden escribir por mail. Es muy importante que tengan las respuestas anotadas en sus carpetas, porque el próximo martes les voy a dar una actividad en la que vamos a retomar todo esto.

Les mando un abrazo a cada uno de ustedes y a sus familias.
Prof. Ángeles

FEYC- 3 AÑO B


FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 3 B
PROF. JIMENEZ (pmcjimenez@gmail.com)

Estimados Alumnos espero que se encuentren muy bien.
Quería hacerles una devolución de los trabajos que recibí: trabajaron bien a muy bien, yo les envíe los comentarios a cada trabajo recibido.
Hay alumnos que no me los entregaron, después veremos los casos en particular. Juro que sigo corrigiendo son muchos archivos y materias y yo también tengo algunas limitaciones....
Sé que todo lo que está sucediendo es algo inesperado, pero también puedo afirmar que si todos hacemos los que nos indican las autoridades del Estado y los científicos vamos a estar muy bien, y JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR.
Estamos todos aprendiendo de esta situación, que a pesar de la distancia estamos juntos, que gracias a las tecnologías podemos conectarnos, que podemos seguir aprendiendo ustedes y nosotros, y los más importante que nunca hay que dejar de aprender y estudiar.
Les cuento que en esta semana les voy a mandar videos para que lean y puedan relacionar con los siguientes temas:
ESTADO- ELEMENTOS-PODER – SOBERANÍA-
       CONSTITUCION NACION- LEY SUPREMA- PARTES- CREACION- REFORMA (1994)
       ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION NACIONAL- EXPLICACION.
       CARACTERISTICAS DE LA REPUBLICA
ISLAS MALVINAS- 2 DE ABRIL- RECORDEMOS A NUESTROS HEROES. VALOREMOS LO QUE HICIERON POR NUESTRO PAÍS JOVENES DE 18 AÑO O MAS.

ESTOS  VIDEOS COMPLEMENTAN LAS PREGUNTAS DEL TRABAJO PRÁCTICO QUE ENTREGARON .
DISFRUTENLO, Y EN SUS CARPETAS DE CLASES  COLOQUEN LAS DEFINICIONES  MAS IMPORTANTES QUE DICEN DE CADA VIDEO, NO ES NECESARIO QUE ME ENVÍEN  NADA.
SI TIENEN ALGUNA DUDA, ME MANDAN UN CORREO A pmcjimenez@gmail.com
CUIDENSE MUCHO, QUEDENSE EN SUS CASAS . SALUDOS PROF. JIMENEZ


GEOGRAFIA 4 A


GEOGRAFÍA 4 A
PROF. JIMENEZ (pmcjimenez@gmail.com)

Estimados Alumnos espero que se encuentren muy bien.
Quería hacerles una devolución de los trabajos que recibí: trabajaron bien a muy bien, yo les envíe los comentarios a cada trabajo recibido.
Hay alumnos que no me los entregaron, después veremos los casos en particular. Juro que sigo corrigiendo son muchos archivos y materias y yo también tengo algunas limitaciones....
Sé que todo lo que está sucediendo es algo inesperado, pero también puedo afirmar que si todos hacemos los que nos indican las autoridades del Estado y los científicos vamos a estar muy bien, y JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR.
Estamos todos aprendiendo de esta situación, que a pesar de la distancia estamos juntos, que gracias a las tecnologías podemos conectarnos, que podemos seguir aprendiendo ustedes y nosotros, y los más importante que nunca hay que dejar de aprender y estudiar.
Les cuento que en esta semana les voy a mandar videos para que lean y puedan relacionar con los siguientes temas:
ESTADO- ELEMENTOS-PODER – SOBERANÍA-
ESPACIOS GEOGRÁFICOS- TIPOS – CARACTERÍSTICAS.
LIMITES- TIPOS-FRONTERAS-IMPORTANCIA
ARGENTINA ESPACIOS GEOGRAFICOS
ISLAS MALVINAS- 2 DE ABRIL- RECORDEMOS A NUESTROS HEROES. VALOREMOS LO QUE HICIERON POR NUESTRO PAÍS JOVENES DE 18 AÑO O MAS.

ESTOS  VIDEOS COMPLEMENTAN LAS PREGUNTAS DEL TRABAJO PRÁCTICO QUE ENTREGARON EL 20/3
DISFRUTENLO, Y EN SUS CARPETAS DE CLASES  COLOQUEN LAS DEFINICIONES  MAS IMPORTANTES QUE DICEN DE CADA VIDEO, NO ES NECESARIO QUE ME ENVÍEN  NADA.
SI TIENEN ALGUNA DUDA, ME MANDAN UN CORREO A pmcjimenez@gmail.com
CUIDENSE MUCHO, QUEDENSE EN SUS CASAS . SALUDOS PROF. JIMENEZ


FILOSOFÍA 5 A Y 5 B



Buen día!!!

Les dejo para que vean el siguiente video!

https://www.youtube.com/watch?v=ryxOi5aioaU

Envíen los comentarios, críticas, cuestionamientos, etc, que les surjan. (gdhhumanisticas@gmail.com)

La idea es poder juntarlos con los del video anterior y armar, entre todos, una serie de preguntas que intentaremos ir respondiendo!!

 Saludos para cada uno/a y sus familias!!!

LOGICA 4 B


BUEN DÍA!!

LES DEJO UN VIDEO PARA REPASAR LOS DISTINTOS TIPOS DE RAZONAMIENTO!!


https://www.youtube.com/watch?v=XK6DQa8PQA8

(Una aclaración, cuando habla de razonamientos por INDUCCIÓN, se refiere a lo que en el manual llamamos no-deductivos)

Si tienen consultas, duden en consultar!!!

2 de abril de 2020


 DÍA DEL VETERANO DE GUERRA Y DE LOS CAÍDOS DE LA GUERRA EN MALVINAS

HOy estamos acá de una forma y en momento muy especial, PARA REAFIRMAR NUESTRA CONVICCIÓN DE QUE ALGÚN DÍA DEJAREMOS DE PENSAR EN NUESTRAS MALVINAS COMO UN SUEÑO IMPOSIBLE.

ES UN DÍA DE EVOCACIÓN Y REFLEXIÓN, MUCHAS COSAS NOS UNEN A MALVINAS: EL DERECHO, LA GEOGRAFÍA, LA HISTORIA, EL PASADO… NO ES UN CAPRICHO ARGENTINO RECLAMAR LA SOBERANÍA SOBRE ELLAS.

ES UNA HISTORIA DE USURPACIÓN Y DE ARREBATO, PERO, SOBRE TODO, UNA HERIDA ABIERTA EN EL CORAZÓN DE LOS ARGENTINOS, PORQUE MUCHOS MURIERON POR DEFENDER ESE SUELO, PARA QUE FLAMEARA NUEVAMENTE ALLÍ NUESTRA BANDERA.

NUESTROS HÉROES DE MALVINAS MERECEN UN RECONOCIMIENTO POR SU ENTREGA Y SACRIFICIO. LA MEJOR MANERA DE BRINDÁRSELO SERÁ SEGURAMENTE RECORDÁNDOLOS.

LA ARGENTINA RECLAMO EN LOS FOROS INTERNACIONALES SU SOBERANÍA SOBRE LAS ISLAS DESDE 1833. NADA HACÍA PENSAR QUE LA DICTADURA MÁS ANTINACIONAL DE LA HISTORIA QUE COMENZÓ CON LA TAREA SUCIA DE DESTRUIR TODA SOBERANÍA POPULAR, TERRITORIAL Y PATRIMONIAL ENCABEZARA UNA LUCHA ARMADA EN NOMBRE DE LA PATRIA.

LOS ARGENTINOS DESPERTAMOS UN 2 DE ABRIL CON LA NOTICIA DE QUE SE HABÍA EMPRENDIDO UNA CONTIENDA ARMADA PARA RECUPERAR LAS ISLAS MALVINAS.

LA OCUPACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS ESTABA PREVISTA PARA MEDIADOS DE 1982 PERO LA DICTADURA QUE SE VEÍA EN PICADA LA ADELANTÓ CON LA CONSECUENTE IMPROVISACIÓN Y FALTA DE UN CORRECTO ANÁLISIS INTERNACIONAL DE LA SITUACIÓN.

GALTIERI, CONSIDERO QUE INGLATERRA NEGOCIARÍA UNA PACIFICA RETIRADA DE LAS ISLAS MALVINAS, Y QUE ESTADOS UNIDOS SE MANTENDRÍA NEUTRAL ANTE EL RECLAMO ARMADO ARGENTINO.

ASÍ INCENTIVADAS POR UNA FEROZ PUBLICIDAD MILES DE PERSONAS SE ACERCARON A APOYAR LA OPERACIÓN MILITAR, LA CENSURA PROHIBIÓ EMITIR COMENTARIO OPUESTO AL GOBIERNO Y SE PROHIBIÓ LA MÚSICA EN INGLÉS PARA DIFUNDIR UNA IMAGEN NACIONALISTA.

EL 1 DE MAYO, GRAN BRETAÑA INICIÓ LOS BOMBARDEOS DE PUERTO ARGENTINO, CAPITAL DE LAS ISLAS MALVINAS, Y DOS DÍAS MÁS TARDE HUNDÍA EL CRUCERO GENERAL BELGRANO, QUE SE ENCONTRABA FUERA DEL ÁREA DE EXCLUSIÓN FIJADA POR ELLA MISMA CAUSANDO DECENAS DE MUERTOS Y DESAPARECIDOS.

LAS NEGOCIACIONES HABÍAN FRACASADO Y EL GOBIERNO OCULTABA INFORMACIÓN. LA PRENSA ARGENTINA INFORMABA QUE SE GANABA LA GUERRA. EL 15 DE MAYO LOS SOLDADOS BRITÁNICOS PROFESIONALES Y SUS ALIADOS EQUIPADOS CON TECNOLOGÍA DE AVANZADA DESEMBARCARON EN MALVINAS, DONDE LOS ESPERABA UN EJÉRCITO DE JÓVENES DE 18 AÑOS MAL EQUIPADOS Y PEOR ALIMENTADOS.

EL 14 DE JUNIO SE FIRMA LA RENDICIÓN Y RETIRADA DE LAS ISLAS MALVINAS POR PARTE DE ARGENTINA.

EL SALDO FINAL DE LA GUERRA FUE LA REOCUPACIÓN DE LOS TRES ARCHIPIÉLAGOS POR PARTE DEL REINO UNIDO Y LA MUERTE DE 649 SOLDADOS ARGENTINOS.

SOMOS CONSCIENTES DE QUE ESTAMOS EN DEUDA POR CADA SOLDADO DE NUESTRA PATRIA QUE DERRAMÓ SU SANGRE EN ESE TERRITORIO. PERO NUNCA DEJAREMOS DE RECLAMAR LO QUE NOS PERTENECE, CONVENCIDOS DESDE LO MÁS ÍNTIMO DE NUESTRO SER QUE LAS ISLAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN ARGENTINAS Y ASÍ DEBEMOS TRANSMITIRLO A LAS NUEVAS GENERACIONES.

Pido a cada  uno de ustedes, una oración por nuestros veteranos  y caídos en las Malvinas...