Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

miércoles, 3 de junio de 2020

3°"B"- Intr. al conoc. de las Ccas. Sociales y Humanidades


¡Hola a todos!, cómo están? Espero que muy bien.

Como les adelanté la semana pasada, hoy comenzaremos a tratar el tema de la hipótesis de investigación. A esta altura, todos en mayor o menor medida sabemos a qué se refiere este término. Como lo dirá la bibliografía que les dejo hoy, una hipótesis es un supuesto. Algo que yo supongo, creo que sucede o podría suceder dada/s determinada/s circunstancia/s. En investigación, esos supuestos se plantean al inicio, y mediante la experimentación (que varía cualitativamente según el tipo de investigación que sea, y si hablamos de ciencias exactas o ciencias sociales, por ejemplo), debo ir tratando de despejarlos. Es así que el investigador comienza a recorrer un camino en pos de verificar su/s supuesto/s, buscando las pistas, los elementos y las formas de comprobación que le permitan hacerlo. Si logra demostrar que su supuesto se "cumple", diremos que esa hipótesis se ha verificado. Pero si no, (y el investigador sabe que se encuentra ante esa posibilidad), diremos que se ha refutado (no se ha comprobado). Entonces, debe pensar en cómo reformularla (también puede decidir abandonar esa hipótesis inicial y plantear otra/s).

Muy bien, hoy les voy a pedir lo siguiente:

  • Me van a ir mandando lo que vayan teniendo acerca de su probable tema y problema de investigación (lo que les dejé la semana pasada, todavía no recibí ninguno). Esto me lo van a enviar hasta el día jueves 11 de junio.
  • Les dejo aquí debajo fotos de bibliografía que trata los temas: hipótesis, supuesto, variable e indicadores. Pásenlo a la carpeta y respondan las 3 preguntas del cuestionario (página 22). Me van a mandar fotos de esto hasta el día miércoles 17/6. 
Nota: (vale tanto para Sociales como para inglés): sigo recibiendo mails diciéndome que a ciertos trabajos (más antiguos) no los encuentran en el blog. Esto está recontra chequeado y TODOS LOS TRABAJOS Y PUBLICACIONES ANTERIORES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES, SIN EXCEPCIÓN. Les recomiendo que los busquen con la etiqueta de su curso, que así acortan mucho la búsqueda. Todas las veces (todas) que recibí algún mail diciéndome esto, entré al blog y en cuestión de segundos, encontré todos los trabajos. Les pido que busquen bien, y que si aún así no lo encuentran, me escriban contándome cómo lo buscaron (detallen los pasos que siguieron y mándenme captura de pantalla de que realmente no les aparece), y yo luego de verificar que sea así les mandaré el link correspondiente.

Saludos!!

Mariana.

Les dejo las fotos:









3°"A"- Formación Ética y Ciudadana


¡¡Hola a todos!! ¿Cómo anduvieron esta semana? Espero que muy bien. 
Les pido que me manden las preguntas con relación al trabajo que les dejé para que respondan la semana pasada, con relación al trabajo, se acuerdan? Comiencen a mandármelas a partir de hoy y hasta el miércoles próximo (10/6) como última fecha. Recuerden pasarlas a la carpeta a continuación de lo último que tengan; sacarles fotos y enviármelas.
También recuerden los que me adeuden algún tp, escribirme y enviármelo/s.

Les mando un beso!

Mariana

1A y 1B - Ed Tecnológica – Act. 12

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 17/06 (1A)

hasta el 18/06 (1B)

Entrega vía mail:



Nombre del MAIL: 
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados


Análisis del proceso de
producción del caño de acero

1- Observen las siguientes imágenes del proceso de producción de caños de acero y pónganlas en orden (del  1 al 7) y seleccionen el verbo correcto para cada una.... 
Recuerden que tienen la tabla de verbos para ayudarse de la ACT ANTERIOR...



2- Ahora que han terminado, lean el siguiente párrafo y según la información que brinda,  realicen las correcciones que crean oportunas en el punto 1
La materia prima es llevada, mediante un vagón, desde el sector de almacenamiento hasta la zona donde se encuentra la cortadora. Allí, cada hoja plana espera su turno para ser cortada mediante la máquina cortadora. Un vagón transporta las hojas cortadas hasta el molino laminador de rodillos donde se les da la forma adecuada. Luego llegan rodando a la zona de ensamble. Allí se agujerean las costuras y los extremos mediante un taladro, se remachan las costuras y se unen de a dos tramos, para alcanzar la longitud deseada. El producto terminado es trasladado manualmente hasta la estación de embarque en donde esperan la llegada de los camiones. Un stock de productos terminados es llevado también para almacenar en los depósitos.

3- Vuelvan al párrafo anterior y pongan los verbos según la operación que realizan sobre la materia:
Operaciones de transformación
Operaciones de distribución o transporte
Operaciones de almacenamiento







MATEMÁTICA 4A Y 4B

Hola chicos!

Les dejo las resoluciones de las actividades de la clase anterior . 

Para seguir practicando, acá tienen otra serie de ejercicios, que incluyen los 3 casos de factoreo que vimos.
Tengan los ejercicios resueltos para la próxima meet así consultan todas sus dudas.

AVISO IMPORTANTE
El día Viernes 12/06 a las 15:00 vamos a tener la actividad integradora. 


Demás está aclarar que cualquier cosa, no duden en escribirme.

¡Besos!

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

MATEMÁTICA 5A Y 5B

Hola chicos!

Les dejo las resoluciones de los primeros 10 ejercicios de las ecuaciones trigonométricas. Ahora hagan hasta el 30 inclusive.

Les recuerdo que es importante que para los días que tenemos meet estén hechas las actividades solicitadas la clase anterior así pueden sacarse las dudas.

AVISO IMPORTANTE:
El día Miércoles 17/06 a las 15:00 voy a tomar un trabajo integrador de éste tema.


Cualquier cosa que necesiten no duden en escribirme 💗

Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar) 

1B - Arte - Act. 10

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
10/06


Entrega vía mail:


Nombre del MAIL: 
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados



Realización de una obra de arte óptico


Realizamos una obra de ARTE ÓPTICO 
utilizando como figura base el TRIÁNGULO.


Video Tutorial:



RECOMENDACIÓN:
  1. Primero háganlo en hoja borrador y entiendan cómo es el procedimiento
  2. Después háganlo en la hoja que eligieron para crear su obra final


PROCEDIMIENTO



Pueden usar
  • regla o mano alzada
  • hoja blanca o de color
  • sólo un color o usar varios colores para realizar la obra
  • sombras o pintar con lápices una vez que lo terminen


2B ARTES-MÚSICA- RECORDATORIO Y MATERIAL

Alumnos y alumnas:

 No se olviden de enviarme su GMAIL para recibir la invitación al AULA DE CLASSROOM OPCIONAL que vamos a tener para acompañar las clases.

Por otro lado, también les dejo a modo de recordatorio y repaso, los siguientes videos para esta semana:

FIGURAS Y RITMO EN EL PENTAGRAMA:
https://www.youtube.com/watch?v=mgC72OlsgZw

SIGNOS MUSICALES/ NOTAS EN EL PENTAGRAMA:
https://www.youtube.com/watch?v=hRFNzh1HxlQ


 Es importante que esta semana los miren así la próxima semana empezamos con una nueva actividad de producción.
 RECUERDEN TODOS: El espacio del AULA DE GOOGLE CLASSROOM es un espacio expresamente para ustedes. Hay un chat grupal para conversar de manera fluída sobre las dudas y también están las mismas clases del BLOG subidas, con material EXTRA para quien quiera incorporarlo también. Saben que las actividades van a estar SIEMPRE subidas al BLOG y también copiadas al CLASSROOM.


 Les mando un abrazo grande

Prof. Lucía

INFORMÁTICA 3B-AVISO


INFORMÁTICA 3B
Prof. Silvana Fariña
silvanafarinia@gmail.com

Aviso de trabajos adeudados

Chicos les comparto este cuadro para que puedan visualizar que trabajos entregaron y cuales adeudan. También les dejo el link  de las actividades para que puedan ponerse al día.

Ya estamos por finalizar el cuatrimestre es importante la entrega de los trabajos.
Por favor difundan entre ustedes esta información

Gracias

LINK DE ACTIVIDADES
tp1
tp2
TP3-padlet
TP4- CANVA

E= ENTREGÓ
NE= NO ENTREGÓ
P: PARTICIPÓ
NO: NO PARTICIPÓ


No.
Apellidos
Nombres
tp1
tp2
tp3
TP4
1
Almeida
Martina Rocío
E
E
P
E
2
Alvarez
Victoria
E
E
P
E
3
Benitez Pereyra
Daisy Liliana
E
NE
NP
NE
4
Berlanga Ramos
Ian Agustin
E
E
P
E
5
Bethelmy Silva
Ana Victoria
E
E
P
E
6
Blacutt Andrade
Marcelo
E
E
P
NE
7
Brito
Diego Agustin
E
E
P
E
8
Burgueño
Sebastián
E
E
P
NE
9
Dalto
Micaela Ariana
E
E
P
E
10
Fariña
Mayra
E
E
P
NE
11
Ferrio
Gabriel Adrián
E
E
P
E
12
Gallardo
Uma
E
E
P
E
13
Gomez
Francisco Valentín
E
E
NE
NE
14
Guzmán Bazualdo
Gabriel
E
NE
P
NE
15
Larralde
Macarena
E
E
P
E
16
Lazarte Colque
Ailen Nicole
E
E
P
NE
17
Loayza
Erika
E
E
NP
E
18
Marioni
Priscila
E
E
P
E
19
Martinez
Eduardo Lisandro
E
E
P
E
20
Ordoñez
Abigail Magali
E
E
P
E
21
Parra
Santiago Matias
E
E
P
E
22
Poma Huallpa
Paola
E
E
P
E
23
Quispe Huarachi
Romina
NE
E
NP
NE
24
Rua Arrobio
Tomás
E
NE
P
NE
25
Verón Ayala
Jesica Nicole
E
E
P
E
26
Villagra
Tomas Ignacio
NE
E
NP
NE
27
Villagra Taborda
Ludmila
E
E
P
E