Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 11 de junio de 2020

3°"B"- Intr. al Conoc. de las Ccas. Sociales y Humanidades

 ¡Hola! ¡Cómo están? Paso para dejarles algo que les  va a servir para seguir pensando acerca de las hipótesis y las variables, para que puedan ir asociándolo a sus posibles temas de investigación, varios de los cuales hoy me estuvieron mandando y sobre los que les comenté algunas cuestiones.

Una vez que ustedes ya tienen elegido su tema de investigación, que lo problematizaron (se hicieron todas las preguntas posibles acerca de él), empezarán, como les decía hoy a quienes me han mandado sus temas por mail, a plantearse hipótesis o supuestos relacionados con ese tema e incluso con otras cuestiones con las cuales ese tema puede estar relacionado.

Por ejemplo, si yo tengo como hipótesis que el rendimiento escolar de los chicos de entre 4 y 7 años es más alto en niños de clase media, diré que hay una correlación entre dos variables. Esas variables son: 1) rendimiento escolar y 2) clase social.
Si mi hipótesis fuera que el fracaso escolar en adolescentes del nivel medio es producto del uso excesivo del celular, diré que hay una relación de causalidad entre dos variables: una variable dependiente y otra independiente. La variable dependiente sería "fracaso escolar" y la independiente, "uso excesivo del celular". ¿Por qué es una relación de causalidad? Porque una está siendo causada por la otra: la dependiente (fracaso escolar) está siendo causada por la independiente (uso del celular); es decir que el fracaso escolar de estos adolescentes dependerá del uso que ellos hagan del celular.
Empiecen a incorporar estos términos ya que pronto habrá que aplicarlos a ese o esos temas que están pensando. No dejen de anotar todo lo que se les ocurra. ¡Y mándenme sus temas, hipótesis, variables, todo lo que vayan pudiendo pensar! La idea de esta materia es hacia el final, poder hacer un trabajo de investigación con todos los pasos que debe tener, así que es importante ir definiendo el tema, y cuanto más les interese, mucho mejor.

Sé que parece medio engorroso, es cuestión de agarrarle la mano.

Los dejo pensando y trabajando!

Que tengan un muy lindo fin de semana.

Mariana





1°"B"- Inglés

June, 11th

Hello, kids! How are you, fine?
Hola, ¿cómo están chicos? Hoy paso para dejarles la solución a los ejercicios que tenían que mandarme hasta hoy (muchos no los recibí, qué pasó?), corrijan atentamente en la carpeta lo que no esté bien:

1)There is- There are: complete with is/are (Completen con is/are según corresponda)

Example: There is one bed in my bedroom
                There are two books on the desk.

1) There are three apples on the table.
2) There is a computer in her house.
3) There are 26 children in this classroom.
4) There are five dolls in that box.
5) There is only one candy in the jar.
6) There is a bus coming at 3 o´clock.

2) Complete with can or can´t (according to your abilities). Completar con can o can´t de acuerdo a tus habilidades: ( en este ejercicio puse lo que yo puedo hacer y lo que no puedo, no se preocupen si no está igual a lo que haya puesto cada uno de ustedes porque había que hacerlo en base a lo que ustedes pudieran o no hacer)

Example: I can speak english.
                 I can´t speak german.

1) I can play the guitar.
2) I  can´t dance very well.
3) I  can´t play soccer.
4) I can  cook cakes.
5) I  can´t run very fast.
6) I  can swim.

Regards, have a nice weekend! ¡Que tengan un lindo fin de semana!

Mariana.

TUTORIA 2 B ( RECORDATORIO )

HOLA  CHICOS COMO ANDAN ??

ESPERO QUE BIEN!!

 LES RECUERDO QUE A FIN DE MES SE  CIERRA EL CUATRIMESTRE
POR ESTE MOTIVO ES IMPORTANTE ESTAR AL DÍA CON LOS TRABAJOS PRÁCTICOS .
SE QUE ALGUNOS DE UDS TUVIERON CIERTAS DIFICULTADES PARA CONECTARSE , TEMAS DE SALUD  O DIFICULTADES FAMILIARES.
Y MUCHOS PROFESORES ESTÁN AL TANTO  DE ESTAS SITUACIONES
Y CUALQUIER DIFICULTAD SE COMUNICAN CONMIGO mvtorija@gmail.com
O CON LA PRECEPTORA ELIZABETH O EL PROFESOR QUE CORRESPONDA
PARA VERIFICAR QUE TENGAN TODO ENTREGADO  ENTRAN EN EL BLOGGER
ARRIBA DE TODO APARECE ETIQUETAS Y BUSCAN 2 B
SI NECESITAN UN TRABAJO MAS ANTIGUO HAY UNA FLECHITA EN DONDE SE PUEDEN VER TODOS LOS TP.

SUERTE !!!!!

TUTORIA 1 B RECORDATORIO

HOLA  CHICOS COMO ANDAN ??

ESPERO QUE BIEN!!
 LES RECUERDO QUE A FIN DE MES SE  CIERRA EL CUATRIMESTRE
POR ESTE MOTIVO ES IMPORTANTE ESTAR AL DÍA CON LOS TRABAJOS PRÁCTICOS .
SE QUE ALGUNOS DE UDS TUVIERON CIERTAS DIFICULTADES PARA CONECTARSE , TEMAS DE SALUD  O DIFICULTADES FAMILIARES.
Y MUCHOS PROFESORES ESTÁN AL TANTO  DE ESTAS SITUACIONES
Y CUALQUIER DIFICULTAD SE COMUNICAN CONMIGO mvtorija@gmail.com
O CON LA PRECEPTORA ELIZABETH O EL PROFESOR QUE CORRESPONDA
PARA VERIFICAR QUE TENGAN TODO ENTREGADO  ENTRAN EN EL BLOGGER
ARRIBA DE TODO APARECE ETIQUETAS Y BUSCAN 1 B
SI NECESITAN UN TRABAJO MAS ANTIGUO HAY UNA FLECHITA EN DONDE SE PUEDEN VER TODOS LOS TP.

 SUERTE !!!!

5A Lengua: Clase 11/06

¡Hola a todos/as! ¿Cómo andan? Espero que muy bien.

Les cuento que mañana voy a subir al blog la presentación sobre Juana Manuela Gorriti, que Anahí y Brian H. están terminando. Mientras esperamos a los compañeros, vamos a hacer dos cosas. ¡Lean bien y escuchen con atención!


(1) Les comparto unas pautas de cotejo que les van a ayudar con el trabajo que tienen para el lunes que viene. Les recomiendo fuertemente que respondan las preguntas antes de entregarlo, por dos motivos. Primero, porque son preguntas que se responden de manera muy sencilla: sí, más o menos, no. Segundo, porque les sirve como autoevaluación. Esas preguntas contienen los criterios con los que voy a leer sus trabajos. Así que ya saben qué voy a mirar 👀.


(2) Vamos a hacer un cierre sobre “La hija del mazorquero” a partir de todos sus comentarios en el mural. Después de tantos comentarios allí escritos, hago las conclusiones en forma oral. Me enfoco en la comparación entre “La hija del mazorquero” y “El matadero”. Les va a venir bien para el trabajo. ¡Suban el volumen!

Conclusiones:


(Para escuchar, toquen donde dice "listen in browser")

Cualquier duda, me dicen.
Saludos para todos/as y sus familias,
Prof. Ángeles

2B Lengua: Clase 11/06

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Vamos a retomar los tres minicuentos fantásticos que les dejé el martes:


Explicación de los minicuentos y ganadoras del desafío 🏆:

(Tienen que tocar donde dice "listen in browser)

Ahora les dejo una propuesta para escribir un cuento fantástico. 
¡Suban el volumen y escuchen bien la explicación! 📢



Entonces, los ejercicios son:

Ejercicio de escritura: un cuento fantástico


Tienen tiempo para entregar todo hasta el próximo martes 16/06.

Los ganadores del desafío de los minicuentos y del acertijo de las pinturas de Magritte recibirán instrucciones específicas por mail.

Cualquier duda, me escriben por mail o por Telegram.
Saludos para todos/as,
Prof. Ángeles

1B Lengua: Clase 11/06

¡Hola a todos/as! ¿Cómo están? Espero que muy bien.

Vamos a seguir trabajando sobre sustantivos y, esta vez, agregamos algo más: la construcción sustantiva. 

Explicación:



Ahora, vayan haciendo estos ejercicios:


Tienen tiempo de hacer los ejercicios en sus carpetas y enviarme las fotos hasta el próximo jueves 18/06. Mándenme también los ejercicios de sustantivos que les dejé el martes.

Cualquier duda, me escriben. Los espero en nuestro grupo de Telegram. 
Saludos para todos/as,
Prof. Ángeles

Seres vivos - revisión


1ª B - Biología

Hola hola como están???

Después de todo lo que vimos, repasamos....

El viernes 19/06/2020 nos vemos, los espero con la siguiente actividad...

Condiciones para entrar al zoom, entrar con el nombre y apellido
Cuando nos veamos tengan la carpeta y los trabajos cerca...

Nos vemos prontoooo.... que emociónnnnn !!!!!


Reunión Zoom de María Elena Almeida
Viernes, 19 junio14:00 – 15:00
Descripción:María Elena Almeida le está invitando a una reunión de Zoom programada. Unirse a la reunión Zoom https://us04web.zoom.us/j/75909582588?pwd=am40QTIxa1hwQW1ZdXY2KzJ3V3ZvZz09 ID de reunión: 759 0958 2588 Contraseña: BIOLOGIA1

En un archivo Word, colocan :

Nombre y Apellido:
Curso:
Materia:
Responder las siguientes preguntas
1 - ¿Cuáles son las características de los seres vivos?
2 - ¿Cómo están formados los seres vivos?
3 - Buscar 5 imágenes de seres vivos, clasificarlos en vegetales y animales ( 5 de cada uno)
4 -  Marcar la respuesta correcta 
a- ¿La alimentación de un vegetal es igual que la de un animal?
      Autótrofa 
     Heterótrofa 

b- Un ser unicelular... 
No realiza las mismas funciones que un ser pluricelular. 
Tiene menos funciones que un ser pluricelular porque es más sencillo 
Realiza las mismas funciones que un ser pluricelular. 

c. El tipo de estímulos que detectan los seres vivos puede ser: 
Luminoso, mecánico, químico. Mecánico y químico. 
Luminoso y químico. 

d. La reproducción de los seres vivos puede ser: 
Siempre sexual 
Sexual y asexual. 
Siempre asexual. 

e- Las células implicadas en la reproducción sexual se llaman: 
Gameto 
Gónadas. 
Esporas. 

1ºA y B Educación Física Mujeres

TP 4 (11/6)
Hola chicas! Cómo andan? En el siguiente link les voy a dejar el ultimo Tp de este cuatrimestre. Vamos a hacer un cierre de los contenidos que estuvimos trabajando: Fuerza y Flexibilidad.
En ésta oportunidad van a tener que pensar y describir 2 ejercicios de Fuerza y Flexibilidad para cada grupo muscular que yo les indico.
Se pueden descargar el archivo y una vez que lo realicen, me lo envían por mail a:
paustanizzo@gmail.com
La fecha de entrega límite es: el MARTES 22 DE JUNIO. Pueden ir entregando antes.
También recuerden entregar aquellas que les envié mails y no realizaron el último tp (con fecha del 21/4).
Cualquier duda consultan a mi mail.
A pensar y resolver!!!
https://docs.google.com/document/d/1oZncsAq1Vjpg4ylulcJut8bHstENMAJu17kkL-cbaPs/edit?usp=sharing

Paula Stanizzo

TALLER DE REFLEXIÓN 4 B

Buenos Días Chicos/as.

Aviso por este medio, porque mando email, y no tengo contestación, ni entrega de los trabajos pendientes.

Se esta acercando el cierre del cuatrimestre, y todavía hay trabajos adeudados, por ejemplo, el jubileo congregacional, la historia de la Madre Rosaura, y también pendiente el trabajo que hicimos de manera conjunta con la profesora Silvana Fariña en informática.

Por lo tanto les pido que se pongan al día. Y si hay alguna duda sobre sus trabajos no entregados, me escriben y los ayudo.


Saludos y que tengan un lindo Jueves!!!!