Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 28 de mayo de 2020

MATEMÁTICA 4A Y 4B

Hola Chicos!

Como ya les expliqué la clase pasada, estamos trabajando con la factorización de polinomios. Lo último que aprendimos fue a usar el factor común. Hoy toca ver factorización por Gauss.

Teoría -→ Teorema de Gauss

También les dejo un video para aclarar mas sobre el tema. Recuerden también, que tienen la clase grabada en la carpeta de Clases viirtuales.


Hagan los siguientes ejercicios: Actividades factorización por Gauss

Cualquier cosa me escriben al Hangout o al mail.

¡Buen fin de semana!

Prof. Agustina (agustina.iinocenti@bue.edu.ar)

MATEMÁTICA 5A Y 5B

Hola Chicos!

Ayer, en la google meet, estuvimos trabajando con las ecuaciones trigonométricas.

Vamos a repasar un poco.


¿Qué son las ecuaciones trigonométricas?

En las ecuaciones trigonométricas intervienen funciones trigonométricas, que son periódicas y por tanto sus soluciones se pueden presentar en uno o en dos cuadrantes y además se repiten en todas las vueltas.
Para resolver una ecuación trigonométrica tenemos que hacer las transformaciones necesarias para trabajar con una sola función trigonométrica, para eso vamos a usar las identidades trigonométricas fundamentales.


Por ejemplo:

Usando identidades trigonométricas, convertimos la tangente en seno y coseno:


Y acá es cuando miramos la tabla de ángulos notables, para fijarnos en qué ángulo sucede eso.


Pero, eso no es todo. Como les dije antes, las funciones trigonométricas, son periódicas, por lo tanto se van a repetir.
Lo que significa que la solución general queda expresada de la siguiente forma, donde K es el número de vueltas a la circunferencia trigonométrica:




Otro ejemplo:



De la identidad pitagórica del seno y coseno:
podemos deducir que:
            
por lo que la ecuación se reescribe como:


Como la consigna nos pide que los valores de los ángulos estén en la primera vuelta de la circunferencia, la solución ya no es general, y quedaría así:


También les dejo unos videos para reforzar:





Recuerden también, que cuentan con las meets de las clases grabadas y guardadas en la carpeta de Clases Virtuales.

Hagan hasta el punto 10 inclusive de las actividades (no se olviden de tener a mano la tabla de las identidades a la hora de hacerlas): Ecuaciones Trigonométricas.


¡Buen fin de semana!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)



Educación Física 1ºA y B Mujeres

Educación Física 1ºA y B Mujeres

Hola chicas! les dejo en el siguiente link un recorte de lo mas importante del sistema muscular, leanlo, empiecen a identificar qué grupo muscular trabaja en cada ejercicio y cómo se puede elongar.

Saludos... Cuidense y quédense en casa

Paula Stanizzo

TALLER DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN 4 A

TEMA: PENTECOSTÉS
Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dándoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:




TALLER DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN 1 A Y 1 B



TEMA: PENTECOSTÉS
Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dándoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:






5A Lengua: Clase 28/05

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo andan?

Espero que hayan terminado de leer “La hija del mazorquero”. Hoy vamos a hacer la siguiente actividad sobre el cuento. Les propongo cinco temas de conversación a partir de la lectura. Entren en el mural, elijan dos temas o consignas y respóndanlos. Tienen tiempo de participar hasta el próximo lunes 1 de junio. El mural va a funcionar como un foro, así que estén atentos a los comentarios. Por favor, no olviden colocar su nombre y apellido como título de lo que escriban. ¡Nos vamos leyendo!

Hecho con Padlet

https://padlet.com/literatura_guardia/lahijadelmazorquero

Anahí, Brian H., Heidy y Selena: ustedes siguen con sus respectivos trabajos grupales. Si ya leyeron “La hija del mazorquero” y quieren sumarse, ¡buenísimo! Si no, prefiero que se enfoquen en el TP.

El lunes que viene estaré respondiendo en el blog las preguntas que ustedes fueron formulando sobre el contexto histórico de “El matadero”. Por lo pronto, les recomiendo fuertemente que lean la última publicación de la prof. Anabella Deleo sobre la generación del 37. Será especialmente útil para las chicas que están haciendo el trabajo sobre Echeverría.

Saludos para todos y sus familias,
Prof. Ángeles

TALLER DE REFLEXIÓN 5A Y 4B

TALLER DE REFLEXIÓN 4B y 5 A

TEMA: PENTECOSTÉS


Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dandoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:



TALLER DE REFLEXIÓN 3 A Y B

TEMA: PENTECOSTÉS

Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dandoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:



TALLER DE REFLEXIÓN 2 A Y B

TEMA: PENTECOSTÉS

Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dandoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:




TALLER DE REFLEXIÓN 5B

TEMA: PENTECOSTÉS

Buenas tardes chicos, esperando que se encuentren bien. A continuación les dejo una "infografía" sobre Pentecostés. Para que puedan ir adentrándose en la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas, que lo celebraremos este domingo. 

El Domingo publicaremos una "celebración de Pentecostés", para que la puedan realizar en familia; ya que no lo podemos realizar en comunidad en la Iglesia. 
Que este momento de celebración sea para compartir la Palabra de Dios en familia, para que actué el Espíritu en ustedes dandoles paz, alegría y esperanza en este tiempo tan difícil en que nos encontramos.

También les dejo una canción para que puedan escucharla:




Tutoria 2 b

Tp  6 tutoria 
Hola como andan ? espero que bien
si estan con algun problema o dificultad no duden en escribirme
este tema que empezamos hoy nos viene bien tanto en casa como en el cole
 entregar tp a mvtorija @gmail.com
hasta el   5/6

   LA CONVIVENCIA



DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

            Hay muchas situaciones en las que es difícil saber cómo actuar correctamente. Otras veces se sabe cómo actuar, pero es difícil hacer las cosas como se piensan.

TÚ,   ¿QUE HARÍAS?


1.- Estamos en una excursión. Después de comer hay un montón de desperdicios, papeles, plásticos, ........¿ tú qué harías?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2.- Después de comer en una excursión el profesor/a indica que hay que limpiar la zona. Varios compañeros estan recogiendo los restos que quedaron por el suelo, pero algunos se hacen los remolones riéndose y haciendo burlas a los que trabajan.   ¿ Tú qué harías?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Unos amigos se han empeñado en que te copies en una prueba. Y vos no estudiaste lo necesario, ellos insisten.  ¿ Tú qué harías?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.- Estás en clase. Tienes que realizar una tarea que te ha pedido el profesor/a pero no te concentras porque un grupo de compañeros están molestando y alborotando...... ¿ tú qué harías?.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Vas por la calle con un grupo de amigos y amigas. Te cruzas con una persona que tiene un defecto físico. Uno de tus amigos empieza a hacer “chistes”, y a burlarse de ella imitando su defecto...... ¿ Tú qué harías?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.- Estás en el recreo. Un compañero no trajo unas galletitas porque se le hizo tarde y vino sin desayunar.  ¿ Tú qué harías?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.- Estás en el recreo. Hay un amigo que todos los días te pide parte de tu alfajor y hace lo mismo con otros compañeros y compañeras.  ¿ Tú qué harías?
________________________________________________________________________________________



1B Lengua: Clase 28/05

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Suban el volumen para escuchar las instrucciones:



Para escuchar el audio, tienen que tocar donde dice "listen in browser"

 Para no perderse, recuerden leer las clases sobre secuencia narrativa en orden:


Las tareas para el jueves 4 de junio son:
  1. Armar la secuencia narrativa de la “Odisea” (segunda parte de “Mitos y recuerdos”): https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/05/1b-lengua-clase-1905.html
  2. Ver el video con la explicación de secuencia narrativa y hacer estos ejercicios: https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/05/1b-lengua-clase-2105.html
  3. Hacer el siguiente ejercicio sobre verbos y sustantivos: https://drive.google.com/file/d/1XV2OPcDaR2QFb084ldK1iTMpcVYX_gl0/view?usp=sharing
Cualquier duda, me escriben.

Saludos para todos/as y sus familias,
Prof. Ángeles

PS: Los ganadores de los desafíos recibirán, cada uno, instrucciones específicas sobre las tareas por mail.

Informática 2 A y B- Transición, Animación y Diseño en Power Point


Informática 2 A y B

Prof. Silvana Fariña


Transición, Animación y Diseño en Power Point

Les vuelvo a dejar la explicación sobre como agregar estos efectos y diseño a sus presentaciones.


La transición son los efectos de entrada de las diapositivas, y lo encontrarán en la solapa de “transiciones”. Ahí encontraran los distintos efectos. Les recomiendo que apliquen el mismo efecto para todas las dispositivas











La animación son los efectos que se colca al contenido de las diapositiva. Para agregar una animación deberán SELECCIONAR LA IMAGEN QUE QUIEREN ANIMAR (o en texto, cuadro de texto, forma), luego se dirigen a la solapa de animación y ahí encontraran los distintos efectos.
Les sugiero que utilicen efectos de entrada, y sólo 1 efecto por imagen













Cuando hablamos de Diseño nos referimos al fondo de la dispositiva. Utilizar diseños nos permite enriquecer nuestra presentación. Para aplicarlo deberán ir a la solapa “diseño” y ahí encontraran todas las opciones












Les sugiero utilizar fondos cálidos, claro y no oscuros.
Tengan en cuenta también que el tipo de letra debe ser acorde al diseño. Utilicen colores, tamaño y letra que faciliten la lectura.

Si trabajan en línea les recomiendo que usen ONE DRIVE (en el blog encontrarán el tutorial)

En el caso de que tengan algún inconveniente o utilicen otra plataforma y no saben cómo incorporar estas herramientas, me escriben por privado así les indico como aplicarlas.

Recuerden realizar sus consultas con tiempo, no un día antes de la fecha de entrega y tengan en cuenta que sólo respondo de lunes a viernes

silvanafarinia@gmail.com

MATEMÁTICA 2B

Hola Chicos!

Les dejo las respuestas de las últimas actividades: Soluciones Integrar lo aprendido

¡Nos vemos en un rato en la meet!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

2A y 2B – Informática y Ed Tecnológica – Act. 11

Profesoras:
Amor Irina
Fariña 
Silvana 

Fecha de entrega:
hasta el 11/06 

Enviar por mail
a ambas profesoras:


Asunto del MAIL: 

Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad



Esta semana realizaremos una actividad en conjunto entre informática y tecnología que consiste en la realización de un Power Point

Desde Tecnología deberán elegir UNO de estos dos temas:


1)    Act. 8 – LA IMPRENTA https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/05/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-8.html



2)    Act. 9 – TELEGRAFIA ÓPTICA - TORRES CHAPPE

https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/05/2a-y-2b-ed-tecnologica-act-9.html



Desde informática deben tener en cuenta las reglas básicas de una presentación tales como:
-        El fondo (diseño, no todo blanco)
-        El tipo de letra
-        La cantidad de texto en la dispositiva
-        Las imágenes representativas en todas las diapositivas
-        Animación en las imagenes y transición en las diapositivas 


Deberán realizar un Power Point con 5 diapositivas 
cada una deberá contar con la siguiente información, 
teniendo en cuenta lo trabajado en Tecnología.

OPCION 1 - LA IMPRENTA
Diapositiva 1:
carátula: nombre del TP, nombre, apellidos, curso, asignaturas

Diapositiva 2:

¿Cómo se fabricaban antes de la imprenta los libros?
Diapositiva 3:

¿Qué es la imprenta? ¿Quién la crea? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Diapositiva 4:

¿Cómo funciona?
Diapositiva 5:

¿Por qué es importante?


OPCION 2 - TELEGRAFIA ÓPTICA - TORRES CHAPPE
Diapositiva 1:
carátula: nombre del TP, nombre, apellidos, curso, asignaturas

Diapositiva 2:

¿Cómo se transmitía, antes de las Torres Chappe, la información?
Diapositiva 3:

¿Qué es la telegrafía óptica? ¿Quién la crea? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Diapositiva 4:

¿Cómo funciona? ¿En qué se basa? ¿Cómo se transmiten y se codifican-decodifican los mensajes?
Diapositiva 5:

¿Por qué es importante?