Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

lunes, 13 de julio de 2020

TALLER DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN 1 A Y 1 B


Hola chicas/os, deseando que estén todos bien, quiero compartirles lo siguiente!!!!!
Luego de la valoración del esfuerzo de lo trabajado hasta aquí, sabiendo que nos ha costado la adaptación al trabajo virtual, que no todos logramos una conectividad adecuada, que han surgido cuestiones personales o no; que se nos han dificultado los tiempos para las entregas de los trabajos y sus devoluciones dada las circunstancias que esta necesaria cuarentena nos propuso. Todos hemos experimentado, más que nunca, la necesidad e importancia de estar comunicados para lograr organizar los tiempos, las tareas, realizar consultas, dándole fuerza al proceso de aprendizaje. Quiero destacar el compromiso que han asumido, alentar a quienes todavía les cuesta un poquito más este proceso, que sigamos fortaleciendo día a día nuestra comunicación y de esta manera mejorar el aprendizaje de nuestros saberes y así poder entender y reflexionar sobre el mundo que nos toca vivir.

Ahora les dejo unas preguntas para pensar, reflexionar y contestar, que deberán entregar el viernes 07/08, al regreso de las vacaciones.

Debes contestar basándote en tu propia experiencia y en las cosas que aprendiste hasta ahora.
1) ¿Por qué existe el mundo?
2) ¿Por qué existís vos?
3) ¿Para qué fueron hechas todas las cosas?
4) ¿Qué sentido tiene que existas, que crezcas y te desarrolles?
5) ¿Cuáles son las cosas más valiosas que tienes?
6) ¿Por qué existe el mal?

PSICOLOGIA 4 B

HOLA A TODOS/AS


 LES DEJO UN ARCHIVO PARA COMPLEMENTAR LA PUBLICACIÓN ANTERIOR!!

https://drive.google.com/file/d/1Cqb2TAV2NGcfSmebA_qQe0hZAMb815gy/view?usp=sharing

FUERZA QUE FALTA POCO PARA LAS VACACIONES!!

SALUDOS!!

1B Lengua: Clase 13/07

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están? Espero que muy bien y que hayan pasado un lindo fin de semana largo.

📢 Recuerden que tienen tiempo hasta hoy inclusive para mandarme las últimas tareas sobre adjetivos y construcciones sustantivas. Tanto las explicaciones como las consignas se encuentran en la publicación anterior: https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/07/1b-lengua-clase-707.html

Hoy les comparto la resolución del segundo desafío de la semana pasada, ¿se acuerdan? La idea de este desafío era repasar temas que ya hemos trabajado mediante la lectura de un fragmento de la Odisea, de Homero. Para poder armar la secuencia narrativa, primero era necesario seleccionar las acciones principales, es decir, las acciones más importantes que hacen avanzar el relato. Vean cómo resalté las acciones principales en el texto:


A continuación, la idea era escribir esas acciones principales en forma de construcciones sustantivas. Para eso, era fundamental NO usar verbos, sino escribir sustantivos, como en el ejemplo que les mostré la vez pasada. Por ejemplo, si una acción principal es que Ulises y sus marineros llegaron a la isla donde vive Circe, entonces no puedo decir cosas como llegaron o llegan, sino que tengo que utilizar el sustantivo correspondiente: llegada. Así, entonces, queda la secuencia narrativa armada exclusivamente con construcciones sustantivas que nos permiten resumir el capítulo leído. Hay diversas posibilidades, yo les muestro a continuación una posible secuencia narrativa que resumen este capítulo de la Odisea:
  1. La llegada de Ulises y sus compañeros a la isla de Eea.
  2. La observación de humo rojo por parte de Ulises desde un puesto de observación.
  3. La división de los hombres de Ulises en dos grupos.
  4. El encuentro de la morada de Circe en un valle.
  5. El hermoso canto de Circe dentro de su palacio.
  6. La invitación de Circe a entrar y el rechazo de Euríloco.
  7. La transformación de los hombres de Ulises en cerdos y el encierro en pocilgas por parte de Circe.
  8. El relato de Euríloco a Ulises.
  9. El encuentro de Ulises con Hermes en el camino al palacio de Circe.
  10. El brebaje benéfico y protector de Hermes.
📢 Armar construcciones así es muy útil cuando leemos un texto y estamos estudiando. Podemos colocar “títulos” a los párrafos en forma de construcciones sustantivas en los márgenes, para saber de qué se trata, en pocas palabras, aquello que leímos. Así que les recomiendo tener en cuenta este tip cuando estén estudiando otras materias. 😉

Dicho todo esto, les cuento que recibí varias respuestas. Los ganadores esta vez son Melanie Torrez, Carlos Huaroto y Carlos Frías. ¡Felicitaciones a los tres! 🏆

Saludos y hasta mañana,
Prof. Ángeles

Mensaje a las familias

Queridas Familias:


Nos estamos acercando al final de esta  primera y difícil etapa escolar, pero sin duda  fue también una etapa que nos ha llenado de nuevas experiencias tanto a  nuestros hijos como a nosotros como papás, apoyándolos en este nuevo desafío de tareas virtuales , zoom,

Queremos que sepan que agradecemos y valoramos muchísimo el esfuerzo que cada Familia hace mes a mes, para cumplir con el compromiso asumido  para la escolaridad de sus hijos.

Pero la vida misma nos obliga a seguir mirando hacia adelante y proyectando ya el 2021, por eso y tal como si estuviéramos en el colegio, les recuerdo que es muy importante que al Viernes 17/7 puedan tener regularizados los pagos , ya que a la vuelta de las Vacaciones de Invierno comenzaremos con el sistema de Matriculación. 

De mas esta aclarar que cada caso en particular que tengan que informar se comuniquen sin dudarlo al siguiente mail:
                                                                        admguardiadehonor@gmail.com

Continuemos en oración pidiendo a nuestra Madre que nos siga dando las Fuerzas y la Valentía necesaria para seguir adelante.

                                                                                            Equipo Directivo

MATEMÁTICA 4A Y 4B

Buen día chicos!

Vamos a aclarar como va a ser la actividad de mañana.

A las 14:00 les voy a enviar un PDF con las actividades para resolver. Ustedes las van a hacer en una hoja de carpeta, le van a sacar fotos, las van a pegar en un Word, y me lo van a enviar a mi correo.
Tienen hasta las 16:00 para enviarlo.

Les pido respeten la consigna, no me envíen fotos sueltas.

Cualquier duda me escriben.

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

Taller de Reflexión 4 B

Hola Chicos/as.

Hoy les quiero compartir una canción y un pedacito de una película que esta vinculada al tema que estamos trabajando ¿ quien soy yo?, algunos todavía no me entregaron el trabajo, recuerden esta semana ya presentarlo. 
No deben entregarme nada nuevo, solamente me gusto mucho dejarle esta publicación para cerrar el tema y también esta etapa del año en TALLER DE REFLEXIÓN. 

Que lo disfruten, que se hagan un tiempo para escuchar y ver el material, que es muy lindo. 

Les deseo unas lindas vacaciones, que logren descansar, cargar energía para lo próximo que viene, sigan cuidándose, cuidando a sus familia, amigos, y esperemos vernos pronto.




Película " EL REY LEÓN": RECUERDA QUIEN ERES




Les mando un abrazo enorme y FELICES VACACIONES!!!!





5A Lengua: Clase 13/07

¡Hola, chicos y chicos! ¿Cómo están? Espero que muy bien y que hayan disfrutado el fin de semana largo.

💬Seguimos trabajando sobre la obra de teatro Babilonia, de Armando Discepolo. Recuerden que en el mural, entre todos, estamos tejiendo una interpretación de la obra a partir de las veinte consignas de análisis que les dejé la semana pasada. Los invito a sumarse a quienes aún no han participado y a participar por segunda vez a quienes ya lo han hecho. Recuerden que, para cada uno/a, la actividad queda completa con la segunda participación. Los invito también a leerse entre ustedes y ver si están de acuerdo (o no) con lo que dicen sus compañeros/as. Esa es la idea del mural: "conversar" por escrito entre todos.

Mural ➡️ https://padlet.com/literatura_guardia/babilonia

Consignas para participar en el mural  ➡️ https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/07/5a-lengua-clase-607.html

Nos encontramos en la última semana antes de las vacaciones de invierno, ¡falta poquito y son los últimos esfuerzos! Hoy les traigo una actividad breve sobre Babilonia. Tienen tiempo hasta el jueves 16/07 inclusive para resolverla y enviarla. Lean la siguiente crítica de espectáculos sobre la obra y resuelvan la actividad en el formulario que está más abajo:

MIÉRCOLES, 9 DE ABRIL DE 2008 

TEATRO › ROBERTO MOSCA Y LA NUEVA PUESTA DE BABILONIA 

Arriba los de abajo 

“El teatro adquiere la dimensión de promotor de los cambios sociales”, dice el director, que subraya la vigencia de la obra de Discépolo que se presenta en el Teatro de la Ribera. 

Por Cecilia Hopkins 

El sábado pasado volvió a escena un clásico de la dramaturgia nacional. Se trata de Babilonia (una hora entre criados), obra de Armando Discépolo estrenada en 1925, ahora bajo la dirección de Roberto Mosca y con un elenco integrado por Noemí Morelli, Cutuli, Roberto Castro, María Comesaña, Ricardo Díaz Mourelle, Pepe Monje y el propio Mosca, entre otros. Con música de Luis María Serra, vestuario de René Diviú y escenografía de Roberto Almada, la obra se ofrece de jueves a domingo en el Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821). Es la tercera vez que el teatro oficial de la ciudad presenta esta pieza: en 1968 fue dirigida por Juan José Bertonasco, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, y en 1984, dirigida por José Bove, en la Sala Martín Coronado del mismo teatro. Un dato curioso lo constituye el hecho de que tanto Morelli como Rodolfo Rodas participaron de aquellas puestas y también del elenco de ésta. 

Es esta la segunda obra de Discépolo dirigida por Mosca, quien, como actor, trabajó en los montajes de muchas otras piezas del autor de Mateo y Relojero, tanto en el San Martín (fue parte del elenco estable durante catorce años) como en los ciclos de teatro argentino del viejo Canal 7. En Babilonia, Discépolo plantea dos mundos irreconciliables: en la cocina ubicada en el sótano de una casa señorial, donde se desarrolla la acción de la obra, los criados –todos inmigrantes menos el mucamo– trabajan incansablemente para que la fiesta de compromiso de la joven dueña sea un éxito. A pesar de tan intensa labor, salen a la superficie situaciones de generosidad y sacrificio, oscuros rencores, amores y traiciones. Cabe destacar que los patrones –un detalle no menor– fueron en el pasado tan pobres como los criados. Sólo que tuvieron la suerte de revertir la situación y adquirir poder y fortuna. En una entrevista con Página/12, Mosca analiza algunos de los temas que plantea la pieza. 

 –¿Cuáles son las claves para comprender esta Babilonia? ¿Las miserias o las virtudes? 

–Todos los personajes se desnudan dejando a la vista sus virtudes y sus miserias. En el área de “los de abajo” se pueden intuir los valores de la solidaridad y del trabajo honesto como forma de vida. No obstante, hay personajes que, a causa de su vulnerabilidad, adoptan decisiones lindantes con el delito. Como José, quien, acusado por su mujer de proponer un robo, afirma que su acción no sería punible porque lo que intenta hacer es salvarse. O el oportunismo de Eustaquio, que sirve de camarero, atento a lo que pueda llevarse. Al mismo tiempo, este personaje toma plena conciencia de cómo se vive en ese ámbito: “Hay que ver cómo vive esta gente aquí abajo”, dice. “Da lástima, pena y rabia.” 

 –¿Sigue vigente el retrato de país que hace Piccione, el chef italiano? 

–Creo que la descripción que hace Piccione en sus dos monólogos mantiene una total vigencia. Me gustaría recordar algunas de sus palabras: “Vivimo en una ensalada fantástica ladrone, vitimas, artistas, commerchiantes, ignorante, profesore, serpiente, pacarito.... O señore habitante, cada cual se agarra cun las uñas que tiene, la cuestión es agarrarse”. Discepolín en su Cambalache describe muy bien todo este panorama. 

–En su opinión, ¿el teatro puede promover cambios en la sociedad? 

–El teatro, como gran laboratorio de análisis de los conflictos humanos, sugiere alternativas posibles para dar respuesta a los grandes y eternos interrogantes que angustian a las personas. Creo que el teatro, con sus propuestas, adquiere la dimensión de promotor de los cambios sociales. 


Actividad para el jueves 16/07 ⬇️ 

📢 ¡Atención! Lenny y Araceli, no es necesario que entreguen la actividad. Si llegan, ¡buenísimo! Pero prefiero que avancen con el trabajo grupal sobre Discepolo. Selena, Camila, Valeria, Brian M. y Tomy: les debo el premio por haber participado en las preguntas que, a modo de desafío, dejé sobre Babilonia. Así que este es el premio: no tienen que entregarme esta actividad. 🏆

A los demás, los espero. Cualquier duda, me dicen.

Saludos y buena semana,
Prof. Ángeles

MOVIMIENTOS CULTURALES LATINOAMERICANOS

HOLA A TODOS/AS


  • A continuación les dejo un video con una breve explicación y actividad para que puedan hacer durante esta semana!!

Les dejo además, como en otras publicaciones, una recomendación!



LES MANDO UN ABRAZO ENORME!!

ECONOMÍA 3 A

HOLA A TODOS/AS

Mientras espero los trabajos que les dejé en la publicación anterior, les dejo un video muy claro paro para complementar LO VISTO HASTA AHORA!!


LES MANDO UN ABRAZO GRANDE!!

INFORMÁTICA / TIC - 5A Y 5B

Buenos días!

     Como ya sabrán la profesora Silvana Fariña está esperando familia y entra en licencia por maternidad así que, desde esta semana, vamos a trabajar juntos en informática y en TIC.
Cualquier duda o inquietud que tengan me pueden enviar un mail a ribada.emanuel@gmail.com
Voy a utilizar esa misma casilla para la recepción de los trabajos adeudados y los que hagamos de acá en mas.
Saludos!

INFORMÁTICA / TIC- 4A Y 4B

Buenos días!

     Como ya sabrán la profesora Silvana Fariña está esperando familia y entra en licencia por maternidad así que, desde esta semana, vamos a trabajar juntos en informática y en TIC.
Cualquier duda o inquietud que tengan me pueden enviar un mail a ribada.emanuel@gmail.com
Voy a utilizar esa misma casilla para la recepción de los trabajos adeudados y los que hagamos de acá en mas.
Saludos!

INFORMÁTICA -3A Y 3B

Buenos días!

     Como ya sabrán la profesora Silvana Fariña está esperando familia y entra en licencia por maternidad así que, desde esta semana, vamos a trabajar juntos en informática.
Cualquier duda o inquietud que tengan me pueden enviar un mail a ribada.emanuel@gmail.com
Voy a utilizar esa misma casilla para la recepción de los trabajos adeudados y los que hagamos de acá en mas.
Saludos!

INFORMÁTICA - 2A Y 2B

Buenos días!

     Como ya sabrán la profesora Silvana Fariña está esperando familia y entra en licencia por maternidad así que, desde esta semana, vamos a trabajar juntos en informática.
Cualquier duda o inquietud que tengan me pueden enviar un mail a ribada.emanuel@gmail.com
Voy a utilizar esa misma casilla para la recepción de los trabajos adeudados y los que hagamos de acá en mas.
Saludos!

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 3 AÑO B

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA - 3 AÑO B
PROF. CLAUDIA JIMENEZ (pmcjimenez@gmail.com).


Hola chicos, chicas, cómo están?.
Espero que muy bien, cuidándose mucho, junto a sus familias.
Ya hemos pasado el pirmer cuatrimestre , y estamos a pocos días de comenzar las vacaciones de Invierno.
Es importante que podamos resumir brevemente los contenidos que estuvimos trabajando, para realizar un cierre a esta primera etapa y continuar con la siguiente:
ESTADO: organización política debidamente organizada. Sus elementos son el GOBIERNO, POBLACIÓN Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS; todos estos elementos estan organizados por un SISTEMA JURÍDICO INDEPENDIENTE - CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Trabajamos los orígenes de los Estados, y los tipos. Lo relacionamos con la NACIÓN.
También analizamos la Constitución Nacional, Ley Suprema del Estado Argentino,y vimos sus partes  (PREÁMBULO, 1 Y 2 PARTE), y trabajmos algunos artículos como el primero, entre otros.
Y en todo Estado Democrático debemos profundizar sobre la Ciudadanía y su participación .
Esta descripción es un resumen del primer cuatrimestre, para comenzar esta nueva etapa.

En referencia a mis valoraciones, como todo grupo hay algunas similitudes y diferencias. Dentro del cuatrimestre les dí dos/ tres trabajos para presentar, y el resto lecturas,videos, para que lean , vean y puedan realizar un resumen en sus carpetas.
En líneas generales, algunos alumnos entregaron bien o mal todas las actividades, otros algunos y otros ninguno. Pero en general no recibí consultas sobre las actividades que debían realizar en sus carpetas ni las que tenían que presentar.
Es muy importante la comunicación, las consulta y comentarios, si   no realizan consultas, me pregunto porque entendieron todo, o por que no  realizan lo que les dí como actividad ?.
Todos estamos aprendiendo de esta metodología, no realizo zoom o meet porque se que algunos de ustedes no cuentan on los recursos tecnológicos, pero es muy importante que trabajemos comunicados!. Cuidense mucho.
Para iniciar esta etapa , les voy a enviar texto para leer y realizar las ACTIVIDADES que figuran en el.
Lo tiene que realizar en sus carpetas, no tienen que enviarme las respuestas, pero si me gustaría recibir consultas a mi correo, recuerden que lunes, jueves y viernes por la mañana respondo en forma inmediata.
FELICES VACACIONES , DESCANSEN Y CUIDENSE MUCHO!.
Saludos
Prof.  Jimenez






TUTORIA 1 A



Buenos Días Chicos/as

Recién les envié un Email, para invitarlos a una REUNIÓN DE ZOOM con el objetivo de charlar un rato, que puedan hacer las preguntas que quieran respecto al cole,  también para saber como están y cómo les resultó este periodo del año.

En caso que no les llegó de manera correcta la invitación, me mandan un correo para solucionar el problema.

POR FAVOR PUNTUALIDAD AL INGRESO DE LA REUNIÓN !!!!!

Nos vemos el Miércoles.


                                 Les mando un saludo enorme y que tengan un buen día!


Encuentro Zoom 5 B


HOLA CHICOS/AS ¿COMO ESTÁN?

Paso para recordarles que mañana 14/07 11.00 AM, tenemos el encuentro, estaría muy lindo que puedan participar, y formar parte de la reunión, tenemos preparado juegos en el cual van a participar todos, incluyendo los profes.

Vamos a tener el espacio para verlos, saber como están y charlar un rato, pero sobre todo, que nos volvamos a reencontrar nuevamente. 

Pueden desayunar mientras se desarrolla el encuentro, la idea es estar distendido y disfrutar juntos la mañana!!

Les envié el día miércoles un mail con el link para el ingreso, cualquier duda me avisan. 

                                            Los esperamos!! HASTA MAÑANA 


HISTORIA ORIENTADA Y TALLER DE REFLEXIÓN 5 A

Buenos Días chicos/as, ¿como están? tranquilos que no les voy a solicitar ninguna actividad!!!, solamente voy a dejar abiertos unos temas para trabajarlos cuando volvamos de las vacaciones. 

HISTORIA ORIENTADA 

Estuvimos trabajando la generación del 80, tanto el contexto político, social y sobre todo económico con el modelo agro exportador. 

A la vuelta del receso invernal vamos a seguir en esa etapa y vamos a ver EL INFORME DE BIALET MASSÉ, Tengan en cuenta para buscar información así realizamos un breve repaso para ver de que se trata dicho informe. 

También vamos hacer un repaso del centenario de la Revolución de Mayo para luego ya entrar a los años 1914-1945 (periodo de entreguerras). 

TALLER DE REFLEXIÓN 

La última actividad estuvimos viendo la Doctrina Social de la Iglesia con diferentes videos que explican que es, como surge, les dejo un material para completar con la lectura del trabajo que entregaron en estos días,  para reforzar el tema. 


ATENCIÓN 

Voy a enviar una publicación aparte para hacer un repaso de proyecto y comentarlos como vamos a seguir adelante con los trabajos enviados. 

Sin nada mas que decir, espero que esta última semana sigan realizando sus respectivas actividades, así luego van a poder descansar, porque se lo merecen, gran periodo tuvieron de mucho trabajo, compromiso y dedicación!!!

Les mando un abrazo enorme