Búsqueda por año y curso

Entrada destacada

URGENTE! - INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Queridas familias: Les recordamos que para desarrollar las diversas actividades escolares, los alumnos deberán contar con un seguro de Respo...

viernes, 17 de julio de 2020

DERECHO 5 A


Hola chicas/os, deseando que estén todos bien, quiero compartirles lo siguiente!!!!!
Luego de la valoración del esfuerzo de lo trabajado hasta aquí, sabiendo que nos ha costado la adaptación al trabajo virtual, todos hemos experimentado, más que nunca, la necesidad e importancia de estar comunicados para lograr organizar los tiempos, las tareas, realizar consultas, dándole fuerza al proceso de aprendizaje. Quiero destacar el compromiso que han asumido, alentar a quienes todavía les cuesta un poquito más este proceso, que sigamos fortaleciendo día a día nuestra comunicación y de esta manera mejorar el aprendizaje de nuestros saberes y así poder entender y reflexionar sobre el mundo que nos toca vivir. 

Les comparto un artículo para mantener la lectura durante las vacaciones, para mantener nuestra comunicación y sobre todo para poder reflexionar sobre los tiempos que corren.


Aislamiento que humaniza
Por Juan Carlos Puebla Pavlovich
La crisis sanitaria mundial por el COVID-19 nos deja indefensos ante una nueva realidad: el aislamiento. Estamos en cuarentena. Encerrados en casa. El exterior se paraliza. En la era de la instantaneidad e inmediatez se nos pide calma y paciencia. El problema es que en este panorama de tanta incertidumbre la pasividad puede provocarnos aún más angustia: ¿hasta cuándo regresaremos a la normalidad? ¿Qué tan letal es el virus? ¿Ya existe vacuna? ¿Se aproxima una crisis económica desastrosa? Las respuestas a estas interrogantes —como dice el legendario Bob Dylan—“están volando en el viento” y no podemos hacer nada para resolverlas, sólo queda aislarnos.

El aislamiento no es tan terrible, todo depende de la actitud que tomemos para enfrentar la angustia innata que vive en nosotros. La cuarentena nos ofrece la oportunidad de reflexionar, una actividad que no nos planteamos realizar en el ritmo apresurado del día a día. La circunstancia mundial nos obliga a estar en casa con un poco más de tiempo para pensar. Pero, ¿sobre qué podemos reflexionar?

El riesgo que se nos presenta en este aislamiento es huir de la soledad para no pensar. Tenemos un refugio en el ruido de la televisión, de los celulares o de nuestros audífonos, aunque buscarlo no sea tan buena idea porque el alboroto que el mundo genera hoy alimenta nuestra angustia. La buena noticia es que en la cuarentena también se nos presenta la posibilidad de alejarnos un poco de la algazara producida por los medios y estar en silencio por largos lapsos de tiempo. El silencio es necesario para la reflexión y hoy más que en otras épocas de nuestra vida existen muchas cuestiones para pensar detenidamente. Esas cuestiones están presentes en esta crisis. La pandemia nos arroja tantos aspectos sobre la humanidad que merecen ser reflexionados.

Ahora, mi querido lector, pensarás que me estoy contradiciendo. Por una parte, te pido que te alejes de la algarabía que producen los medios de comunicación sobre el virus, pero por otra, te pido que pienses sobre la maldita infección. Aunque parezca una contradicción, no lo es. Lo que realmente quiero es que pienses en la crisis sanitaria, pero no como lo hacen los políticos, los  empresarios o los medios de comunicación, porque todos ellos son unos trapisondistas capaces de atropellar a su gente en situaciones tan vulnerables sólo para proteger sus intereses; tú hazlo buscando encontrar las verdaderas lecciones que esta situación nos enseña de la vida.

A través de la pandemia detente a observar la vida, profundiza sobre su sentido. ¿Para qué vivimos realmente?; ¿para actividades pasajeras que terminan?; ¿para el dinero que se ve amenazado tan fácilmente por una crisis?; ¿para viajar por el mundo? Si esos son los fines de nuestra vida lamento decirles que somos personas un poco triviales que con una situación externa de crisis como la que estamos viviendo hoy, nos quedamos vacíos, o más bien, ya estábamos vacíos, pero no lo sabíamos.

La oportunidad que nos ofrece el aislamiento es detenernos a pensar, pero el reflexionar nos da miedo; la razón de ese miedo es que al hacerlo nos enfrentamos a nuestra conciencia, una temible jueza que nos cuestiona sobre los principios de nuestra vida. Al pasar esa tempestad, en la cual nos sometemos a un examen existencial, podremos encontrar lo verdaderamente fundamental y valioso de la vida.


En estos días estamos invitados a jerarquizar nuestras prioridades en la vida y a darnos cuenta de lo que realmente importa. Son momentos de destapar nuestro velo de la superficialidad para observar lo esencial. Si lo hacemos, cuando termine la cuarentena, la vida ordinaria cambiará y seremos distintos. Después del aislamiento posiblemente regresaremos a las calles más sensibles y humanizados porque entenderemos mejor lo verdaderamente valioso en la vida.  

Les deseo un merecido descanso, cuídense, felices vacaciones!!!!!!!

5A Lengua: ¡Felices vacaciones de invierno!

¡Llegamos a la última publicación! 👏

Para todos/as, les dejo dos recomendaciones para el tiempo libre. Tranquilos, que no es tarea. Pero como tengo la firme convicción de que leer nos abre puertas y nos permite abrir nuestras cabezas a nuevas perspectivas y nuevos mundos, quiero compartírselo a ustedes. 

Para quienes disfrutan escaparse un rato, la literatura es una opción hermosa porque nos permite sumergirnos, por un rato, en algo distinto a lo que nos rodea. Por eso, no les dejo tarea (¡porque son vacaciones!) pero sí los dejo en compañía de compañía de un libro y algunas obras de teatro.

El libro es Aguafuertes porteñas, de Roberto Arlt. Vamos a trabajar algunos capítulos cuando nos reencontremos en agosto. No les voy a anticipar mucho más ahora, solamente les recomiendo la lectura ya que las críticas que Arlt le hace a la sociedad argentina no han perdido vigencia, y eso es sorprendente, ya que él escribe estas aguafuertes a fines de la década de 1920 y principios de 1930.

Aguafuertes porteñas ⬇️ 

También, si les gusta el teatro, les dejo algunas obras para ver desde casa ⬇️ 

Espero que disfruten todo esto y que aprovechen estas dos semanas para descansar y cargar pilas para la segunda parte del año, que lo tienen merecido. 

¡Nos reecontramos el lunes 3 de agosto! Muchos cariños y un abrazo para cada uno/a de ustedes y sus familias 

Prof. Ángeles

5A Lengua: Clase 16/07

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Antes que nada, dos recordatorios no muy simpáticos: hasta ayer había tiempo para entregar la última actividad sobre Babilonia. También, recuerden volver a participar en el mural quienes aún no lo hicieron. Soy muy insistente con esto pero, tal como les comenté, si no responden los comentarios que tienen a sus intervenciones, la actividad no queda completa.


Tenemos hoy una “clase” especial. Vamos a ver el resultado del tercer trabajo grupal sobre Armando Discepolo, el autor de Babilonia. Araceli y Lenny estuvieron trabajando de manera colaborativa. Primero, investigaron sobre la vida del autor, sus obras y el desarrollo del sainete y el grotesco criollos, y trataron de relacionar todo esto con lo que trabajamos sobre la gran inmigración. Luego, con toda la información que encontraron, prepararon un Power Point. Finalmente, grabaron la explicación. Así que hoy la clase la dan las chicas. ¡Felicitaciones, Araceli y Lenny, por el trabajo grupal!

Los invito a ver el video no solo porque las chicas han hecho un buen trabajo, sino también porque nos ayuda a comprender mejor Babilonia a partir de la experiencia de Discepolo como hijo de inmigrantes.


Saludos,
Prof. Ángeles

ADMINISTRACIÓN - 5º "A"

Que tengan Felices vacaciones !!!! A descansar, gracias por el enorme esfuerzo que hicieron en este período y arranquemos la segunda parte con toda nuestra fuerza y alegría, les mando un gran abrazo y saludo cantado !!! 😊


Profe.: Ricardo Perugini 

4to. AÑO "A" - ECONOMÍA Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

Que tengan Felices vacaciones !!!! A descansar, gracias por el enorme esfuerzo que hicieron en este período y arranquemos la segunda parte con toda nuestra fuerza y alegría, les mando un gran abrazo y saludo cantado !!! 😊

Profe.: Ricardo Perugini 

1A, 2B, 3A, 4A, 4B, 5A Y 5B








Prof. Agustina (agustina.innocenti@bue.edu.ar)

TALLER DE REFLEXIÓN 5 A


Buenos Días Chicos/as, ahora si, están llegando las vacaciones y les dejo por aquí, algunos vídeos muy interesante sobre lo que estamos trabajando de la DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, para poder reflexionar a la luz de estos testimonios de vida que entregaron y  entregan su vida por amor al prójimo. Porque ellos en Jesús comprobaron cómo la justicia necesita del amor para ser plena.

"Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren,son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo" (Concilio Vaticano II GS 1)

1- Madre Teresa de Calcuta: se convirtió en un ejemplo viviente de la generosidad y la humildad hacia los demás. Su objetivo fue siempre "ayudar al más pobre de los pobres" de la India. Fundo la congregación "Misioneras de la Caridad".

"El servicio más grande que puedo hacer a alguien es  conducirlo para que conozca a Jesús, para que lo escuche y lo siga; porque solo Jesús puede satisfacer la sed de felicidad del corazón humano, para la que hemos sido credos"  (Madre Teresa de de Calcuta).




2- Padre Pedro Opeka: es un sacerdote argentino que lleva más de cuarenta años como misionero en Madagascar, uno de los países más pobre del planeta. En el sórdido entorno de la miseria, él supo descubrir la ocasión para vivir el Evangelio a fondo. Él pudo descubrir en su espíritu el amor apasionado por Cristo, traducido en actos al servicio de los más pobres. 



Felices vacaciones !!!! Descansen, nuevamente los felicito por el enorme esfuerzo que hicieron en este periodo y arrancar la segunda parte con todo, les mando un abrazo enorme 😊


Anabella Deleo

jueves, 16 de julio de 2020

3° "B"- Intr. al conoc. de las Ccas. Sociales y las Humanidades


¡Hola a todos!

Hoy recibí varios trabajos de los que les hablé ayer, algunos los fui corrigiendo y haciendo devoluciones, y otros, lo estaré haciendo en estos días.
Recuerden que pueden seguir mandándome hasta mañana viernes 17/7, y si no, deben hacerlo a partir del lunes 3 /8. 
Aprovechen los que no lo hagan mañana, el tiempo de vacaciones para terminar de pensar su tema de investigación y no dejen de mirar los videos que subí el 18/6 junto con todas las explicaciones que en esa publicación hice (incluso, la semana pasada les copié ese link para que vuelvan a ver todo).
Todo sigue estando en el blog, todo.
Miren los videos varias veces, anoten, relacionen. Tomen nota de dudas puntuales (en caso de haberlas, por supuesto), y me las podrán plantear al regreso de las vacaciones (o hasta mañana).

Recuerden elegir temas que les interesen e ir pensando preguntas concretas en relación a ese tema.

Una vez más, miren los dos videos.

Ahora sí, los dejo tranquilos, ¡les deseo unas excelentes vacaciones y espero que descansen y se diviertan mucho!

¡¡Nos vemos, un gran abrazo para todos!!

Mariana

3° "B"- INGLÉS (repaso should- shouldn´t/ sports/ giving advice)


                            ***Actividades para entregar el viernes 17/7 o a partir del lunes 3/8***

July 16th

Hello everybody! Here I am to leave some pictures with exercises: 

En este primer caso, se trata de un texto acerca de un hombre que estaba manejando su auto y vivió una situación muy peculiar y extraña. Ustedes tienen que fijarse a la derecha del texto, (en cada número hay tres opciones, y esos números se corresponden con los que están en el texto antes de cada espacio en blanco), elegir una opción (la que consideren correcta) y escribirla en cada espacio. Recuerden que puede aparecer tanto el pasado simple como el pasado continuo (hemos visto ejemplos donde hay simultaneidad, es decir, una oración en pasado simple y otra en pasado continuo para indicar que en determinado momento mientras ocurría una cosa, previamente estaba sucediendo otra).



Las próximas dos fotos, tienen ejercicios de repaso.
En la siguiente, en el ejercicio 3 unen cada situación con el consejo que le correspondería (a cada número corresponde una letra). En el 4, tienen que dar consejos en relación a los deportes que les cuentan que van a practicar (recuerden el vocabulario sobre equipamiento deportivo, pueden usarlo). Y en el 5, lean lo que dice y en base a eso deben dar un consejo o plantear cuál sería el problema, según el caso.


En la última, en el ejercicio 1 miren el dibujo y anoten los problemas de salud que tienen las distintas personas (en tercera persona, usen He o She). Luego, en el 2, completen el diálogo.



**Estas actividades me las pueden mandar, como puse arriba de todo, hasta mañana viernes 17/7, o a partir del lunes 3 de agosto.

Now, I wish you to have an excelent winter break!! Enjoy it a lot, see you soon!


Kisses,

Mariana

1° "B"- Inglés (like, love, hate. Demonstrative adjectives)


July 16th

Hello my dear people! How are you? I think you´re very happy, winter holidays are arriving...
Hola mi querida gente, cómo están? Creo que están muy felices, las vacaciones están llegando...

Bien, hoy vamos a ver un tema nuevo muuuuuy sencillo: los adjetivos demostrativos para indicar cosas que están distantes: that (eso, ese, esa, aquel, aquella, aquello) y those (esos, esas, aquellos, aquellas). Los vamos a usar para referirnos a cosas o personas que no están muy cerca nuestro. Uno lo uso para referirme a una sola cosa o persona (that) y el otro, para referirme a más de una cosa (those).

Por ejemplo, si yo digo: That is my book, estoy diciendo "Ese (o aquél) es mi libro", y estoy indicando que no está tan cerca mío pero además que esa cosa es singular (una sola).

Si digo: Those are my books, estoy diciendo "Esos (o aquellos) son mis libros", me refiero a que esos libros son más de uno (plural) y que tampoco están muy cerca de mí.

Recuerden que para referirnos a cosas que están cerca, voy a usar this- esto, esta, este- (para el singular, en el caso de que sea una sola cosa o persona) y these -estas, estos- (se pronuncia diís, como alargando la "i), que voy a usar para el plural (si son más de una cosa o persona). 

Por ejemplo puedo decir: This is my sister (quiere decir, esta es mi hermana, o sea, es singular -una sola persona- y está cerca) o These are my sisters (estas son mis hermanas, o sea, son más de una y están también cerca)

Por favor, pongan la fecha en la carpeta, pongan de título Demonstrative adjectives y copien lo que acabo de explicar arriba. Luego, lean lo que se explica en la foto sobre that y those y traten de entender la explicación en inglés. A continuación, también copien y resuelvan los ejercicios de la foto en la carpeta (pueden imprimir, resolver y pegar)


Luego, les voy a dejar ejercicios de repaso:

En la siguiente foto, resuelvan en la carpeta estos que son para practicar like, love y hate:




Y por último, estos que tienen algo de like, love y hate y también un poco de Can y can´t así ya lo damos por terminado. Todo, se pasa y se resuelve en la carpeta. Si quieren imprimirlo, también en estos casos pueden hacerlo y lo pegan.



Me lo pueden mandar mañana viernes (a cualquier hora, pero sólo hasta mañana viernes) y si no, a partir del lunes 3 de agosto. Cualquier duda, me escriben.


Les mando un beso enorme, los felicito por el esfuerzo durante la primera etapa, y les deseo unas hermosísimas vacaciones!!!!!! Disfruten, descansen, pásenlo súper!!!!

Have a wonderful time!! Enjoy and rest!

Kisses,

Mariana.

1B Lengua: ¡Felices vacaciones de invierno!

¡Llegamos a la última publicación! 👏 

Tranquilos, que no es tarea. Pero como tengo la firme convicción de que leer nos abre puertas y nos permite abrir nuestras cabezas a nuevas perspectivas y nuevos mundos, quiero compartirles algunas lecturas. 

Para quienes disfrutan escaparse un rato, la literatura es una opción hermosa porque nos permite sumergirnos, por un rato, en algo distinto a lo que nos rodea. Por eso, no les dejo tarea (¡porque son vacaciones!) pero sí los dejo en compañía de los textos. Espero que los disfruten y que aprovechen estas dos semanas para descansar y cargar pilas para agosto.



¡Nos reecontramos el lunes 3 de agosto! Muchos cariños y un abrazo para cada uno/a de ustedes y sus familias 

Prof. Ángeles

1B Lengua: Clase 16/07

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están? ¡Llegamos a la anteúltima publicación antes de las vacaciones de invierno!

Vamos a ver cómo se resolvía el desafío del martes 14/07 (si se lo perdieron, está acá). La idea de este último desafío era ver cómo el uso de los signos de puntuación puede alterar el significado de los mensajes que escribimos. En este caso, nos concentramos específicamente en la coma y en los signos de interrogación, y vemos cómo cada uno de los mensajes tiene dos significados. Es decir, cada mensaje tiene un significado distinto según se usen (o no) los signos de puntuación. 


Veamos la resolución:



Sin la coma, el mensaje es caníbal: alienta a comer niños (!). Con la coma, el mensaje nos muestra que hay alguien que está llamando a los niños a comer junto a la familia. Por eso, en el cartel leemos que “la coma salva vidas”. En este caso, el uso correcto es el segundo.


Con la coma, el emisor dice que le gusta leer (como si alguien le hubiera preguntado antes: ¿No te gustan los libros?, a lo cual responde que sí le gusta leer). Sin la coma, el emisor está diciendo que no le gusta leer. Son dos mensajes contradictorios, porque en un caso afirma y en el otro, niega. 


Estás en casa es una afirmación. Por eso, la persona que recibe el mensaje pide que se agreguen los signos de interrogación, porque parece que el interlocutor sabe lo que está haciendo, como si estuviera espiando (!). En cambio, si decimos ¿Estás en casa?, con signos de interrogación, le estamos preguntando al receptor si está (o no) en su casa, porque no lo sabemos.


Con la coma, el emisor dice que no se rendirá. Sin la coma, el emisor está diciendo que se rendirá. Son dos mensajes contradictorios, porque en el primero el emisor muestra perseverancia y, en cambio, en el segundo se muestra rendido.

En conclusión, el uso de los signos de puntuación es MUY importante cuando escribimos. Cuando nos reencontremos en agosto, después de las vacaciones, vamos a trabajar sobre este tema.

Ahora sí, el momento más esperado. Les cuento que recibí varias respuestas. Les presento a los ganadores:


¡Felicitaciones! 🏆

2B Lengua: Clase 16/7 + ¡Felices vacaciones de invierno!

¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

¡Llegamos a la última publicación! 👏 

Antes de despedirme, un mensaje poco simpático: les recuerdo, a los rezagados y rezagadas que no me enviaron la última tarea, que deben hacerlo. Me refiero a la tarea que era para el martes, que está acá: https://institutoguardiadehonor.blogspot.com/2020/07/2b-lengua-clase-707.html

Para todos/as, les dejo el siguiente video, que vamos a retomar cuando nos reencontremos. Tranquilos, que no es tarea. Pero como tengo la firme convicción de que leer nos abre puertas y nos permite abrir nuestras cabezas a nuevas perspectivas y nuevos mundos, quiero compartírselo a ustedes 

Para quienes disfrutan escaparse un rato, la literatura es una opción hermosa porque nos permite sumergirnos, por un rato, en algo distinto a lo que nos rodea. Por eso, no les dejo tarea (¡porque son vacaciones!) pero sí los dejo en compañía de Hernán Casciari y un texto escrito y leído por él mismo. Quizás lo conocen porque en Telefé, a medianoche, suele (o solía) leer sus textos. En este caso, reflexiona sobre los cuentos y las historias tradicionales, sobre los clásicos, y cómo cambiarían si los protagonistas tuvieran un celular en sus bolsillos.

Espero que lo disfruten y que aprovechen estas dos semanas para descansar y cargar pilas para la segunda parte del año.


¡Nos reecontramos el martes 4 de agosto! Muchos cariños y un abrazo para cada uno/a de ustedes y sus familias 

Prof. Ángeles

TALLER DE REFLEXIÓN 2 A Y B

TODOS ESTAMOS LLAMADOS A SER PARTE DE LA IGLESIA 


Buenos días chic@s, ya hemos llegado al final de está primera parte del año y espero que todos se encuentre bien junto a sus familias. En este tiempo tan difícil que nos toco atravesar... 🙏🙌

Continuando con el tema que estamos trabajando, sobre la "Iglesia Naciente". A continuación, les dejo dos vídeos del Papa Francisco con breves mensajes,  que nos dirige a cada uno de nosotros como parte de la Iglesia.

 "Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y María. La Iglesia no es otra cosa que la "familia de Dios". Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que, "con toda su casa", habían llegado a ser creyente. Cuando se convertían deseaban también que se salvase "toda su casa"... (CIC N°1655)


1- "Sin el fuego del Espíritu Santo la Iglesia de vuelve fría..."


2- "Nadie se salva solo, todos estamos en la misma barca..." 



¡¡¡LES DESEO UNAS BUENAS VACACIONES EN ESTE TIEMPO Y APROVECHEN A DESCANSAR...!!! 

BENDICIONES Y ABRAZOS 😇

QUE NUESTRA MADRE DEL SANTO ROSARIO DERRAME BENDICIONES SOBRE USTEDES Y SUS FAMILIAS.

Tutoría - 3ª A

Holaaa Holaaa 3 ª A

El viernes nos vemos 



¡Hola chicos/as de 3ºA! ¿Cómo están?

Estamos llegando al final de esta primera parte del año, y entonces les proponemos encontrarnos el próximo Viernes 17 de julio a las 11hs. por ZOOM.

Será un momento para vernos, charlar sobre cómo estamos viviendo este tiempo y organizar lo que sigue.

A continuación les pasamos el link para ingresar a la reunión.
Recuerden ingresar con su nombre y apellido y la cámara encendida

¡Esperamos verlos/as!

María Elena Almeida TUTORA
Carolina Focarile PRECEPTORA
Juan Pablo Mayo PSICÓLOGO

Tema: Reunión de TUTORÍA
Hora: 17 jul 2020 11:00 AM
 ID de reunión: 795 3943 2536
Código de acceso: TUTORIA3


TALLER DE REFLEXIÓN 3 A y B

JESÚS NOS INVITA A VIVIR LA PUREZA DE NUESTRO CORAZÓN 

Buen día chic@s, esperando que todos se encuentren bien juntos a sus familias al finalizar esta primera parte del año, que estamos viviendo en este año tan diferente. 🙌🙏

A continuación les dejo una canción para que la puedan escuchar y reflexionar a la luz del texto evangélico que estamos trabajando (Juan 8, 1-11): 


Quién arrojará la piedra y pondrá precio a mis heridas?
¿quién removerá fantasmas y me negará la vida?
¿quién vendrá a pedirme cuentas y anunciará mi torpeza?
¿quién en verdad se interesa por mi alma y su tristeza?
¿quién puede decir que al cabo perdona pero no olvida
y vive seguro y cierto con la conciencia tranquila?
¿quién olvidará mi nombre y me cerrará su puerta?
¿quién no tiene alguna herida que se queda siempre abierta?

SI DIOS NO ENTIENDE DE PIEDRAS
QUE SEÑALAN Y CONDENAN
SI EL SÓLO SABE DE ABRAZOS
DE CURACIONES Y ESPERAS,
DE CALOR, ABRIGO Y LEÑA
QUE AGUARDAN, A PUNTO, SIEMPRE
RECONFORTANDO INTEMPERIES
Y ALUMBRANDO LAS CEGUERAS
SI PERDONA DE ANTEMANO
REGALÁNDONOS LA VIDA
SI EL AMOR DE DIOS NOS SALVA
SIN CANSANCIO DÍA A DÍA
CON QUÉ DERECHO JUZGAMOS
Y OPINAMOS DE CUALQUIERA
QUIEN ESTÉ LIBRE DE CULPA,
TIRE LA PRIMERA PIEDRA

¿Quién sonreirá a mi paso y luego apartará la vista
incomodándose al verme diciendo que tiene prisa?
¿quién albergará la duda de escuchar lo que me pasa?
¿quién me culpará sabiendo también lo que hay en su casa?
¿quién esgrimirá palabras como arma arrojadiza
argumentando justicias tan lejanas como frías?
¿quién dirá que está en su mano la verdad a ciencia cierta?
                                 ¿quién no tiene alguna herida que se queda siempre abierta?




¡¡¡LES DESEO UNAS BUENAS VACACIONES EN ESTE TIEMPO Y APROVECHEN A DESCANSAR...!!! 

BENDICIONES Y ABRAZOS 😇

QUE NUESTRA MADRE DEL SANTO ROSARIO DERRAME BENDICIONES SOBRE USTEDES Y SUS FAMILIAS.

Orientación vocacional 5 B y 5 A

Estamos a tan solo 2 días para arrancar las merecidas vacaciones!!! Así que en esta oportunidad les quiero hacer algunas aclaraciones.

1) El último trabajo entregado sobre las carreras universitarias y terciarias, los voy a estar viendo y tendrán la devolución y explicación luego.

2) Algunos todavía no me entregaron el trabajo de los videos motivacionales, que fue solicitado antes del cierre de cuatrimestre, pero que correspondía ya a la nueva etapa. ANTENTI.  

3)  Y finalmente les comparto un video para desearles FELICES VACACIONES, descansen, relajen, disfruten y cuidense mucho!!!  Los felicito por todo el compromiso asumido en este cuatrimestre y decirles que vamos a seguir acompañandolos y estamos con ustedes para lo que necesiten. 





"LA META ES MÁS ALCANZABLE CUANDO SE INTENTA DESDE EL INTERIOR ¡CON GANAS! "


LES MANDO UN ABRAZO ENORME Y NOS VEMOS PRONTITO!😊


                                           PROFE Anabella Deleo

TALLER DE REFLEXIÓN 5 B

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Buen día chic@s, espero que se encuentre bien, al finalizar esta primera parte del año que venimos atravesando cada uno de distintas maneras. 🙏

A continuación les dejo unos pequeños vídeos sobre el tema que estamos trabajando, para poder reflexionar a la luz de estos testimonios de vida que entregaron y  entregan su vida por amor al prójimo. Porque ellos en Jesús comprobaron cómo la justicia necesita del amor para ser plena.

"Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren,son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo" (Concilio Vaticano II GS 1)

1- Madre Teresa de Calcuta: se convirtió en un ejemplo viviente de la generosidad y la humildad hacia los demás. Su objetivo fue siempre "ayudar al más pobre de los pobres" de la India. Fundo la congregación "Misioneras de la Caridad".

"El servicio más grande que puedo hacer a alguien es  conducirlo para que conozca a Jesús, para que lo escuche y lo siga; porque solo Jesús puede satisfacer la sed de felicidad del corazón humano, para la que hemos sido credos"  (Madre Teresa de de Calcuta).




2- Padre Pedro Opeka: es un sacerdote argentino que lleva más de cuarenta años como misionero en Madagascar, uno de los países más pobre del planeta. En el sórdido entorno de la miseria, él supo descubrir la ocasión para vivir el Evangelio a fondo. Él pudo descubrir en su espíritu el amor apasionado por Cristo, traducido en actos al servicio de los más pobres. 



¡¡¡LES DESEO UNAS BUENAS VACACIONES EN ESTE TIEMPO Y APROVECHEN A DESCANSAR...!!! 

BENDICIONES Y ABRAZOS 😇

QUE NUESTRA MADRE DEL SANTO ROSARIO DERRAME BENDICIONES SOBRE USTEDES Y SUS FAMILIAS.

EDUCACIÓN FÍSICA 1º A y B MUJERES

EDUCACIÓN FÍSICA 1º A Y B MUJERES

Hola chicas! Espero que todas estén bien... Les dejo el link con unos videitos para que vean en algún momento con la Historia del Voley, un resumen, ya que este cuatrimestre arrancamos con deportes.

NOS ENCONTRAMOS A LA VUELTA!!!! FELICES VACACIONES!!!!

FILOSOFIA 5 A Y 5 B

HOLA A TODOS/AS

Antes de saludarlos, un pequeño aviso: Sigo recibiendo los trabajos que les dejé en la publicación anterior!! 

Gracias por haber respondido a lo largo de todo este cuatrimestre como lo hicieron!!

A dos días del inicio de las vacaciones de invierno sólo les dejo un video muy cortito con una pequeña reflexión de Alejando Dolina. 
Les pido que luego de verlo me envíen una pequeña reflexión por mail!


LES MANDO UN FUERTE ABRAZO, ESPERO QUE DESCANSEN Y NOS VEAMOS CUANTO ANTES!!

PROYECTO 5 B

                      HOLA A TODOS/AS

FALTAN SOLO DOS DÍAS PARA LAS VACACIONES!! LES PIDO UN ÚLTIMO ESFUERZO!! 

Con muchos/as de ustedes nos estamos comunicando muy bien por mail, pero aún quedan grupos que no me han enviado el tema de investigación para poder ir recortándolo y comenzar a investigar!!

Les ruego que quienes no me han escrito, lo hagan asi podemos avanzar!!

UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS/AS 

Programas para rendir asignaturas previas, libres y por equivalencias:


En el siguiente enlace y por curso encontrarán los programas para rendir asignaturas previas, libres y por equivalencias :



https://drive.google.com/drive/folders/1l-ueuZSfyswy2xjIHQVQjdrBfruR9REj?usp=sharing




miércoles, 15 de julio de 2020

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 4 A

Hola chicos/as, falta poquito para el descanso tan merecido!!!!

Les comparto un video, la idea es que puedan realizar una breve reflexión, con fecha de entrega el viernes 07/08; mail: munozhdario@gmail.com.

Les deseo un merecido descanso, cuídense y felices vacaciones!!!!!

2° "A"- Historia


¡¡Hola a todos!! ¿Cómo andan? Espero que muy bien, seguramente muy felices por la cercanía de las vacaciones de invierno, como les decía recién en la publicación de Formación Ética.

Con respecto al TP N°1 (acerca de la Reforma Protestante) que debía estar listo para el lunes 13/7, pueden mandármelo hasta este viernes, y si no, a partir del lunes 3 de agosto (luego de este viernes y antes del 3/8, no estaré recibiendo trabajos).
Recuerden pasar a la carpeta lo último que subí (sobre el Concilio de Trento).

Escríbanme si necesitan hacerlo, también hasta este viernes, para ambas materias.

Les vuelvo a desear unas excelentes vacaciones, tan merecidas por todos!

Les mando un gran abrazo a cada uno de ustedes y sus familias, ¡nos volvemos a encontrar con todas las pilas luego de las vacaciones!

¡Muchos cariños!

Mariana

2° "A" y 2° "B" (Formación Ética y Ciudadana- TP 1)

***Importante: aviso sobre fecha de entrega de Tp N° 1***


¡Hola chicos! ¿Cómo andan? Preparados ya para empezar las vacaciones? Seguro que sí!!

Les cuento que la fecha límite de entrega del TP N° 1 (sobre la evolución del concepto de ciudadanía que subí la semana pasada) es el martes 4 de agosto para ambos cursos.

Cualquier duda o consulta, estaré respondiendo mails hasta este viernes o a partir del lunes 3 de agosto.

Que tengan unas hermosas y merecidas vacaciones, los felicito por el esfuerzo y por todo lo logrado hasta acá. Disfruten, descansen, despejen la mente, y a recargar pilas para lo que sigue.

¡Muchos cariños para ustedes y sus familias!


Un beso muy grande,

Mariana

3° "B"- Intr. al Conoc. de las Ccas. Sociales y Humanidades


Hola chicos! ¿Cómo están?

Con relación a lo que les pedí la semana pasada, que debían mandarme hasta hoy, les cuento que recibí bastantes pocos trabajos, y algunos mails diciéndome que no entendían. Con respecto a esto último, yo necesito, para poder explicarles y orientarlos mejor, que precisen qué es lo que no entienden. El "no entendí nada", es demasiado amplio y vago, yo no tengo forma (y menos en esta modalidad) de detectar cuáles son los puntos sobre los que debo focalizar más e insistir para una mejor comprensión. 
En el link que les copié la semana pasada, figuran claramente todas las explicaciones acerca de lo que había que hacer, detalladamente. Y los dos videos que subí son realmente muy claros también.
Por eso necesito que en serio los vean con tiempo, que tomen nota de lo que en ellos se explica y que luego se dispongan a pensar desde esas categorías, el tema que fueron eligiendo ustedes.
Para poder ayudarlos, yo necesito saber si vieron los dos videos, cuál de ellos les presentó mayor dificultad, por qué, qué concepto/s necesitan que les explique nuevamente o sobre el que necesitan más material que pueda enviarles, en qué instancia están con respecto a la elección de su futuro tema de investigación, que me muestren el punteo de ideas que lograron hacer de los videos, etc.
Les recomiendo no omitir ninguno de los pasos que les detallé, van a ver que haciéndolo, lo van a entender perfectamente. Pero necesito que lo encaren exactamente como les indiqué, a modo de adquirir un "método", de seguir ciertos pasos que irán estructurando su trabajo.
Por supuesto que si así lo hicieron pero aún no comprenden ciertas cosas, se las explicaré las veces que sea necesario, pero sobre el "no entendí nada", no puedo hacer demasiado.

Seguiré respondiendo mails y viendo los adelantos que me vayan mandando (incluso algunos que aún no respondí) durante el resto de esta semana, mañana especialmente.

¡Escriban!

Muchos saludos!

Mariana

3° "A"- TP 1 (Art. 14 bis- video)



TP N°1 (Video art 14 bis + reflexión) 


***FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Miércoles 5 de agosto***


¡Hola chicos! ¿Cómo andan? Espero que muy bien, ya con un pie en las vacaciones!! Me imagino lo contentos que estarán, yo también! ;)

Con relación al video que pedí que hicieran la semana pasada, como recibí varios mails con consultas, les digo:

Lean varias veces el artículo 14 bis, que trata como saben, de los derechos de los trabajadores.
Piensen situaciones donde esos derechos se cumplan, y otras donde no se cumplan (invéntenlas ustedes, dejen volar su imaginación) y recreen esas situaciones en un video sencillo (actúenlas ustedes, puede ser solos, o, en mi opinión, sería mejor, pídanles a los miembros de su familia que ustedes quieran que participen, de paso se divierten un rato).
Después, cada una de las personas que participó (o una, o algunas), hace alguna reflexión con relación a las situaciones que teatralizaron y el art. 14 bis. Primero, van a decir qué derechos eran los que se cumplían o se incumplían en cada una de las escenas que filmaron. Y luego, pueden comentar lo que quieran, lo que les parece importante destacar, lo que hayan sentido, lo que consideran que debería pasar pero que no pasa, por qué creen que no pasa, qué piensan que habría que hacer para mejorar, etc, etc...

Por ejemplo, puede ser una conversación entre un jefe y un empleado en la que el empleado pide una licencia porque debe operarse una pierna y su jefe le dice que le va a descontar los días que falte y que no va a darle la licencia porque no puede reemplazarlo (fíjense qué derecho se estaría cumpliendo o incumpliendo en este caso); o una escena donde un trabajador salga contento de su trabajo porque va a cobrar el aguinaldo, con el que va a poder irse el fin de semana con su familia a la costa (fíjense si esto refleja el cumplimiento o incumplimiento de algún otro derecho), etc. No se pueden usar estos ejemplos, eh, piensen otros.

Desde ya que si por alguna situación especial no pueden realizar el video, me escriben y me cuentan y vemos de qué forma adaptamos el trabajo. 
Si no quieren filmarse la cara o algo, por algún motivo (como me han consultado), no es fundamental que aparezca. Yo les aseguro total confidencialidad, por supuesto!
No se olviden de incluir las reflexiones. Es fundamental.

A medida que los tengan, vayan mandándomelos.


***FECHA LÍMITE DE ENTREGA: miércoles 5 de agosto***


Cualquier duda, me pueden escribir hasta este viernes o a partir del lunes 3 de agosto.



Ahora sí, muy felices vacaciones!!!! Descansen merecidamente, despejen la mente y disfruten mucho!!!

Les mando un gran abrazo!!

Mariana