Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

viernes, 3 de abril de 2020


También,

tenemos que

cuidarnos del... 

¡¡ DENGUE !!


Pero... ¿qué es el dengue?







5to A Proyecto- Etapa de una proyecto

Proyecto Organizacional
Prof. Silvana Fariña

Etapa de una proyecto

A continuación realizaré una síntesis de lo trabajado en el TP1 y analizaremos la primera etapa seguir trabajando la siguiente clase





1) Etapa de definición de la idea de negocio: La primera etapa consiste en el análisis de diferentes oportunidades del mercado y problemas que pueden tener personas y/u organizaciones, con el fin de identificar aquellas ideas de negocios con mayor potencial, en términos de su capacidad para satisfacer las necesidades que posean los mercados más rentables.
2) Etapa de análisis: Una vez que se ha definido la idea con base en una oportunidad de negocio que se considera atractiva, se procede a llevar adelante una serie de estudios intercomplementarios para analizar con mayor profundidad la viabilidad del proyecto desde diversas dimensiones.
3) Etapa desarrollo y puesta en Marcha: En esta etapa se toma la decisión y ejecución de la inversión a partir de la información brindada en la etapa anterior, los emprendedores se encuentran en condiciones de tomar la decisión de continuar con el proyecto. Si deciden llevarlo adelante, en esta etapa se ejecutará el plan de implementación del proyecto, efectuado el lanzamiento formal, comienza la etapa de gestión operativa del negocio.
4) Etapa de Evaluación y control: Esta etapa es fundamental para observar identificar posibles desvíos que puedan afectar al negocio. Existen diversos sistemas de control que permiten detectar la evolución y el desarrollo del proyecto.



Primera Etapa: “La Idea”

Los emprendimientos que tienen la capacidad de generar valor a mediano y largo plazo se llevan adelante a través de modelos de negocios que, a su vez, se desarrollan alrededor de una idea de negocio que tenga la capacidad de constituirse como el componente central de la propuesta de valor a ofrecer a los clientes. Para ello, esa idea debe haber sido formulada con un enfoque orientado a la demanda, el cual permite identificar oportunidades de negocios con el mayor potencial. Cuando los emprendedores y sus equipos confían en que sus capacidades, experiencias e intereses se encuentran alineados con una determinada oportunidad de negocio, han encontrado una idea de negocio sobre la cual están en condiciones de formular su modelo de negocio.
Si bien todo individuo tiene la capacidad de emprender algo, no cualquiera logra realizarlo con éxito. El primer paso que deben dar los emprendedores para formular su emprendimiento consiste en tener la capacidad para reconocer las oportunidades más o menos evidentes que se encuentran en los mercados, los cuales mientras más cambiantes sean, mayores oportunidades de negocios generarán. Por esta razón, la observación y el análisis del entorno empresarial, económico y social se convierte en una habilidad técnica en los emprendedores exitosos, dicha observación tiene que ser sistemática, organizada y rigurosa, y no debería estar basada en la mera intuición, sino que debe nutrirse de información que provea argumentos objetivos y validados a la hora de tomar las decisiones estratégicas respecto al emprendimiento.
A continuación, se presenta una serie de características de las ideas de negocios que los emprendedores exitosos han demostrado conocer a través de sus experiencias y que habitualmente caracterizan a los procesos de gestación de ideas de negocio que llevan adelante:
1. La idea exitosa es ejecutable Aunque contar con una idea es un requisito central, con la idea por sí misma no es suficiente para lograr el éxito, sino que será imprescindible una adecuada capacidad de ejecución, a través de la implementación de un modelo de negocios enfocado en la generación y entrega de valor a los potenciales clientes.
2. La idea exitosa se enfoca en una oportunidad Una idea exitosa es aquella que se genera a partir de una oportunidad de negocio, por lo cual es necesario que, como requisito fundamental, los emprendedores conozcan su mercado meta identificando sus necesidades y deseos. Es necesario orientar el negocio hacia el valor que se produce y se entrega a los clientes, con base en sus características, preferencias, tendencias y procesos de cambio.
3. Una idea exitosa no necesariamente debe ser novedosa El hecho de que un negocio se base en una idea novedosa no implica que necesariamente resulte viable. El concepto que surge como un atributo esencial para la generación de ideas exitosas es el de innovación empresaria. Un modelo de negocio exitoso puede erigirse sobre la reformulación innovadora de una idea de negocio ya existente entre los competidores o incluso en otros mercados.
En el siguiente video Andy Freire nos explica por qué "Las buenas ideas no son 100% originales"



AVISO PARA LAS FAMILIAS - FORMAS DE PAGO


Estimadas Familias:

Dada la situación y la prolongación de la Pandemia Covid-19, hemos resuelto, con el fin de que todos puedan cumplir con el compromiso de pagos enviarles a través de los mails con los que cuenta la administración en su base de datos, la cuenta bancaria para que puedan realizar el pago de las cuotas a traves de deposito o bien transferencia bancaria.

Para aquella familia que desee pagar por Mercado Pago con tarjeta de crédito también contemplamos esa posibilidad, para esto solicitaremos que por intermedio del mail nos indiquen el link de pago de lo que desean abonar.

El mail de Administración para consultas es: admguardiadehonor@gmail.com

Sabemos que estos son momentos complejos para toda la sociedad pero contamos con su comprensión y empatía para que podamos seguir asumiendo aquellos compromisos básicos que requiere la actividad escolar.

Les recuerdo los valores de las cuotas:

Nivel Inicial $2300

Nivel Primario $2300

Nivel Medio 1-2-4 año $2000
Nivel Medio 3 - 5 año $2300

CBU INST GUARDIA DE HONOR 0290018600000000275464

Desde ya agradecemos su esfuerzo! Que nuestra Señora de la Salud cuide de todos los afectados por esta pandemia y mire con especial amor y protección a sus familias.Abrazo en Cristo y toda su paz en estos momentos de incertidumbre .


Administración Instituto.

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 4 A


FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 4 A

ANALIZA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES SOBRE LA POLÍTICA Y RESPONDE (por mail les envío un pdf con las imágenes de las distintas expresiones políticas), RELACIONÁNDOLAS CON EL LIBRO DE TEXTO PROPUESTO PARA LA MATERIA.

FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 08/04/20, munozhdario@gmail.com

ACTIVIDADES:

1) Explica con tus palabras al menos 2 de las diferentes expresiones políticas.
2) Qué tienen en común las expresiones de Platón y la de Bretch? ¿Cuál otra puede vincularse?
3) Por qué se denomina “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia” al 24 de marzo en nuestro país?
4) Cuál sería una forma de participación política como ciudadano, a través del sistema de comunas del Gobierno Autónomo de la Ciudad Buenos Aires?
5)Qué cosas crees que pueden cambiar en el barrio por la participación de los vecinos?
6) Analiza, en los diarios y en los medios de comunicación de los últimos días, aspectos de la vida social que se vieron alterados por decisiones políticas, a raíz de la Pandemia por el coronavirus.

FÍSICO-QUÍMICA 3A

Buen día!

Vamos a seguir trabajando.
Hoy: La Materia

MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

Para entender acerca de qué es un material y cuáles son sus características vamos a leer el siguiente texto:Materiales (teoría)
También pueden ver estos videos:
  


Una vez leído el material, van a responder en sus carpetas las siguientes actividades:  Actividades "Materiales"

RECUERDEN QUE LAS ACTIVIDADES NO SON PARA ENTREGAR
Una vez que realicen las actividades me pueden consultar sus dudas al grupo de Hangouts:
4°B : Martes 07/04 de 11:00 a 12:30 y de 15:00 a 16:30
Fuera de esos días y horarios NO respondo dudas de esta clase.


Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

Taller de Reflexión 4 B y 5 A



BUENOS DÍAS ALUMNOS:

En esta oportunidad les voy a dejar un video animado, como repaso de los temas trabajados hasta el momento.
Considero necesario que lo miren y logren comprender porque es tan importante este periodo que estamos viviendo.






MATEMÁTICA 4A Y 4B

Buen día!

Vamos a seguir trabajando con los polinomios.

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE POLINOMIOS



Para garantizar que entendieron van a realizar las siguientes actividades en sus carpetas:
Si se fijan, las subí con las respuestas para que puedan chequear si lo que hacen está bien.


RECUERDEN QUE LAS ACTIVIDADES NO SON PARA ENTREGAR
Una vez que realicen las actividades me pueden consultar sus dudas al grupo de Hangouts:
4°A : Martes 07/04 de 9:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30
4°B : Lunes 06/04 de 11:00 a 12:30 y de 15:00 a 16:30
Fuera de esos días y horarios NO respondo dudas de esta clase.


Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

ORIENTACIÓN VOCACIONAL 5to AyB



                                                                   TRABAJO N° 3

Fecha de entrega: Presentar hasta el miércoles 15/04

Email: anabelladeleo2090@gmail.com

Formato : Word

Buenos Días Chicos, hagamos un repaso de la temas vistos hasta el momento. 

Estuvimos trabajando los conceptos de vocación y profesión, observamos diferentes aspectos de los mismos, cada uno, pudo describir su opinión sobre diferentes situaciones que pone estas dos definiciones como eje central. 
Luego cada alumno escribió un relato de su vida y su personalidad, pudiendo conocerse, describirse, buscar sus gustos, mencionar sus vínculos y manifestar sus intereses. Esto ayudo, a sentarse, pensar y escribir sus realidades, sus preocupaciones, sus alegrías, y sus recuerdos. SU HISTORIA. 
A continuación seguiremos indagando sobre cada alumno,para  que se sigan descubriendo en cada trabajo, y luego armar esa base fundamental para emprender una carrera. 


 1) OBSERVE EL VÍDEO Y REALICE LAS SIGUIENTES CONSIGNAS.  


2) Realiza una lista de las cosas que te gustan hacer
3) Diferencia cosas que haces con dedicación, de las que, te cuestan más trabajo.
4) ¿ Si no te gustara la carrera elegida, que harias?
5) Elabora un proyecto de vida. teniendo en cuenta lo personal, lo afectivo, profesional y lo económico.



Tutoría Autobiografía

Tutoría: Autobiografía

Profesora: María Elena Almeida Huerta

Fecha de entrega: 16/04/2020

Entrega vía mail: mariaelenaalmeidahuerta@gmail.com

Enviar en formato Word, tipo y tamaño de letra: Arial 12

Nombre del archivo Word y asunto del mail:

                          - Curso: 
                          - Apellido y nombre:
                          - Materia:
                          - Trabajo Práctico Nª 3
                          - Título: Autobiografía

Hoy les propongo que escriban su autobiografía.... 
Inicia desde tu nacimiento,( tus primeros recuerdos) hasta la actualidad. Explica las cosas que resultaron importantes para vos, tristes o alegres. Por favor comenta tus aspiraciones, esperanzas, planes para el futuro, como te gustaría verte en 10 años.
Los leo...

Informática 5to AyB- Objetivos Laborales

Informática 5to AyB
Prof. Silvana Fariña

Objetivos Laborales-ejercicio de Autoconocimiento

Matías Ghidini, Gerente General de Ghidini Rodil explica cómo confeccionar el mejor Cv que nos permita conseguir el mejor trabajo en 6 pasos.
Lo invito a ver el video para comenzar a trabajar con la formulación de los objetivos laborales, ya que es un elemento fundamental del CV


¿Cómo redactar un buen objetivo laboral?

  1. Es importante conoce la vacante o al puesto que se aspira y enfócate en resaltar las competencias y experiencia afines.
  2. Traslada tus objetivos a lo que la empresa está buscando.
  3. Debe expresar: Interés en la vacante, experiencia y conocimientos y calidad como trabajador. Por ejemplo:





La selección de verbos, debe ser estratégica y usar aquellos que mejor describan tu experiencia y tus habilidades. Es importante usar verbos que te hagan destacar e incidan directamente en la persona que va a leerlo: el reclutador.

  • Verbos para expresar tu desarrollo dentro de la empresa: desarrollar, expandir, incrementar, organizar, aumentar, conseguir, promover, resolver, poner en marcha.
  • Verbos para indicar habilidades ejecutivas y directivas: liderar, supervisar, fundar, guiar, gestionar, dirigir, aprobar, ejecutar, coordinar, delegar, planificar, representar, asesorar.
  • Verbos para indicar habilidades financieras: administrar, pronosticar, presupuestar, elaborar, calcular, registrar.
  • Verbos para clasificar habilidades creativas: diseñar, componer, crear, personalizar, definir.

A continuación les dejo una lista de verbos que utilizaremos luego para redactar un objetivo laboral para “no caer” en lo simple y enriquecer el CV





HISTORIA ORIENTADA 5 B


BUEN DIA PARA TODOS/AS!!

 LES DEJO UN VIDEO PARA COMPLEMENTAR CON LO QUE VENIAMOS VIENDO!!

https://www.youtube.com/watch?v=T6cRM6uCFxw&list=PL9uqwypBjDtgsX2cVM6E2Nx6EQrjT4td9

SALUDOS PARA USTEDES Y SUS FAMILIAS!!

Domingo de Ramos

¡¡¡Hola Chicos!!! Este domingo 5 de abril comenzamos a celebrar la semana santa conmemorando la entrada de Jesús en Jerusalén. A esta fiesta se la conoce como Domingo de Ramos.
¡En esta celebración recordamos que Jesús es nuestro Rey y por eso, levantamos nuestras palmas y proclamamos Hossanas!, Sin embargo, Jesús es un rey distinto.  Elige entrar en burro a Jerusalén para dar su vida por nosotros. Su Reino no es de este mundo y, por lo tanto, no sigue sus reglas. Su reino es un reino de amor y de entrega, de solidaridad y empatía. Un reino donde los últimos serán los primeros. ¿¿Estás dispuesto a proclamar a Jesús como tu rey??





Preparamos nuestro corazón leyendo el Evangelio de Mc. 1, 1-11.
(En este video encontrarás un resumen del texto bíblico.)


Y ahora te proponemos escuchar una canción, en la que proclamamos que Jesús es nuestro Rey y por eso, levantamos nuestros ramos en alto. Te sugiero que pienses mientras oís la canción en que situaciones elegís otros reyes diferentes a Jesús. ¿Qué cosas de la vida cotidiana que hacen buscar otros reinos? ¿Por qué crees que el reino que propone Jesús nos hace más libres y felices?


Este año la pandemia nos impide reunirnos en la Parroquia. Pero nada nos impide proclamar a Cristo Rey. Por eso te proponemos dibujar una palma, buscar una rama (no tiene que ser olivo) y colgarla en la puerta de tu casa, pidiéndole a Jesús que la proteja.


¡PREPAREMOS NUESTRO RAMO EN CASA! ¡RECIBIMOS A JESÚS EN NUESTROS HOGARES!
“BENDITO ES EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR! HOSSANNA EN LAS ALTURAS,
HOSSANA A NUESTRO DIOS!”



Hagamos circular nuestro ramo de Olivo virtual por todas las casas a fin de mostrarle al mundo que Jesús es nuestro Rey


                                                           



Te proponemos también hacer circular este ramo virtual, que llegue a los enfermos, a los abuelos, a los que están solos. Que todos sientas por medio de este ramo que Cristo está a cargo también de esta parte de la historia, cuidándonos y sosteniéndonos con ese amor inmenso que mostró el la Cruz.

Que tengan un bello Domingo de Ramos ¡Cuídense!