Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

martes, 21 de abril de 2020

DERECHO 5 A


DERECHO 5 A

PATRIMONIO: LAS COSAS Y SU CLASIFICACIÓN

FECHA DE ENTREGA 28/04/20, mail: munozhdario@gmail.com

1) Haz una lista con los bienes que conforman tu patrimonio.

2) Toma las cosas que forman parte de tu patrimonio y defínelas según la clasificación de las cosas respecto de sí mismas ( ej. Una bicicleta: cosa mueble, fungible, no consumible, no divisible, principal, está en el comercio).

#YOMEQUEDOENCASA

1A ARTES MÚSICA- CLASE 4 PRODUCCIÓN CANTADA C/ENTREGA

Alumnos y alumnas:          ¡Qué bueno volver a encontrarnos!👩

 👉En esta oportunidad-tal como les indiqué hace una semana atrás en nuestra clase número 3- paso a contarles la actividad de producción que vamos a hacer sobre lo aprendido. Todos tenían que ver bastante material acerca de las figuras y como sonaban. Ahora todos sabemos cuales son, como se utilizan, que silencios contiene cada una de ellas, etc. También les deje material para comprender como suenan en instrumentos (VIDEO NUMERO 2 de la clase pasada). 


 ¡Ahora a trabajar!

 Esta tarea tiene 2 partes. La primera es aprender la canción: "Usted" del cantante Diego Torres. Vamos a aprenderla hasta el final del estribillo, hasta la palabra "domó". Aquí se las copio para que no tengan dudas. 

Usted

Usted fue siempre así, tan temperamental
Usted me ha dicho tantas cosas que jamás podré olvidar
Usted me hizo a mí pensar, aunque sea tarde ya lo sé
Le agradezco que haya sido todo lo que fue.
Porque usted me hizo enfrentar con lo peor de mí 
Y en mi lado mas oscuro me descubrí.
No olvide que la espero
No espere que la olvide
Si por usted me muero, me muero cuando ríe corazón
No olvide que la quiero
No quiera que la olvide
Si cada vez que puedo me pierdo en el sonido de su voz
Porque algo en mí cambió
Porque algo en mí sembró
Porque usted ha domado lo que nadie en mí domó.
Importante: Vamos a cantar esta canción arriba de esta base instrumental que tiene: Guitarra, flauta melódica,ukelele y percusión. 

La segunda parte de esta tarea es la siguiente: Una vez que consigo aprenderla muy bien, voy a grabarme con la cámara del CELULAR (en modo video)💪 cantando la canción hasta el final, agregando en ella algún elemento de percusión que tenga en mi casa. Es decir, voy a agregarle a la canción un acompañamiento que se me ocurra encima de la canción. Puedo usar elementos que tenga de fácil acceso: cucharas, ollas, manos en la mesa, vasos, etc. Sean originales que tenemos tiempo. Es importante que si eligen hacer un ritmo lo sostengan todo lo que puedan a lo largo de la canción. Al que le cueste combinar AMBAS cosas al mismo tiempo puede primero filmarse cantando y luego filmarse haciendo el ritmo. Es decir, mandarme 2 videos. No hay problema. 
Por último, la tercera parte de esta tarea es escribir en una hoja de carpeta:
1- ¿Cuál creo que es el compás de esta canción? (Escribirlo en fracción. Por ejemplo... 2/4, 4/4, 3/4 etc). Si tengo dudas con esto regresar a los videos de la clase pasada.  Adivinar el compás de la canción es sencillo si intento seguir el ritmo que siempre se sostiene en la canción. (EL PULSO)
2- ¿Qué figuras creo que utilicé al tocar mi ritmo? (Escribirlo en figuras. Dibujar las figuras) Por ejemplo: La negra, la corchea, etc.

Bueno, los invito a arrancar. Van a tener bastante tiempo para hacerlo. Si tienen alguna duda no dejen de escribir.
IMPORTANTE: SE ENTREGA EL DÍA LUNES 4 DE MAYO. SE ENVÍA POR CORREO: lagosalumnos@gmail.com EL VIDEO O LOS VIDEOS DE TAREA+ LA HOJA DE CARPETA CON LAS 2 PREGUNTAS (POR FAVOR SEAN CLAROS CON LA LETRA). EN EL ASUNTO INDICAR: NOMBRE Y APELLIDO/CURSO.
Que tengan una bella semana
Prof. Lucía

5° "B"- Teoría Social y política


** ATENCIÓN: Actividad con fecha límite de entrega: miércoles 29/4**

Orígenes del Estado argentino: historización- cronología

    Hola a todos! Cómo están? Espero que muy bien. Hoy vamos a empezar a transitar el camino del conocimiento (o el repaso, para quienes lo tengan claro y fresco) del origen del estado argentino. Para comenzar, nos vamos a situar en el año 1852 (por la batalla de Caseros que enfrentó a Urquiza y a Rosas, los máximos exponentes del federalismo y el unitarismo "disfrazado", si me permiten la expresión), y 1853, por el año en que sancionó en Santa Fe la Constitución que nos rige (reformas varias mediante), hasta hoy. Les dejo un interesante y dinámico video del historiador Felipe Pigna. Le tendremos paciencia por su dicción (¡a veces parece que hablara con una papa en la boca!) porque si bien a ustedes tal vez les parezca largo, en poco más de 50 minutos logra hacer una muy buena síntesis del período 1853- 1880. 

    Les pido que vean detenidamente el video (no vale dejarlo por la mitad!) y hagan en la carpeta una línea de tiempo (si pueden hacerla "contínua", es decir cortando papel y añadiéndolo para luego doblarlo y pegarlo así en la carpeta, para que no quede la línea "cortada", mejor, se entiende?) con todos los hechos que se relatan y explican.

Me van a mandar foto de esa línea de tiempo hasta el día miércoles 29/4.

Un beso a todos!

Mariana

El link al video:

3° "B"- Inglés. Repaso de temas varios

Repaso de temas: Personal information (questions and answers)- Object Pronouns- Possessive adjectives- Possessive pronouns.


Hello everybody! I hope you´re all really fine!

Hoy les voy a dejar:

1) Un video para repasar las preguntas y respuestas acerca de la información personal, se maneja todo el tiempo con Presente Simple, es muy sencillo pero vengo notando varias dificultades gramaticales en la construcción de las oraciones. 


  • Vean este video y luego respondan en la carpeta las oraciones (muy simples) que están debajo del link. No hace falta que copien en la carpeta las explicaciones del video porque es tema ya visto en años anteriores. Aquel que sienta que necesita mandarme las oraciones para que las corrija yo o les explique algo, adelante! no se dejen estar.

       Answer the following questions about yourself:

1) What´s your name?
2) How old are you?
3) Where are you from?
4) What´s your address?
5) How many brothers or sisters have you got?
6) What´s your favourite colour?
7) Who is your best friend?
8) When is your birthday?
9) What´s your school´s name?
10) Where do you live?

2) Dos videos (con nuestra ya amiga Lucy, que tal vez los ponga un poquito nerviosos por su vocecita algo chillona pero la verdad que explica de forma muy clara) acerca de Object Pronouns (pronombres objetivos). El jueves subiré ejercicios sobre esto. Esto sí pásenlo a la carpeta.
https://youtu.be/q5M6FLTLy3g (este les va mostrando ejercicios que Lucy va respondiendo, está bueno!)

3) Y otros dos videos también de Lucy, sobre Possessive adjectives (adjetivos posesivos) y possessive pronouns (pronombrs posesivos, donde les muestra también su relación con los adjetivos posesivos). El jueves también los ejercicios sobre esto. Esto también pásenlo a la carpeta.
https://youtu.be/faSrNM63k58 (subjects and possessive adjectives)
https://youtu.be/jLY2JIsUrSQ (possessive pronouns and possessive adjectives)

See you soon!

Bye!

1° "B"- INGLÉS (fecha límite de entrega Jueves 30/4)

                                              
  ATENCIÓN: ** Actividad con fecha límite de entrega: Jueves 30 de abril**                                   

                                                 Personal information- WH questions


Hello, everybody! How are you? I hope you´re very fine!

Hoy vamos a detenernos en las preguntas (y respuestas) acerca de la información personal. Siempre, el tiempo verbal que seguimos manejando en el Presente Simple (Simple Present), recuerden que en publicaciones anteriores, dijimos que este tiempo verbal se usa para hablar acerca de:

  • Rutinas, acciones habituales, cosas que se hacen o que suceden regularmente (me levanto todos los días a las 7 a.m, me gusta mucho el chocolate, me llamo Mariana, soy profesora, trabajo en una oficina, tengo dos hermanos, etc). No se usa para describir cosas que pasan muy pocas veces o que están sucediendo en este momento pero que mañana no vayan a suceder, por ejemplo.
  • Verdades o leyes generales (cosas que suceden siempre, como por ejemplo "el agua hierve a los 100 grados de temperatura", o "el sol siempre sale por el Este")
Aquí les voy a dejar tres videos (el segundo es largo y un poco aburrido, pero es muy completo, véanlo!).

Les voy a pedir lo siguiente:

  • Miren varias veces los videos. Luego, pasen con cuidado, copiando muy atentamente a la carpeta las cosas que allí se explican (como es bastante, les voy a dar más tiempo). Pongan fecha de hoy (April 21st)
  • luego de haber copiado toda la explicación, con las oraciones que dan y todo (no copien las que están traducidas al español, sólo las que están en inglés), pongan como título: Answer the following questions about you (respondé las siguientes preguntas acerca de vos) y respondan estas preguntas:
1) What´s your name?
2) How old are you?
3) Where are you from?
4) What´s your address?
5) How many brothers or sisters have you got?
6) What´s your favourite colour?
7) Who is your best friend?
8) When is your birthday?
9) What´s your school´s name?
10) Where do you live?

  • Cuando tienen todo hecho, me mandan fotos de la carpeta, hasta el día jueves 30/4.
Cualquier duda, no duden en escribirme!

Bye!

Mariana.



Los videos:






2A y 2B - Ed Tecnológica – Act. 6

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 29/04/2020 

Entrega vía mail:


Nombre del MAIL:  
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados



La Telecomunicación
El término «telecomunicación» tiene su origen en la palabra latina communicare (compartir) y el prefijo griego tele (distancia).Es decir, la transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza  que se desee comunicar a cierta distancia por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas.
La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radiotelevisiónteléfono y telefonía móvil, comunicaciones de datosredes informáticas o Internet. Gran parte de estas tecnologías, que nacieron para satisfacer necesidades militares o científicas, ha convergido en otras enfocadas a un consumo no especializado llamadas tecnologías de la información y la comunicación, de gran importancia en la vida diaria de las personas, las empresas o las instituciones estatales y políticas.
Las primeras tecnologías usadas en la telecomunicación usaban las señales visuales como las señales de humo, o acústicas como mediante el uso de tamborescuernos. El telégrafo óptico es considerado el primer sistema de telecomunicación moderno al permitir codificar mensajes que no habían sido prefijados con anterioridad; hasta entonces, se transmitían mensajes sencillos, como 'peligro' o 'victoria', sin la posibilidad de dar detalles o descripciones.


Actividad


Una persona acaba de llegar a una isla y necesita avisarles a sus familiares (que viven en el continente) que ha llegado bien.
Armar una tabla con las respuestas a las siguientes preguntas:
1)  Nombrar 8 formas diferentes en que la persona puede realizar esto.
2) Para cada una determinar las tecnologías necesarias, el tiempo (segundos, horas, días, meses), las ventajas y desventajas.

Forma propuesta
Tecnología
necesaria
Tiempo que le llevaría al mensaje llegar a destino
Ventaja
Desventaja




































1A y 1B - Ed Tecnológica – Act. 6

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 29/04/2020 (1A)

hasta el 30/04/2020 (1B)

Entrega vía mail:



Nombre del MAIL:  
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados


Contestar

  1. ¿Existe una problemática entre el uso de las nuevas tecnologías y la privacidad?
  2. En su uso personal de las redes sociales, ¿utilizan las herramientas de control de privacidad o creen que no es importante?
  3. ¿Qué posibles consecuencias podría tener el uso indebido de las redes?
  4. Buscar una noticia donde se advierta los posibles abusos, problemáticas o peligros de internet y las redes sociales
  5. ¿Qué consejos le darían a un amigo de la edad de ustedes para que esté atento a no caer en estos peligros?


2A - Arte - Act. 6

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 28/04/2020

Entrega vía mail:


Nombre del MAIL:  
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados


Pequeña auto evaluación de los trabajos realizados

1. Observar el siguiente video con obras creadas por ustedes:

 2A Collage y Crucifixión 


 2.  Escribir un párrafo con la siguiente información:
a)    ¿Qué sentiste al hacer estas actividades?

b)    ¿Cuáles fueron tus logros y dificultades?

c)    ¿Qué consejos te darías para mejorar y en qué cosas te felicitarías profundamente?

d)    ¿Qué elementos o características que ves en trabajos de otros compañeros te interesaría incorporar?

e)    ¿Cuál es la diferencia que encontras entre copiar una obra ya creada e inventar la propia? ¿Con cuál te sentís más cómodo? ¿Por qué?

4A y 4B - Arte - Act. 5

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 29/04/2020 (4B)

hasta el 30/04/2020 (4A)

Entrega vía mail:


Nombre del MAIL:  
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados



          Observar el siguiente video


                                                          Mentira la verdad - El arte


  1. Enumerar las diferentes concepciones que explica Darío Z (el filósofo que aparece en el video) sobre ¿Qué es el arte?
  2. Recuerden lo que habían puesto en la Act 3 sobre qué era el arte para ustedes, luego de ver el video ¿continúan pensando lo mismo o modificó su visión o se cambió completamente?
  3. Elegir cuál de las explicaciones que se dan en el video se acerca más a la visión que ustedes tienen sobre el arte.
  4. Buscar una obra que represente esta visión, pegarla la imagen en el Word y completar título, año y artista.






2° "A" y 2° "B"- Formación Ética y Ciudadana (fecha límite de entrega martes 28/4)

                     ** Actividad con fecha límite de entrega: martes 28 de abril**

      La forma de gobierno de nuestro país: representativa, republicana y federal

      Hola chicos, cómo andan? Hoy voy a introducirnos en un tema importante que es el de la forma de gobierno de nuestro país. Como vimos, en el año 1853 fue sancionada nuestra Constitución Nacional en la ciudad de Santa Fe, y decimos que tuvo carácter de federal, lo cual trajo aparejados varios desacuerdos, que entre otras cosas terminaron generando que Buenos Aires la rechazara y se separara de la Confederación y conformara un estado independiente hasta el año 1860 en que se reintegró, no sin recelos. También sabemos que tenemos una organización democrática, ya que si hacemos memoria recordaremos que en ésta, es el pueblo quien ejerce el poder, y en nuestro caso, lo hace a través de sus representantes, lo que nos hace tener una democracia indirecta (recordemos, que por ejemplo, en Grecia, la democracia ateniense era directa ya que los ciudadanos tenían voz y voto, es decir, no elegían quien los represente sino que ellos mismos acudían al Agora a discutir y resolver los asuntos políticos de la ciudad).
     Esa Constitución federal sancionada en 1853 es la que rige actualmente en nuestro país, aunque sufrió ciertas reformas en varias ocasiones a lo largo de nuestra historia. La última reforma, fue en el año 1994. Como vimos en trabajos anteriores, no fue la única, ya que en 1819, por ejemplo, también existió una, aunque de carácter unitario (que beneficiaba claramente a Buenos Aires, por lo que fue rechazada por las provincias y por eso no entró en vigencia).
Retomando la Constitución de 1853, ya en su artículo N°1 declara que "nuestro país adopta para sí ,la forma representativa, republicana y federal". Y eso es lo que quiero que veamos hoy con detenimiento, entendiendo cada término por separado.
    Les dejo tres videos sobre este tema. En el tercero de ellos, tal vez el más completo, el audio de quien relata es muy malo, se escucha muy bajito y con una música de fondo que es más fuerte que la voz, paciencia...

Les pido lo siguiente: 

  • Vean los tres videos, anoten en un borrador los conceptos que se explican y cuando los tienen claros, los pasan a la carpeta.
  • Busquen más información sobre este tema (aclaren la fuente o la bibliografía que usaron) y lo pasan a la carpeta.
  • Lean el artículo n°22 de la Constitución Nacional y escriban qué entendieron.
  • Busquen más información sobre democracia directa e indirecta y expliquen con sus palabras en la carpeta qué entienden por cada una de ellas.
  • Mandarme las fotos de la carpeta con estos  4 puntos resueltos hasta el martes 28/4.



https://youtu.be/MGA4M_Mf9Uc

https://youtu.be/8orXWlvbtyQ

https://youtu.be/_F42yE-5Guk

**Cualquier duda, me escriben. La idea es entender los conceptos, no copiar ni repetir de memoria.

Un beso!

Mariana

1B - Arte - Act. 5

Profesora:
Amor Irina

Fecha de entrega:
hasta el 29/04/2020


Entrega vía mail:


Nombre del MAIL:  
Curso - Apellido - Materia - N° de Actividad

Recuerden que ya no corrijo mails que
no estén bien señalizados



En la Act 4 vimos un video y obras que representaban el mito de APOLO Y DAFNE.
En esta actividad continuaremos profundizando sobre este tema:

  1. Seleccionar UNA obra que represente el mito de Apolo y Dafne (pueden elegir una de las que está en la Act 4 o pueden buscar otra en internet)
  2. Pegar la imagen en el WORD y escribir título, fecha y autor.
  3. Escribir CON SUS PALABRAS el mito del Apolo y Dafne (no hacer copiar y pegar, no me interesa)
  4. Describir en qué partes de la obra que eligieron se ve el mito, que momento decidió representar el artista y la emoción que genera en ustedes





BIOLOGIA 1A tp4


entregar hasta el 30 de abril
GUIA DE ESTUDIO 

10.      cuáles son las funciones vitales
11.      cuales son fundamentales para la supervivencia de un organismo
12.      cuales son fundamentales para la supervivencia de la especie
13.      cuales son las 5 partes de la función vital NUTRICIÓN?
14.      como se clasifican los seres vivos según su forma de obtener las nutrientes?
15.      cuales son los nutrientes que todos los seres vivos necesitan?
16.      que seres vivos son fotoautotrofos? cual es el nutriente que no tienen que incorporar porque lo fabrican?
17.       como se llama el mecanismo por el cual fabrican ese nutriente?
18.       que necesitan para poder realizarlo ?
19.      como se califican los SV heterotrofos? en que se diferencian?
20.      para que respiramos y comemos?
21.      de donde sacan el oxigeno los organismos aeroterrestres? y los subacuaticos?
22.      quien se encarga de repartir los nutrientes por todo el cuerpo?
23.      para que sirve que el corazón tenga cuatro cámaras