Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

martes, 4 de agosto de 2020

Lengua 3 B


Lengua 3 B


¡Buen inicio para todos! Ojalá hayan aprovechado el receso escolar de invierno para descansar y recargar la energía necesaria para afrontar esta segunda etapa.

Como les había señalado en la comunicación anterior, les envío en esta oportunidad la corrección de la actividad 8. Revisen las respuestas dadas en la copia que tienen en su computadora. Realicen una autocorrección para saber cuáles han sido sus aciertos y cuáles los errores.

Todavía quedan algunos chicos que tienen actividades pendientes; así que les pido, por favor, que se pongan al día y que consulten todas las dudas que surjan.

¡Seguimos en contacto!

Saludos.

Actividad 8


Señala con una cruz (X) la respuesta correcta:


  1. Según los detalles que ofrece el relato, ¿cómo describirías a Beltrán?


  • Pesimista.

  • Calculador. X

  • Amistoso.

  • Curioso.


  1. Según la información que ofrece el cuento, ¿cómo describirías a Romero?


  • Rutinario. X

  • Nervioso.

  • Curioso.

  • Traidor.


  1. ¿Cuál es el tema que aborda el texto?


  • La ambición.

  • La maldición.

  • La frustración.

  • La traición. X


El tema indica cuál es la idea más importante que desarrolla el relato, es decir, es la síntesis del acontecimiento principal.


  1. El personaje del cuento afirma: “...quizá, sí había que creer en ciertas informaciones, el Número Uno ya estaba un poco viejo”. ¿Con qué está relacionada dicha información?


  • Con que el Número Uno propone matar a alguien conocido.

  • Con que el Número Uno propone matar a Beltrán.

  • Con que el Número Uno propone un lugar con posibles testigos. X

  • Con que el Número Uno propone un lugar para ir en auto.


  1. ¿Cuál de los siguientes hechos garantiza el éxito de la misión que tiene que realizar Beltrán?


  • Que Romero no dejaría de ver, porque era un lince.

  • Que Romero llegara como siempre a encontrarse con los amigos. X

  • Que Romero era un tal Romero, y él un tal Beltrán.

  • Que había visto por última vez a Romero un día de mala suerte.


  1. ¿Con qué otra frase del cuento se relaciona el desenlace de la historia?


  • “Había visto por última vez a Romero (…) un día de mala suerte en las carreras”. X

  • “De todos modos la torpeza de la orden le daba una ventaja”.

  • “Pensando en la cara del Número Uno cuando lo llamara desde algún teléfono”.

  • “Había que pensar despacio en la cuestión del café y del auto”.


  1. Teniendo en cuenta el vínculo entre los dos personajes y la misión que debe cumplir Beltrán, ¿por qué el relato se llama “Los amigos”? Escribe tu respuesta en tres líneas como máximo.


El título del cuento recrea la relación que tienen los dos personajes de la historia.


  1. La biografía presentada está dividida en cuatro párrafos. Indicá en cuál de ellos predomina la información por sobre la opinión.


  • En el primero. X

  • En el segundo.

  • En el tercero.

  • En el cuarto.


  1. ¿Cuál de las siguientes informaciones de la vida de Cortázar le da riqueza a su figura de escritor, según el autor de la biografía?


  • Fue un importante traductor.

  • Viajó por todo el mundo.

  • Fue docente.

  • Se interesó por causas sociales. X


  1. ¿En qué año publica su primer libro de poemas?


  • En 1938. X

  • En 1949.

  • En 1951.

  • En 1960.


Lengua 3 A


Lengua 3 A


¡Buen inicio para todos! Ojalá hayan aprovechado el receso escolar de invierno para descansar y recargar la energía necesaria para afrontar esta segunda etapa.

Como les había señalado en la comunicación anterior, les envío en esta oportunidad la corrección de la actividad 8. Revisen sus respuestas en la copia que tienen guardada y realicen una autocorrección de modo tal que puedan entender cuáles han sido sus aciertos y cuáles sus errores.

Todavía quedan algunos chicos que tienen actividades pendientes; así que les pido, por favor, que se pongan al día y que consulten todas las dudas que surjan.

¡Seguimos en contacto!

Saludos.


Actividad 8


Señala con una cruz (X) la respuesta correcta:


  1. Según los detalles que ofrece el relato, ¿cómo describirías a Beltrán?


  • Pesimista.

  • Calculador. X

  • Amistoso.

  • Curioso.


  1. Según la información que ofrece el cuento, ¿cómo describirías a Romero?


  • Rutinario. X

  • Nervioso.

  • Curioso.

  • Traidor.


  1. ¿Cuál es el tema que aborda el texto?


  • La ambición.

  • La maldición.

  • La frustración.

  • La traición. X


El tema indica cuál es la idea más importante que desarrolla el relato, es decir, es la síntesis del acontecimiento principal.


  1. El personaje del cuento afirma: “...quizá, sí había que creer en ciertas informaciones, el Número Uno ya estaba un poco viejo”. ¿Con qué está relacionada dicha información?


  • Con que el Número Uno propone matar a alguien conocido.

  • Con que el Número Uno propone matar a Beltrán.

  • Con que el Número Uno propone un lugar con posibles testigos. X

  • Con que el Número Uno propone un lugar para ir en auto.


  1. ¿Cuál de los siguientes hechos garantiza el éxito de la misión que tiene que realizar Beltrán?


  • Que Romero no dejaría de ver, porque era un lince.

  • Que Romero llegara como siempre a encontrarse con los amigos. X

  • Que Romero era un tal Romero, y él un tal Beltrán.

  • Que había visto por última vez a Romero un día de mala suerte.


  1. ¿Con qué otra frase del cuento se relaciona el desenlace de la historia?


  • “Había visto por última vez a Romero (…) un día de mala suerte en las carreras”. X

  • “De todos modos la torpeza de la orden le daba una ventaja”.

  • “Pensando en la cara del Número Uno cuando lo llamara desde algún teléfono”.

  • “Había que pensar despacio en la cuestión del café y del auto”.


  1. Teniendo en cuenta el vínculo entre los dos personajes y la misión que debe cumplir Beltrán, ¿por qué el relato se llama “Los amigos”? Escribe tu respuesta en tres líneas como máximo.


El título del cuento recrea la relación que tienen los dos personajes de la historia.


  1. La biografía presentada está dividida en cuatro párrafos. Indicá en cuál de ellos predomina la información por sobre la opinión.


  • En el primero. X

  • En el segundo.

  • En el tercero.

  • En el cuarto.


  1. ¿Cuál de las siguientes informaciones de la vida de Cortázar le da riqueza a su figura de escritor, según el autor de la biografía?


  • Fue un importante traductor.

  • Viajó por todo el mundo.

  • Fue docente.

  • Se interesó por causas sociales. X


  1. ¿En qué año publica su primer libro de poemas?


  • En 1938. X

  • En 1949.

  • En 1951.

  • En 1960.