Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

jueves, 4 de junio de 2020

5A Lengua: Clase 4/06

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo andan?

¡Lean bien!

Tenemos hoy una clase especial. Vamos a ver el resultado del primer trabajo grupal, sobre Esteban Echeverría. Heidy y Selena estuvieron trabajando de manera colaborativa. Primero, investigaron sobre la vida de Esteban Echeverría, sus obras, la generación del ’37 y el contexto histórico. Luego, con toda la información que encontraron, prepararon un Power Point. Finalmente, grabaron la explicación. Así que hoy la clase la dan las chicas. ¡Felicitaciones, Heidy y Selena, por el trabajo grupal! 

Los invito entonces a ver el video, que complementa muy bien todo lo que venimos trabajando hasta ahora, tanto en Lengua como en Historia. Les pido que lo miren con atención, ya que la semana que viene vamos a hacer un trabajo integrador, de cierre, de esta primera unidad sobre los inicios de la literatura argentina. Además, el video está pensado especialmente en ustedes como público: si estuviéramos en el aula, habría sido un oral, y ustedes habrían sido el público. Por eso, tomen notas y pregunten aquello que les genere dudas.


Por otro lado, no se olviden de participar en la sexta columna del mural colaborativo sobre “La hija del mazorquero”; tienen tiempo hasta hoy inclusive. Cualquier duda, me escriben.

Saludos para todos/as,
Prof. Ángeles

MATEMÁTICA 1A

Hola chiquis!!!

Espero que estén muy bien!

En la meet del Martes, nos dimos cuenta que había que ajustar un par de cositas para seguir trabajando.
Para eso les recomiendo que miren los siguientes videos:





Ahora si! Resuelvan los ejercicios que habían quedado pendientes y después hagan, también, las siguientes actividades: Fracciones parte II

¡Que terminen muy bien la semana y que pasen un hermoso finde!

❤❤❤
 
Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

1°"B"- Inglés


June 4th. (Today is cold and sunny)

Hello, beautiful people! How are you? I hope you´re all very fine!


1)There is- There are: complete with is/are (Completen con is/are según corresponda)

Example: There is one bed in my bedroom
                There are two books on the desk.

1) There ------- three apples on the table.
2) There ------- a computer in her house.
3) There ------- 26 children in this classroom.
4) There ------- five dolls in that box.
5) There ------- only one candy in the jar.
6) There ------- a bus coming at 3 o´clock.

2) Complete with can or can´t (according to your abilities). Completar con can o can´t de acuerdo a tus habilidades:

Example: I can speak english.
                 I can´t speak german.

1) I---- play the guitar.
2) I ----- dance very well.
3) I ----- play soccer.
4) I ------ cook cakes.
5) I ------ run very fast.
6) I ------ swim.

Un beso y tengan lindo fin de semana! Have a nice weekend!

Mariana

TRABAJO PRÁCTICO TEATRO - ESTRUCTURA DRAMÁTICA - ACCIONES FÍSICAS


Estructura dramática
 Acciones físicas
Cuando hablamos de Acciones físicas en teatro, nos referimos a aquellas acciones, cosas,  que hace el personaje para lograr su objetivo.

 Por ejemplo: En el cuento de Caperucita Roja, el lobo, se disfraza de la abuelita para engañar a Caperucita y comérsela.

CONSIGNA DEL TRABAJO:
  • Inventa un personaje para actuar y caracterizalo con el vestuario correspondiente.
  • Piensa cúal puede ser el objetivo de ese personaje.
  • Piensa cúal será la acción que deba hacer para lograr ese objetivo y captura la acción en una fotografía, en la cúal se te vea actuando esa acción
  • Deberá darle un título a esa fotografía.
  • Enviar el trabajo hasta el día 12 de junio a jessica.clemente1@gmail.com


*Aquí les dejo un ejemplo:

                    
                              "TREPANDO EN BUSCA DE COMIDA"

GEOGRAFÍA - 1 AÑO B

GEOGRAFÍA 1 AÑO B

PROF. CLAUDIA JIMENEZ ( pmcjimenez@gmail.com).

Hola chicos, chicas, cómo están?.
Espero que muy bien, o lo mejor posible.
Tenemos que aprovechar un poco el tiempo estudiando, es muy importante aprender cosas nuevas.
Quizás me pueden decir... PROFE YO NO TENGO GANAS DE ESTUDIAR, ME ABURRO, NO ENTIENDO, NO ME DA LA CABEZA, PARA QUE ESTUDIO....
Y yo les  digo como Profe, como mamá y como mujer ( que aunque no lo crean fui niña y adolescente que estudió en mi querido Guardia de Honor)que es muy importante estudiar, pensar, comprender, leer....todos los días un poquito va a estar muy bien. Después pueden ayudar en sus casas, pueden descansar, usar los celus, jugar ...
Pero lo mas importante es que se CUIDEN MUCHO ...
Como les dije vamos a seguir trabajando y aprendiendo cosas nuevas...
Estuvimos leyendo sobre la Geografía, sus ramas. El Espacio geográfico, los Recursos renovables y  no renovables, las representaciones de la superficie terrestre en un papel  (cartografía).
Ahora vamos a empezar a conocer las formas del RELIEVE.
1- Van a leer las fotos que les mando
2- en la carpeta van a poner la fecha , de título RELIEVE.
3- Van a realizar un resumen y lo van a poner a copiar en la carpeta.
No es necesario enviármelo.
RECUERDEN QUE PUEDEN HACER PREGUNTAS POR CORREO LUNES, JUEVES Y VIERNES POR LA MAÑANA.
Les  cuento que para la semana que viene vamos a realizar una actividad donde integramos todos los contendidos que vimos. Ordenen sus carpetas y completen las actividades, van a necesitarlas.
Les mando mis saludos
Prof. Jimenez.








TALLER DE REFLEXIÓN 4B Y 5A


TRABAJO N°6: PENTESCOSTÉS


FECHA DE ENTREGA: 12/06/20

ENTREGAR A: anabelladeleo2090@gmail.com

CONSIGNAS:

            Buenos días chicos, esperando que se encuentren bien junto a su familia:

1-      A continuación, les presento la actividad sobre Pentecostés:





            Para realizar el trabajo deben tener en cuenta lo siguiente:

-   Texto Bíblico de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-13
- Material mandado la semana pasada y también el material de la celebración de Pentecostés.




REFLEXIÓN PERSONAL:

2-      ¿En qué momentos de mi vida siento que actúa la presencia del Espíritu Santo? Por ejemplo: el Espíritu Santo actúo en los discípulos de Jesús, cuando ellos estaban con miedo. La venida del Espíritu Santo en sus vidas les permitió ir a anunciar a Jesús sin temor nada…

3-      ¿Qué dones o frutos del Espíritu Santo reconozco en mí?

¡MUCHAS BENDICIONES
QUE LA ESPERANZA Y ALEGRÍA DEL ESPÍRITU SANTO LOS ACOMPAÑE!!!

A PONERSE AL DÍA CON LA ENTREGAS!!! 

ABRAZO GRANDE!😄

TALLER DE REFLEXIÓN 5 B

TRABAJO N°6: PENTESCOSTÉS


FECHA DE ENTREGA: 11/06/20

ENTREGAR A: suaress580@gmail.com

CONSIGNAS:

            Buenos días chicos, esperando que se encuentren bien junto a su familia:

1-      A continuación, les adjunto en el link del Drive, donde encontraran un breve trabajo sobre Pentecostés:


            Para realizar el trabajo deben tener en cuenta lo siguiente:

-   Texto Bíblico de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-13
- Material mandado la semana pasada y también el material de la celebración de Pentecostés.




REFLEXIÓN PERSONAL:

2-      ¿En qué momentos de mi vida siento que actúa la presencia del Espíritu Santo? Por ejemplo: el Espíritu Santo actúo en los discípulos de Jesús, cuando ellos estaban con miedo. La venida del Espíritu Santo en sus vidas les permitió ir a anunciar a Jesús sin temor nada…

3-      ¿Qué dones o frutos del Espíritu Santo reconozco en mí?

¡MUCHAS BENDICIONES
QUE LA ESPERANZA Y ALEGRÍA DEL ESPÍRITU SANTO LOS ACOMPAÑE!!!

TALLER DE REFLEXIÓN 3 A Y B

TRABAJO N°6: PENTESCOSTÉS


FECHA DE ENTREGA: 11/06/20

ENTREGAR A: suaress580@gmail.com

CONSIGNAS:

            Buenos días chicos, esperando que se encuentren bien junto a su familia:

1-      A continuación, les adjunto en el link del Drive, donde encontraran un breve trabajo sobre Pentecostés:


            Para realizar el trabajo deben tener en cuenta lo siguiente:

-   Texto Bíblico de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-13
- Material mandado la semana pasada y también el material de la celebración de Pentecostés.




REFLEXIÓN PERSONAL:

2-      ¿En qué momentos de mi vida siento que actúa la presencia del Espíritu Santo? Por ejemplo: el Espíritu Santo actúo en los discípulos de Jesús, cuando ellos estaban con miedo. La venida del Espíritu Santo en sus vidas les permitió ir a anunciar a Jesús sin temor nada…

3-      ¿Qué dones o frutos del Espíritu Santo reconozco en mí?

¡MUCHAS BENDICIONES
QUE LA ESPERANZA Y ALEGRÍA DEL ESPÍRITU SANTO LOS ACOMPAÑE!!!


TALLER DE REFLEXIÓN 2 A Y B


TRABAJO N°6: PENTESCOSTÉS


FECHA DE ENTREGA: 11/06/20


CONSIGNAS:

            Buenos días chicos, esperando que se encuentren bien junto a su familia:

1-      A continuación, les adjunto en el link del Drive, donde encontraran un breve trabajo sobre Pentecostés:


            Para realizar el trabajo deben tener en cuenta lo siguiente:

-   Texto Bíblico de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-13
- Material mandado la semana pasada y también el material de la celebración de Pentecostés.




REFLEXIÓN PERSONAL:

2-      ¿En qué momentos de mi vida siento que actúa la presencia del Espíritu Santo? Por ejemplo: el Espíritu Santo actúo en los discípulos de Jesús, cuando ellos estaban con miedo. La venida del Espíritu Santo en sus vidas les permitió ir a anunciar a Jesús sin temor nada…

3-      ¿Qué dones o frutos del Espíritu Santo reconozco en mí?

¡MUCHAS BENDICIONES
QUE LA ESPERANZA Y ALEGRÍA DEL ESPÍRITU SANTO LOS ACOMPAÑE!!!


Tecnología de la información 4B- TP5-Edición de imágenes


Tecnología de la información
Prof. Silvana Fariña
Fecha de entrega: 18/06
TP5

Edición de imágenes

Enfoque, desenfoque:
El desenfoque es un efecto gráfico o fotográfico que consiste en desenfocar o volver un poco borrosa una imagen para suavizar sus bordes o quitar nitidez a su contenido. Dicha nitidez permite apreciar todos los elementos que componen la imagen o que llaman nuestra atención sobre un plano determinado, se puede enfocar el primer plano, el segundo plano o enfocar el fondo del sujeto/objeto que se capte




Clonar: Esta herramienta de edición permite duplicar un objeto o eliminarlo



Filtros: consiste en cambiar el aspecto de la imagen con fin de mejorarla



Actividad

1. Deberán tomar 3 (tres) fotografías en sus casas y aplicar estas 3 herramientas. Quienes tengan PC podrán utilizar el programa de GIMP y quienes trabajen con celulares podrán utilizar diversas app que permitan aplicar estas herramientas

2.  Enviar las  fotos en formato JPEG con apellido y efecto, por Ej: 
FARIÑA_Desenfoque
FARIÑA_Clonación
FARIÑA_original
FARIÑA_Filtros


En el caso de la fotografía con clonación, podrán eliminar o agregar un objeto, pero tendrán que enviar la foto original para que se pueda visualizar el cambio realizado.

Por lo tanto enviarán  un total de 4 FOTOS


1B Lengua: Clase 4/06

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Les recuerdo que tienen tiempo hasta hoy para entregar los ejercicios sobre secuencia narrativa. Recuerden que la explicación y las consignas las encuentran entrando acá.

No se olviden tampoco de ponerse al día con las tareas atrasadas. Como ya saben, en esta planilla pueden buscarse para ver cómo vienen en Lengua. Si tocan los títulos de las tareas, entran directamente en el blog, donde se encuentran las consignas y las instrucciones.

¡Espero sus tareas! Y también sus dudas. Ya saben, como siempre, por mail o por Telegram me pueden consultar todo lo que no entiendan.

Saludos para todos/as,
Prof. Ángeles

2B Lengua: Clase 4/06

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

El martes estuvimos charlando en Telegram sobre el último cuento, “Isis”, de Silvina Ocampo. Fuimos viendo cómo los hechos se van desarrollando hasta llegar al final, en el que ocurre algo que es sorprendente y que nos deja a los lectores con la duda: ¿qué pasó con Isis? ¿Cuál es su naturaleza: humana o animal? ¿Por qué tiene un comportamiento extraño? Vimos, entonces, que “Isis” no es un cuento realista. Si se perdieron la conversación, pueden verla entrando acá.

¿Se acuerdan de las pinturas de Magritte? En todas ellas había un componente irreal, algo que no puede ocurrir en nuestro mundo, tal y como lo conocemos. Los cuentos como “Isis”, entonces, son cuentos fantásticos, que al principio narran una historia que incluye una situación cotidiana y realista. Sin embargo, esa situación más adelante es interrumpida por un hecho inexplicable o sobrenatural, que parece imposible desde un punto de vista lógico o racional. En el caso de “Isis”, ese hecho tiene lugar justo al final del cuento, cuando Isis se transforma (¡Perdón por el spoiler!). Es ahí cuando los lectores y la narradora dudamos: ¿creemos o no en ese hecho?

Hoy les comparto otro cuento de la misma autora, Silvina Ocampo. Se llama “La soga”. Además de que es súper corto, tiene la virtud de estar muy bien escrito. ¡Disfruten la lectura!


Finalmente, les pido que vayan haciendo los siguientes ejercicios en la carpeta. Muy pronto los pido.


Nos encontramos, como siempre, en Telegram. Cualquier duda, me dicen.
Un abrazo para todos/as,
Prof. Ángeles

LOGICA 4 B

HOLA A TODAS/OS!!
  • En primer lugar, les pido que  aquellos que no han entregado aún los ejercicios de falacias, que lo hagan ya que es la única forma de saber si se comprendió!
  • En segundo lugar, les cuento que vamos a dejar por un tiempo la lógica proposicional. He decidido modificar el orden de las unidades con un criterio pedagógico.
  • Vamos a comenzar con una introducción a la Metodología de las Ciencias! 
  • Les dejo un video con el primer tema que vamos a abordar:
 Una de las formas de clasificar a la ciencia es separarlas en Ciencias Fácticas y Ciencias Formales:


LES MANDO UN ABRAZO GRANDE A USTEDES Y SUS FAMILIAS!!

PROYECTO 5 B

HOLA A TODOS/AS!!


  •  En esta oportunidad les dejo un ejemplo claro de investigación científica con una explicación del paso por paso: 

 https://www.uv.es/Angel.Gutierrez/aprengeom/archivos2/homenaje/06CastroE.PDF


  • La idea es que vayan pensando en un ejemplo similar. 
  • En breve estaremos pensando en proyectos de investigación grupales!!
  • Les pido POR FAVOR  que en la medida que surjan dudas me vayan escribiendo, ya qeu es la única forma de saber cómo apuntalarlos. Estas primeras clases han sido introductorias y fundamentales  para lo que viene!!

UN ABRAZO ENORME PARA TODOS/AS!!

INFORMÁTICA 4B- Aviso


INFORMÁTICA 4B
Prof. Silvana Fariña
silvanafarinia@gmail.com

Aviso de trabajos adeudados

Chicos les comparto este cuadro para que puedan visualizar que trabajos entregaron y cuales adeudan. También les dejo el link  de las actividades para que puedan ponerse al día.

Ya estamos por finalizar el cuatrimestre es importante la entrega de los trabajos.
Por favor difundan entre ustedes esta información
Gracias


LINK DE ACTIVIDADES
TP1
TP1
PADLET
TP4-CANVA


E= ENTREGÓ
NE= NO ENTREGÓ
P: PARTICIPÓ
NO: NO PARTICIPÓ


No.
Apellidos
Nombres
tp1
tp2
tp3
TP4
1
Callizaya Yali
Claudia Romina
E
E
NP
NE
2
Carballo Velazquez
Vivian Raquel
E
E
P
NE
3
Choqueticlla
Patricia Ailén
E
E
NP
NE
4
Colletti
Fionna
E
E
P
E
5
Condori Choque
César
E
E
NP
NE
6
Corvalán Mella
Camila
E
E
P
E
7
Enrique
Agostina
NE
NE
NP
NE
8
Espiño
Antonella Sol
E
E
P
E
9
Ferrer
Lucas Martín
E
E
P
E
10
Lopez
Nahuel Ezequiel
E
E
P
E
11
Lopez Cabero
Giselda Daiana
E
E
P
E
12
Medrano Amargo
Noemí Valentina
E
E
P
NE
13
Petittto
Iván
E
E
P
NE
14
Quintero
Xiomara Lorena
E
E
P
E
15
Shim
Dalia
E
E
P
E
16
Tabaré
Mayra Nahir
E
E
P
E
17
Terrón
Lucía Yael
E
E
P
E
18
Verderrosa
Chloe Ailén
E
E
P
NE